miércoles, 12 de junio de 2013
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Junio 12 del
2013
1.- Antes de 2030, UE debe recortar 7%
adicional emisiones de CO2 (http://www.eluniversal.com.mx/articulos/78324.html )
3.-
Ante contingencias climáticas, los yucatecos no están solos: gobernador (http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ddc5710b35b2a60bc85b2962b8d32734 )
4.- Riesgos ambientales frenaron proyecto
minero en Morelos (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=149891 )
5.- Tromba deja dos muertos en Matehuala, SLP (http://www.eluniversal.com.mx/notas/929272.html )
6.- Lamentable que no se notifique al
Ayuntamiento el "Hoy no circula" para el transporte público (http://alcalorpolitico.com/informacion/lamentable-que-no-se-notifique-al-ayuntamiento-el-hoy-no-circula-para-el-transporte-publico-117869.html#.UbjK4thypkh )
7.- INECOL y Ayuntamiento de Xalapa celebran
convenio para el mejoramiento de Los Lagos (http://alcalorpolitico.com/informacion/inecol-y-ayuntamiento-de-xalapa-celebran-convenio-para-el-mejoramiento-de-los-lagos-117875.html#.UbjK8Nhypkh )
8.- Fuertes lluvias deslavan el puente que
está arriba del río San Juan; provocan inundaciones (http://alcalorpolitico.com/informacion/fuertes-lluvias-deslavan-el-puente-que-esta-arriba-del-rio-san-juan-provocan-inundaciones-117816.html#.UbjLAdhypkh )
9.- Pemex Gas y Petroquímica Básica realizará
Jornadas Ambientales (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=149779 )
10.- Crea Veracruz 95 Áreas Privadas de
Conservación (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=149863
Informe Climatológico 12-06-13
Nota
informativa sobre Cambio Climático
Un
gran aumento de la frecuencia de las inundaciones en algunas partes de Asia,
África y América del Sur, debido a las condiciones futuras del calentamiento
global, prevén varios investigadores internacionales. De acuerdo con un estudio
de investigadores de las universidades de Tokio y Bristol, entre otras
instituciones, divulgado por la revista Nature Climate Change, a pesar de que
un clima más cálido podría aumentar el riesgo de inundaciones, en otras zonas
del mundo, sin embargo, se prevé que la frecuencia de diluvios disminuirá.
Hasta ahora, solo unos pocos estudios habían previsto cambios en las
inundaciones en una escala global, pero ninguno de ellos se basó en varios
modelos climáticos ni tampoco un clima futuro más caliente, agregó el artículo.
El trabajo publicado en Nature presenta el riesgo global de inundación para el
final de este siglo sobre la base de los resultados de 11 modelos climáticos.
Un conjunto de proyecciones en virtud de un nuevo escenario demuestra un gran
aumento en la frecuencia de las inundaciones en el sudeste de Asia, India, la
parte este de África y la zona norte de los Andes. Otro grupo grande de proyecciones
revela que la exposición global a las inundaciones podría incrementarse en
función del grado del calentamiento. prensa-latina.cu
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA EN LOS OBSERVATORIOS DEL
ESTADO
AVISO ESPECIAL
CENTRO DE ESTUDIOS Y PRON. METEOROLÓGICOS
SUBCOORDINACIÓN DE PRON. EST. Y MET.
XALAPA, VER., 12 DE JUNIO DE 2013/8:30 Hrs
AVISO_ESPECIAL_No_12062013

Los modelos de pronóstico prevén continúen las condiciones favorables para lluvias, algunas localmente fuertes de 50-70 mm con tormentas eléctricas y probables granizadas en las siguientes 24 horas en el estado de Veracruz, con tendencia a decrecer gradualmente el potencial a partir de mañana jueves.
Dos ondas tropicales son vigiladas en el cuenca del Atlántico, la primera, muy activa, cruzando el golfo de Panamá y la segunda acercándose a las Guyanas.
Por todo lo anterior, se recomienda extremar las precauciones por:
1. Por encharcamientos urbanos
2. Por crecidas
súbitas de arroyos y de rápida respuesta
3. Por deslaves, en
especial en zonas de montaña
4. Por descargas
eléctricas (resguardarse)
5. Por viento en
rachas y probables granizadas durante las tormentas
Manténgase informado a las siguientes actualizaciones y emisión de nuestros productos meteorológicos en especial los de predicción inmediata (Nowcasting)
Escúchenos las 24 hrs., a través de los sitios Web http://www.grupofm.com/clima ; http://www.proteccioncivilver.gob.mx y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina… Sígenos en Facebook: Ceec Protección Civil y Twitter: @spcver
LÍNEA DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142 Elaboró: Acevedo/Cervantes
Boletín Meteorológico Matutino
Secretaría de Protección Civil
Boletín Meteorológico Matutino.
