martes, 11 de junio de 2013
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Junio 11 del
2013
1.-
Aeropuerto de Buenos Aires cerrado por intensa niebla (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3014671.htm )
2.-
Más evacuaciones en Alemania por inundaciones; suman 19 muertos en Europa (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3013565.htm )
3.- Un robot inteligente que ayuda a reciclar (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=149627 )
4.- Evacuan a queretanos tras tromba; reportan
deslaves (http://www.eluniversal.com.mx/notas/928967.html )
5.- Afecta reproducción de ballena jorobada
tráfico marítimo (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=149578 )
6.-
Estragos por las lluvias (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3013981.htm )
7.-
Se monitorean los niveles del Rio Coatzacoalcos y Calzadas (http://eldictamen.mx/vernota.php?/36118/Estatal/Se-monitorean-los-niveles-del--Rio-Coatzacoalcos-y-Calzadas )
8.- En total son 71 viviendas afectadas en
Banderilla, Rafael Lucio y Perote: Noemí (http://alcalorpolitico.com/informacion/en-total-son-71-viviendas-afectadas-en-banderilla-rafael-lucio-y-perote-noemi-117791.html#.UbdZsNiwpkh )
9.- Torrencial aguacero en Rafael Lucio asustó
a pobladores; provocó daños menores (http://alcalorpolitico.com/informacion/torrencial-aguacero-en-rafael-lucio-asusto-a-pobladores-provoco-danios-menores-117789.html#.UbdaG9iwpkh )
Informe Climatológico 11-06-2013
Nota
informativa sobre Cambio Climático
A pesar de recientes
guerras o algunas que parecen no tener fin, en África subsahariana asistimos a
una disminución del número de conflictos. Este fenómeno tiene sus causas, entre
otras, en la dinámica geopolítica, el enraizamiento de la democracia con sus
elecciones multipartidistas y en la cada vez mayor integración regional. Sin embargo, hay un elemento que estos factores no pueden controlar y
que según algunos expertos puede ser el detonante de nuevas guerras en el
continente africano en un futuro no muy lejano: el cambio climático. Hace ya
algunos años, en 2009, un estudio de la Universidad de California, liderado por
el profesor y economista Marshall Burke, pronosticó que un aumento de la
temperatura de la tierra de solo un grado centígrado daría lugar a la
posibilidad de que las guerras en África subsahariana aumentase en al menos un
50%, hacia el año 2030. El argumento principal de los investigadores que
firman el estudio es que cualquier cambio de temperatura afectará a las
cosechas lo que repercutirá, de manera muy especial, en los países de África
subsahariana que dependen, principalmente, de la agricultura y la ganadería.
Cuando las temperaturas se eleven, la supervivencia de muchos africanos estará
en peligro y, consecuentemente, los más empobrecidos no dudarán en tomar las
armas. Ese mismo año, en 2009, un informe del Banco Mundial también destacaba
que el cambio climático sería especialmente grave en África subsahariana donde
afectaría a las principales fuentes de supervivencia de la mayoría de los
países, especialmente agricultura y ganadería. Cuatro años después de aquellas
previsiones, es decir en el actual 2013, nuevos estudios parecen indicar que no
habrá que esperar hasta 2030 para que África Subsahariana empiece a sentir
seriamente los efectos del cambio climático. Los expertos estiman que para 2020
entre 75 y 250 millones de personas sufrirán como consecuencia de los cambios
en el nivel hídrico del continente. Para 2100 se prevé que el nivel del mar se
eleve 50 centímetros, lo que supondrá que, incluso antes de 2080, 70 millones
de personas que viven en las zonas costeras sufran por las inundaciones.
También se espera que para 2050 la mayor parte del Sahara, por ejemplo, sufra
pérdidas en agricultura que representarán entre el 2 y 7% del PIB de los
diversos países. En otros lugares del continente, para la misma fecha, las
cosechas de arroz, trigo y maíz se reducirán alrededor de un 14, 22 y 5%
respectivamente. guinguinbali.com
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA EN LOS OBSERVATORIOS DEL
ESTADO
Boletín Meteorológico Matutino
Secretaría de Protección Civil
Xalapa, Ver. Martes 11 de junio 2013. 08:30 hrs. CEC/SM/323/13
RESUMEN: Domina cielo nublado a medio nublado en gran parte del estado de
Veracruz donde se espera persistan las lluvias y tormentas eléctricas aisladas,
en cualquier punto de la región. Asimismo no se descartan periodos de sol
importantes con temperaturas altas al mediodía. Extreme sus precauciones y manténgase informado.
