martes, 1 de julio de 2025

Aviso especial

 #AvisoEspecial.

Xalapa, Ver., a 01 de julio de 2025.

Continuar con las precauciones por :
  • Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
  • Crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida.
  • Encharcamientos e inundaciones pluviales.
  • Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  • Obstrucción de la visibilidad al conducir.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: En los próximos días se espera continúe dominando la inestabilidad de sistemas de baja presión sobre territorio nacional, Golfo de México, Pacífico Oriental y mar Caribe, entre ellos el huracán Flossie, con centro localizado esta mañana a 250 km al Sur-Suroeste de Manzanillo. Tales sistemas seguirán aportando humedad al territorio nacional y apoyándose con la divergencia del viento en altura para mantener el potencial de lluvias y tormentas en gran parte del país, incluido el estado de Veracruz, donde se espera disminuya en los siguientes días.

PRONÓSTICO:
Martes 1: nublado a medio nublado. Potencial de lluvias y tormentas eventuales. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 30 a 50 mm especialmente en partes altas de las cuencas, sin descartar mayores de forma más dispersa. Viento del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en la costa norte y mayores en áreas de tormentas. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía. Oleaje de 0.5 a 1.5 metros en las proximidades de la costa.

Miércoles 2: nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 15 mm en promedio en el estado y máximos de 20 a 30 mm, estas últimas especialmente en zonas montañosas del norte y centro y cuencas del Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores de forma más dispersa. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas y rachas en áreas de tormentas. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.


PERSPECTIVA: El pronóstico muestra que en los próximos días el potencial de lluvias disminuirá gradualmente con aumento de los valores de la temperatura máxima y ambiente fresco a relativamente frío por las noches y madrugadas principalmente en zonas montañosas. El viento dominante será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con oleaje cerca de las costas de 0.5 a 1.0 metros. Por lo anterior, este será el último aviso con respecto al temporal lluvioso asociado al ciclón tropical Barry, recomendado seguir con las precauciones pertinentes, acatar las instrucciones de las autoridades de protección civil y mantenerse informado del pronóstico del tiempo.