Alerta Climática
Xalapa, Ver., 10 de noviembre de 2025
- Resumen: El escenario para diciembre de 2025-enero de 2026, es de ambiente no tan frío de lo habitual, con precipitaciones acumuladas menores o iguales al promedio.
Discusión y pronóstico: El evento de La Niña está presente y se prevé dure un periodo corto entre diciembre de 2025 a febrero de 2026, con una intensidad débil. Se estima que sus impactos no sean tan significativos, pero puede favorecer una conclusión del 2025 con condiciones no tan frías y lluvias acumuladas iguales o mayores a la climatología o promedio.
Para este año el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó el desarrollo de 16 a 20 ciclones en Pacífico oriental y entre 13 a 17 en la cuenca del Atlántico. En el Pacífico ya se han desarrollado 18 ciclones (8 tormentas, 7 huracanes moderados y 3 huracanes mayores) y en el Atlántico trece ciclones (ocho tormentas, un huracán moderado y cuatro huracanes mayores). 40 ondas tropicales han transitado por el país en lo que va de la temporada. Hasta esta fecha se contabilizan 13 frente fríos.
Previsión para la segunda quincena de noviembre en el estado de Veracruz: lluvia acumulada menor al promedio y temperatura media igual o ligeramente superior a lo normal.
Escenario para el bimestre diciembre 2025-enero 2025 en Veracruz:
Modelos:
CFSV2: ambiente no tan frío y lluvia acumulada inferior o igual en noviembre e igual a lo normal en diciembre.
SMN: Ambiente no tan frío y lluvia acumulada igual o mayor en diciembre y ligero déficit en enero.
ECMWF: Ambiente no tan frío y lluvia acumulada mayor al promedio o climatología.