SINOPSIS METEOROLÓGICA:
Nuevamente se observan dos vaguadas, una en el
Suroeste del Golfo de México y la otra sobre el centro del país, las cuales
continúan favoreciendo importante aporte de aire cálido y húmedo hacia el
interior de la entidad Veracruzana generando esta mañana fuerte inestabilidad
frente a la zona costera. El pronóstico indica que dichas condiciones de
inestabilidad con lluvias, algunas localmente fuertes, así como la presencia de
áreas de tormentas eléctricas con probables granizadas persistirían en las
siguientes 48 horas en gran parte de la región, siendo éstas más significativas
en la región montañosa central de Veracruz y zona Ístmica de Tehuantepec. Por
todo lo anterior se recomienda mantenerse informados y tomar las precauciones
pertinentes. Finalmente, en el
Atlántico tres ondas tropicales se desplazan hacia el Oeste, la primera entre
acercándose a La Florida, la otra sobre el oeste de Venezuela y la última en el
centro del Atlántico.
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Medio nublado a nublado con lluvias de 5 a 15 mm
y puntuales superiores a los 30 mm sin descartar tormentas eléctricas aisladas
especialmente sobre regiones de montaña. Viento del Este y Noreste de 20 30
km/h en la costa con rachas en las posibles zonas de tormenta. Nieblas
ocasionales en zonas serranas. Temperatura diurna alta T.máx/T.mín (ºC): Pánuco
34/25, Tuxpan 33/24, Poza Rica 34/23; Papantla 33/24; Gutiérrez Zamora 33/24.
NAUTLA Y
MISANTLA
Medio nublado a nublado con lluvias de 5 a 20 mm
y puntuales superiores a los 50 mm con tormentas eléctricas aisladas. Viento del
Este y Noreste de 20 a 30 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta.
Nieblas ocasionales. Temperatura diurna relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC);
Perote 23/10; Jalacingo 24/11; Mtz. de la Torre 33/23; Misantla 29/21.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Nublado a medio nublado con lluvias de 10 a 15
mm y puntuales superiores a los 30 o 50 mm con tormentas aisladas. Viento del
Este y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas en las zonas de tormenta. Temperatura
diurna alta T.máx/T.mín (ºC); Actopan 33/21; Cardel 34/23; Cotaxtla 33/23;
Veracruz-Boca del Río 32/24.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Nublado con lluvias de 10 a 20 mm y puntuales
superiores a los 50 mm con tormentas eléctricas aisladas. Viento del Norte y
Noreste de 5 a 15 km/h con rachas en zonas de tormenta. Nieblas ocasionales. Temperatura
diurna relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 22/10; Naolinco 24/15;
Xalapa 25/15; Huatusco 24/15; Coscomatepec 24/15; Córdoba 26/17.
PAPALOAPAN
Nublado con lluvias de 10 a 20 mm y puntuales
superiores a los 50 mm con tormentas eléctricas aisladas especialmente zonas de
montaña. Nieblas ocasionales. Viento Noreste de 20 a 30 km/h en la costa con
rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba
26/17; T. Blanca 34/23; Cosamaloapan 33/23; Alvarado 35/24; A.R. Cabada 33/23;
Catemaco 31/22; S.J. Evangelista 34/25.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Nublado con lluvias de 10 a 20 mm y puntuales
superiores a los 50 mm con tormentas eléctricas aisladas. Nieblas aisladas.
Viento del Noreste de 20 a 30 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta.
Temperatura diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 35/22;
Coatzacoalcos-Minatitlán 33/23; Las Choapas 35/25.
GLOSARIO DE HOY
Vaguada. Es una configuración isobárica en la que a partir del
centro de una baja presión las
isobaras se deforman alejándose más del centro de un lado que en cualquier
otra dirección. Este fenómeno se le asocia con tiempo inestable.
RECOMENDACIONES
1- Por lluvias y tormenta eléctrica con viento arrachado,
especialmente en regiones de montaña y
costa.
2- Por crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, deslaves,
y encharcamientos urbanos
3- Por reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas.
REGISTROS EN
LAS ÚLTIMAS 12 HORAS:
T.
MÁX. AYER (°C): 38.0 S.J del Carmen; 37.5 Sombrerete; 36.5
Cuatotolapan; 36.0 J. Carranza; 35.0 Ávila Camacho, Azueta, Garro, Alvarado.
T. MÍN. HOY (°C): 14.5 en
Naolinco; 15.0 en Huatusco; 15.8 en
Xalapa; 16.6 en Orizaba.
|
PRECIPITACIÓN
24 HRS (mm): 62.0 en San J. del Carmen; 45.0 en
Chacaltianguis; 33.0 en Agua Dulce; 31.5 en Garro; 17.3 en Naolinco y otras
menores.
