miércoles, 4 de septiembre de 2013
Informe Climatológico 04-09-2013
Nota
informativa sobre Cambio Climático
El calentamiento
global aumenta la propagación de plagas de los cultivos. Así lo ha
revelado un nuevo estudio realizado por la Universidad de Exeter y la Universidad de Oxford, ambas en
Reino Unido. El aumento de la temperatura del planeta está dando lugar a la propagación de
las plagas de los cultivos hacia los polos Norte y Sur, a un ritmo de casi tres kilómetros por año.
La investigación, publicada en 'Nature Climate Change', muestra
una fuerte relación entre
el aumento de la temperatura global durante los últimos 50 años y la ampliación de la gama de plagas
de los cultivos. Actualmente, entre el 10 y el 16 por ciento de
la producción mundial de cultivos se pierde por culpa de las plagas, entre las que se
incluyen hongos, bacterias, virus, insectos, nematodos, viroides y oomicetos,
pero la diversidad de las plagas de los cultivos sigue creciendo y nuevas cepas están en continua evolución. Los cultivos perdidos por las plagas
alimentarían a 648 millones de personas. Las pérdidas de los principales cultivos por
hongos y otros microorganismos, suponen una cantidad suficiente para alimentar
a casi el 9 por ciento de la población mundial actual. Teniendo en cuenta que la
población mundial actual se estima en unos 7.200 millones de personas, según
los datos del Banco Mundial,
los cultivos que se pierden darían de comer a 648 millones de personas, una cifra que aumentará, según
este estudio, si las temperaturas globales siguen aumentando como se ha
predicho. La propagación de plagas es causada tanto por las actividades humanas como por
procesos naturales, pero se piensa que es principalmente el
resultado del transporte de carga a
nivel internacional. Esta investigación plantea que el calentamiento global
está permitiendo que las plagas se establezcan en regiones previamente inadecuadas.
Por ejemplo, el calentamiento general estimula a insectos herbívoros en las latitudes más altas, como se ve
en los brotes del escarabajo descortezador del pino (Dendroctonus ponderosae), que
ha destruido grandes extensiones de bosques de pinos en el noroeste del
Pacífico estadounidense. Además, el hongo del añublo del arroz, que está presente en más de 80 países y tiene un efecto dramático tanto en
la economía agrícola como la salud del ecosistema, se ha trasladado al trigo.
Considerada una enfermedad nueva, su extensión al trigo está reduciendo
drásticamente los rendimientos de trigo en Brasil. teinteresa.es
Mapas
de datos que cubren de las 8:00 am del 03-09-13
a las 8:00 am del 04-09-13
DATOS EXTREMOS REGISTRADOS de las 8:00 am del 03-09-13 a las 8:00 am del 04-09-13
EXTREMOS HISTÓRICOS DEL DÍA
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Septiembre 04 del
2013
1.- Impulsa CNA nuevas tecnologías para
reciclar agua (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3110483.htm )
2.- México en franca
vulnerabilidad por el cambio climático (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=162060 )
3.- Reforman diputados para
atender contaminación por ruido (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=162055 )
4.- Manejo
especial de residuos de neumáticos (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=162052 )
5.- Estará PC alerta por lluvias de hoy y mañana (http://eldictamen.mx/vernota.php?/45194/Estatal/Estara-PC-alerta-por-lluvias-de-hoy-y-manana )
6.-
Fuga de petróleo en las inmediaciones de Omealca descubierta este miércoles (http://alcalorpolitico.com/informacion/fuga-de-petroleo-en-las-inmediaciones-de-omealca-descubierta-este-miercoles-123622.html#.Uieg89IyLm9 )
7.-
Informa PC que ya se brinda apoyo a damnificados por tormenta “Fernand” (http://alcalorpolitico.com/informacion/informa-pc-que-ya-se-brinda-apoyo-a-damnificados-por-tormenta-fernand--123603.html#.UiehA9IyLm9 )
8.-
El
corredor de aves migratorias más importante del mundo (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=162090 )
9.- Veracruz contribuye
reciclando contra el cambio climático (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=161922 )
ALERTA GRIS_Vaguada-Disturbio

Se prevé que la
vaguada y el disturbio se muevan lentamente hacia el Oeste u Oeste-Noroeste
manteniendo el tiempo muy inestable con desarrollo de nublados de gran espesor
y potencial para lluvias fuertes con tormentas en el estado de Veracruz en los
siguientes días con valores puntuales estimados superiores
a los 100 mm en 24 horas,
en especial zonas norte y de costa. Los modelos resuelven que este temporal de
lluvias se podría extender hasta el fin de semana. Dadas las condiciones de
saturación del suelo, sobre todo en regiones montañosas, las lluvias
pronosticadas y sus probables efectos, así como la presencia del disturbio
mencionado se mantiene la ALERTA GRIS.