Miércoles 12 de junio 2013. 08:30 horas
RESUMEN: Domina cielo mayormente
nublado en el Estado de Veracruz donde se espera continúen las lluvias y
tormentas eléctricas aisladas durante el día de hoy, siendo más significativas
en regiones de montaña, persistiendo temperaturas altas durante el día. Extreme sus precauciones y manténgase informado
SINOPSIS METEOROLÓGICA:
La vaguada analizada sobre el
suroeste del Golfo de México y la del norte al centro del país, mantienen el flujo
de humedad hacia la Vertiente Oriental y Península de Yucatán, dominando esta
mañana cielo nublado a medio nublado desde el sur de Texas hasta Veracruz, en
donde de acuerdo a imágenes de satélite se observan áreas de nubes convectivas en
el norte de Veracruz y frente a las costas. El pronóstico indica que durante esta
mañana podrían presentarse algunos periodos de sol en algunas áreas de la región
dando lugar nuevamente a temperaturas altas. Por la tarde y noche se espera que
se generalicen los nublados y las lluvias con probables tormentas eléctricas en
gran parte de la Vertiente, esperándose que dichas lluvias sean más
significativas sobre regiones de montaña. Asimismo, el potencial de lluvias
tenderá a decrecer gradualmente a partir del jueves. Mientras tanto en la Península
de Yucatán domina cielo despejado a medio nublado. Por todo lo anterior se recomienda
mantenerse informados y tomar las precauciones pertinentes. En el Atlántico dos ondas tropicales se
desplazan hacia el Oeste, la primera cruzando Panamá y la segunda acercándose a
las Guyanas. Finalmente en el Pacífico el disturbio tropical 93-E sigue
mostrando baja probabilidad de desarrollo tropical
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS

PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Nublado con lluvias de 5 a 15 mm y puntuales
superiores a los 30 mm con tormentas eléctricas aisladas. Viento del Este y
Noreste de 20 30 km/h en la costa con rachas en las posibles zonas de tormenta,
rolando al sureste mañana con igual velocidad. Nieblas ocasionales en zonas serranas.
Temperatura diurna alta T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 33/25, Tuxpan 32/24, Poza Rica
33/23; Papantla 30/23; Gutiérrez Zamora 32/24
NAUTLA Y MISANTLA
Nublado a medio nublado con lluvias de 5 a 15 mm
y puntuales superiores a los 30 mm con tormentas eléctricas aisladas. Viento
del Este y Noreste de 20 a 30 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta.
Nieblas ocasionales. Temperatura diurna relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC);
Perote 24/10; Jalacingo 25/11; Mtz. de la Torre 31/23; Misantla 29/20.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Nublado a medio nublado con potencial de lluvias
de 05 a 15 mm y tormentas aisladas, nocturnas a matutinas. Viento del Este y
Noreste de 20 a 30 km/h con rachas en las zonas de tormenta. Temperatura diurna
alta T.máx/T.mín (ºC); Actopan 32/21; Cardel 32/23; Cotaxtla 31/23;
Veracruz-Boca del Río 30/25
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Nublado a medio nublado con potencial de lluvias
de 10 a 20 mm con puntuales superiores a los 50 o 70 mm. No se descarta la caída
de granizo. Viento del Norte y Noreste de 5 a 15 km/h con rachas en zonas de
tormenta. Nieblas vespertinas a nocturnas. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín
(ºC); La Joya 21/10; Naolinco 25/15; Xalapa 28/15; Huatusco 26/15; Coscomatepec
25/15; Córdoba 29/17.
PAPALOAPAN
Nublado a medio nublado con lluvias de 5 a 15 mm
y puntuales superiores a los 30 o 50 mm con tormentas eléctricas aisladas
especialmente zonas de montaña en horas de la tarde o noche. No se descarta la
caída de granizo. Nieblas vespertinas a nocturnas. Viento Norte y Noreste de 20
a 30 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta.
T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 29/17; T. Blanca 34/23; Cosamaloapan 33/23; Alvarado
30/24; A.R. Cabada 31/23; Catemaco 30/22; S.J. Evangelista 32/25.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Nublado a medio nublado con lluvias de 5 a 15 mm
con puntuales superiores a los 30 o 50 mm. Nieblas aisladas. Viento del Norte y
Noreste de 20 a 30 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta. Temperatura
diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 33/22; Coatzacoalcos-Minatitlán
33/23; Las Choapas 34/25.
GLOSARIO DE HOY
Vaguada: Es una configuración isobárica en la que a partir del
centro de una baja presión las
isobaras se deforman alejándose más del centro de un lado que en cualquier
otra dirección. Este fenómeno se le asocia con tiempo inestable
RECOMENDACIONES
1.- Por lluvias y tormenta eléctrica con viento arrachado, especialmente en regiones de montaña. Así como por probable caída de granizo en áreas de tormenta.
2.- Por crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, deslaves, y encharcamientos urbanos.
3.- Por reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas
1.- Por lluvias y tormenta eléctrica con viento arrachado, especialmente en regiones de montaña. Así como por probable caída de granizo en áreas de tormenta.
2.- Por crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, deslaves, y encharcamientos urbanos.
3.- Por reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
T. MÁX. AYER (°C): 36.0 Sombrerete; 34.0 Ávila Camacho, Poza Rica,
Azueta; 33.7 Coatzacoalcos; 33.5 Ídolos;
32.4 Tuxpan.
T. MÍN. HOY (°C): 6.0 Loma Grande; 7.0 Las Vigas; 10.0 La Joya; 11.0 Acatlán; 14.0 Naolinco; 14.6
Orizaba
PRECIPITACIÓN 24 HRS (mm): 99.8 La Joya; 20.0 Los Hules; 11.7 Mtz. de la
Torre; 7.3 Terrerillos; 5.5 Altotonga, y otras menores
Elaboró: Licona Romero*/Jaffet Cervantes L.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)