Boletín Meteorológico Matutino, 17 octubre de 2019.

RESUMEN: Estado de Veracruz se mantiene en Alerta Gris por la continuidad de lluvias importantes, viento arrachado en costas y oleaje elevado cercano al litoral, a partir de mañana disminuyen dichos efectos. Extreme precauciones.


SINOPSIS METEOROLÓGICA

La interacción entre el Frente frío No. 5 y el disturbio tropical 96L (con 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón) frente al norte del estado de Veracruz y el cual tenderá a desplazarse hacia la región Noreste del Golfo de México mantendrán en las siguientes 24 horas condiciones de tiempo muy inestables en territorio veracruzano donde se prevén lluvias fuertes a muy fuertes principalmente en la zona norte y regiones de montaña, menores pero aún significativas en el resto de la entidad, el viento del Norte, Noroeste y Oeste con rachas de 55 a 70 Km/h en la costa norte, de dirección variable con rachas de hasta 45 Km/h en la costa central y del Sur de 40 a 65 Km/h en la costa sur, Orizaba y Los Tuxtlas, además de oleaje elevado cercano al litoral.   
Finalmente, a partir de mañana viernes se prevé disminuya la intensidad de las lluvias, la velocidad del viento y el oleaje elevado cercano al litoral, sin embargo, aún se recomienda continuar extremando precauciones por las lluvias ocurridas con anterioridad y las que se presenten, vigilar su entorno por crecida de ríos y arroyos, deslaves, derrumbes y deslizamientos de laderas, entre otros efectos.




Alerta Gris por frente frío No. 5 y disturbio tropical 96L, 17/10/2019


Como consecuencia de la interacción entre el Frente frío núm. 5 y el Disturbio tropical 96L (con 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón) frente al norte del estado de Veracruz, se prevén para este día las siguientes condiciones meteorológicas en nuestra entidad:
§Tormentas y lluvias fuertes a muy fuertes, las más importantes sobre la región norte y zona montañosa central (consultar tabla).
§
§Viento del Norte y Noroeste de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa norte, variable en la costa centro con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 45 km/h y del Sur y Suroeste de 25 a 35 km/h con rachas 40 a 65 km/h en las zonas de Orizaba, los Tuxtlas y  Jesús Carranza-Coatzacoalcos.
§
§Oleaje con alturas estimadas de 1.5  a 3.0 m en las proximidades de la costa norte y menores en el resto del litoral.
§
Se espera que a partir de esta tarde-noche estos efectos disminuyan gradualmente; no obstante, podrían presentarse aún tormentas y lluvias fuertes del centro al sur del estado entre viernes y sábado.