Por lo anterior, la
población debe extremar precauciones en los próximos días por:
•Crecidas de ríos y arroyos de rápida respuesta.
•Deslaves en zonas serranas.
•Encharcamientos urbanos.
•Descargas eléctricas.
•Viento arrachado en zonas costeras y en áreas de tormenta
•Reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas.
Escúchenos
las 24 hrs. a través de los sitios Web http://www.grupofm.com/clima ; http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina… Síganos a través de
Facebook: Ceec Protección Civil y en Twitter: @spcver
LÍNEA DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142 Elaboraron: Acevedo
Boletín Meteorológico Matutino
RESUMEN: Cielo nublado a medio nublado con áreas de lluvias domina este día en el
Estado de Veracruz, esperándose las más significativas en regiones de montaña y
marítimas, motivo por el cual se mantiene la Alerta Gris en la entidad. Se
recomienda a la población extremar precaución por reducción de visibilidad por
lluvia, deslaves, encharcamientos y crecida súbita de ríos.
SINOPSIS METEOROLÓGICA:
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA Alerta Gris
Nublado
a medio nublado con potencial de lluvias aisladas de 10 a 20 mm y puntuales
superiores a 50 o 70 mm, algunas con actividad eléctrica, aumentando el
potencial. Nieblas aisladas. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con
rachas en la costa y mayores en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta.
T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 33/24, Tuxpan 32/23, Poza Rica 32/21; Papantla 30/22;
Gutiérrez Zamora 31/22.
NAUTLA
Y MISANTLA Alerta Gris
Nublado
a medio nublado con lluvias aisladas de 10 a 20 mm y puntuales superiores a 50
o 70 mm, algunas con actividad eléctrica, aumentando el potencial. Nieblas
aisladas. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas en la costa y
variables en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC);
Perote 20/08; Jalacingo 19/10; Mtz. de la Torre 32/21; Misantla 28/19.
ACTOPAN,
ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA) Alerta Gris
Nublado
con potencial de lluvias aisladas de 5 a 15 mm y puntuales superiores de 50 o
70 mm con actividad eléctrica,
aumentando el potencial. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas
en la costa de 40 km/h y variables en zonas de tormenta. Temperatura
relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 32/20; Cardel 33/23; Cotaxtla 32/21;
Veracruz-Boca del Río 30/23.
ACTOPAN,
ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA) Alerta Gris
Nublado
a medio nublado con potencial de lluvias aisladas de 10 a 20 mm y puntuales
superiores a 50 o 70 mm con actividad
eléctrica especialmente en horas de tarde-noche. Nieblas ocasionales
vespertinas a nocturnas. Viento del Este y Noreste de 5 a 15 km/h con rachas en
zonas de tormenta. Temperatura relativamente alta.
T.máx/T.mín (ºC); La Joya 18/08; Naolinco 23/13; Xalapa 24/15; Huatusco 23/13;
Coscomatepec 23/13; Córdoba 26/16.
PAPALOAPAN
Alerta
Gris
Nublado
con lluvias de 20 a 30 mm y puntuales superiores a los 70 o 100 mm con actividad eléctrica. Nieblas aisladas.
Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas en la costa y zonas de tormenta. Temperatura relativamente
alta. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 25/15; T. Blanca 33/22; Cosamaloapan 32/21;
Alvarado 32/23; A.R. Cabada 32/22; Catemaco 29/22; S.J. Evangelista 31/23.
COATZACOALCOS
Y TONALÁ Alerta Gris
Nublado
con lluvias de 20 a 30 mm y puntuales superiores a los 70 o 100 mm con
actividad eléctrica. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas en la costa y zonas de tormenta. Temperatura
relativamente alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 32/22;
Coatzacoalcos-Minatitlán 32/23; Las Choapas 33/23.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)