martes, 19 de noviembre de 2024
Alerta Climática
Alerta Climática para el estado de Veracruz.
Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2024.
Resumen: el escenario más probable para diciembre-enero es de ambiente no tan frío con incertidumbre en cuanto a lluvia acumulada, pero con tendencia a que se registre lluvia igual o ligeramente mayor al promedio.
Discusión y pronóstico: la presencia de La Niña puede ser declarada en cuestión de semanas. Este fenómeno ocasiona un invierno no tan lluvioso y no muy frío en el estado, pero se pueden registrar algunos periodos muy fríos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para el Pacífico Oriental entre 15 a 18 ciclones (8 a 9 tormentas, 4 a 5 huracanes moderados y 3 a 4 huracanes mayores), al momento se han desarrollado doce (ocho tormentas tropicales, 1 huracán moderado y 3 mayores). Por su parte, en Atlántico se estimó de 20 a 23 (11 a 12 tormentas, 5 a 6 huracanes moderados y 4 a 5 huracanes mayores) hasta esta fecha van dieciocho (7 tormentas, 11 huracanes: seis moderados y cinco mayores). Hasta esta fecha se han numerado 30 ondas tropicales, de las cuales 13 afectaron el estado. Al momento se contabilizan 10 frentes fríos, dos de ellos transitaron por Veracruz. En noviembre se prevé la llegada de 6 frentes fríos, hasta esta fecha van 4.
Previsión para la segunda quincena de noviembre en Veracruz: se espera con ambiente no tan frío y lluvia acumulada igual o menor al promedio.
Escenario para el bimestre diciembre-enero en Veracruz: el escenario mostrado por los modelos CFSV2, SMN y europeo es de ambiente no tan frío. En cuanto a la lluvia acumulada los modelos no reflejan resultados semejantes, el SMN indica lluvia menor o igual al promedio, el europeo muestra precipitaciones iguales o ligeramente mayores a la media y el CFSV2 refleja un diciembre con lluvia igual o mayor con un enero de déficit de precipitación.
Recomendaciones: consultar actualizaciones de esta alerta y pronóstico de corto y mediano plazo, debido a que se pueden presentar períodos cortos muy fríos.
Alerta Gris del SIAT-VER, fase de Acción.
#AlertaGris del #SIAT_VER, fase Acción
Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2024
Extreme precaución por:
- Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.
- Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes.
- Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.
- Suspensión de servicios estratégicos.
- Oleaje elevado.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: El frente frío 10 recorrer Tamaulipas y se pronostica lo haga a partir de esta medianoche el estado de Veracruz, impulsado por una masa de aire frío de origen ártico que estarán afectando el día miércoles y jueves al estado de Veracruz con aumento de la probabilidad de lluvias y tormentas, evento de Norte, oleaje elevado y descenso de temperatura.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: el potencial de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aumenta esta noche de martes, pero especialmente miércoles y jueves (consulte tabla para ver acumulados estimados, sin descartar mayores). En este periodo se establece un NORTE con rachas máximas de 85 a 100 km/h en la costa centro y de 65-80 km/h costa norte y sur (consulte tabla), oleaje de 1.0 a 3.0 m. y marcado descenso de la temperatura. Existe la probabilidad de caída de aguanieve o nieve en las partes más altas del estado. Hoy persistirá ambiente caluroso, debido a la continuidad de la Surada especialmente entre Jesús Carranza-Acayucan con rachas de 55 a 75 km/h y de 40 a 55 km/h en Catemaco, menores en la costa norte, región de Orizaba y valle de Perote.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)