Boletín Meteorológico Matutino, 12 noviembre de 2019

RESUMEN: La llegada del frente frío No. 12 y su masa de aire ocasionarán condiciones para nieblas-lloviznas, lluvias moderadas a fuertes, evento de Norte con rachas fuertes a violentas, oleaje elevado y descenso de temperatura. Consulte la Alerta Gris y extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
El frente frío No. 12 cruza la zona de Nautla y se prevé continúe desplazándose con rapidez hacia el Sureste para cruzar la conurbación Veracruz-Boca del Río en las siguientes horas, la zona sur durante la tarde y  alcanzar el suroeste del Golfo de México donde tenderá a debilitarse y comportarse como un frente estacionario, a su paso favorece el desarrollo de nublados con nieblas-lloviznas y lluvias moderadas a fuertes con los acumulados de mayor importancia previstos en áreas del norte (cuencas del Cazones al Colipa) y en el sur (Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas) con puntuales mayores de 70 a 150 mm, además de nieblas y lloviznas en regiones serranas, disminuyendo el potencial mañana.
Por su parte, la masa de aire ártico generará un evento de Norte que se intensifica para alcanzar rachas de 90 a 105 km/h en la costa, sin descartar mayores y de 60 a 85 km/h entre Misantla y Xalapa, ocasionando oleaje elevado de 3 a 6 metros cercano al litoral y descenso de temperatura, notablemente mañana cuando la intensidad del viento, el oleaje y las precipitaciones disminuyan gradualmente. Consulte la Alerta Gris y extreme precauciones.



Alerta Gris

Por Frente Frío No. 12-NORTE
Xalapa, Ver., a 12 de noviembre de 2019

  • Norte rachas de 90 a 105 km/h en costa y de 60 a 85 km/h en región montañosa Xalapa-Misantla y Valle de Perote
  • LLuvia fuerte a muy fuerte zonas norte y sur
  • Notable descenso de temperatura
  • Extreme precaución

El Frente frío núm. 12 avanza por el norte del estado esta mañana, previendo alcance la zona sur por la tarde y siendo probable se estacione sobre el Suroeste del Golfo de México. En su avance favorecerá tormentas, lluvias muy fuertes, lloviznas y nieblas. Las precipitaciones más importantes pueden ocurrir en las zonas norte y sur (ver tabla y mapa).

Una línea de cortante delante del frente favorece viento del Norte y Noroeste, el cual se intensificará más conforme la potente masa de aire ártico asociada al frente continúe invadiendo el oriente del país y el Golfo de México durante este día, alcanzado rachas máximas estimadas de 90 a 105 km/h en la costa y de 60 a 85 km/h en zonas de planicie y región montañosa central (ver tabla). La fuerza del viento generará oleaje con alturas de 3 a 6 m en las proximidades de la costa. La temperatura disminuirá hoy, siendo probable persista ambiente frío a fresco en montaña y templado en costa gran parte de la semana.

Un nuevo deslizamiento de aire frío hacia la vertiente oriental del país y Golfo de México puede ocurrir entre jueves y viernes, ocasionando una re-intensificación del viento del Norte y Noroeste con probables rachas de 75 a 90 km/h en costa.


La Secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante la probable ocurrencia de:

Lluvia fuerte a muy fuerte que puede ocasionar:
Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
Inundaciones pluviales en zonas bajas y centros urbanos.
Deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes.
Reducción a la visibilidad.

Viento fuerte a violento que puede favorecer:
Destechamiento de casas.
Caída de árboles, espectaculares, entre otros.
Oleaje alto cercano al litoral.