Elaboró: Ray Contreras/Jaffet Cervates L.
PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO VERACRUZ. VÁLIDO: 11 AL 17 DE JUNIO 2013
SECRETARÍA DE
PROTECCIÓN CIVIL.
COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS. SUBCOORDINACIÓN DE METEOROLOGÍA.
PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ.
FUENTE: MODELO GFS Y NAM (12 UTC).
FECHA DE ELABORACIÓN: 11 DE JUNIO 2013
VALIDO: 11 AL 17 DE JUNIO 2013.
RESUMEN:
A partir del
jueves, viernes y durante sábado, domingo el pronóstico sugiere que disminuiría
gradualmente el potencial de lluvia, sin embargo, sigue indicando que se
mantendría la débil vaguada en el Suroeste del Golfo de México, lo que mantendría
la probabilidad para precipitaciones aisladas en especial en zonas de montaña y
sur de Veracruz.
MARTES 11
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada en el suroeste y oeste del golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/
OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado a medio nublado con alta probabilidad para
lluvias de 10 a 20 mm con puntuales superiores a los 30 o 50 mm en regiones de
costa y montaña, sin descartar tormenta eléctrica. Nieblas aisladas.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE
VERACRUZ: Sureste, Este y Noreste de
25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA
TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
MIÉRCOLES 12
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada en el Oeste y Suroeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/
OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado a medio nublado con alta probabilidad para lluvias
de 10 a 20 mm con puntuales superiores a
los 30 o 50 mm en regiones de costa y montaña,
sin descartar tormenta eléctrica. Nieblas aisladas.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE
VERACRUZ: Sureste, Este y Noreste de
20 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA
TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
JUEVES 13
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Dorsal en el golfo de México. Vaguada en el
suroeste del mismo golfo.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/
OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado a nublado con moderada a alta probabilidad para lluvias de 5 a 15 mm y puntuales
superiores a 30 a 40 mm especialmente en
el sur de la entidad y regiones de montaña, sin descartar tormenta eléctrica, lluvia
menores en el resto del estado. A partir
de este día disminuiría ligera y
gradualmente el potencial de lluvia.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE
VERACRUZ: Este, Noreste y Norte de 20 a 30 km/h con rachas en la costa y en
zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA
TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
VIERNES 14
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Dorsal en el golfo de México. Vaguada en el
suroeste del mismo golfo.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/
OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado, aumentando los nublados por la tarde
o noche con baja a moderada probabilidad
para lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores a 30 mm especialmente el sur
de la entidad y regiones de montaña donde no se descartar tormenta eléctrica.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE
VERACRUZ: Este y Noreste de
20 a 30 km/h.
COMPORTAMIENTO DE LA
TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
SÁBADO 15
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Dorsal en el golfo de México. Débil vaguada en el Suroeste
del mismo golfo.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/
OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Despejado a medio nublado, aumentando los
nublados con baja y moderada probabilidad
para lluvias aisladas de 5 a 20 mm especialmente en la costa centro y sur, así
como en regiones de montaña.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE
VERACRUZ: Este y Noreste de
20 a 30 km/h.
COMPORTAMIENTO DE LA
TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
DOMINGO 16
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Dorsal en el golfo de México. Vaguada en la Sonde
de Campeche.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA
VERACRUZ: Despejado
a medio nublado, aumentando los nublados con baja a moderada probabilidad
para lluvias de 5 a 20 mm especialmente en la costa centro y sur, así como en
regiones de montaña.
|
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este y Noreste de
20 a 30 km/h.
COMPORTAMIENTO DE LA
TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
LUNES 17
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Dorsal en el golfo de México. Vaguada en la Sonde
de Campeche.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/
OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Despejado a medio nublado, aumentando los nublados con
baja a moderada probabilidad para lluvias de 5 a 20 mm especialmente en la
costa centro y sur, así como en regiones de montaña.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE
VERACRUZ: Este y Noreste de
20 a 30 km/h.
COMPORTAMIENTO DE LA
TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
NOTA DE CAUTELA: El siguiente pronóstico debe tomarse con las reservas del caso, debido a variaciones en distribución e intensidad.
Elaboró: Jaffet Cervantes López
NOTA DE CAUTELA: El siguiente pronóstico debe tomarse con las reservas del caso, debido a variaciones en distribución e intensidad.
Elaboró: Jaffet Cervantes López
AVISO_ESPECIAL_11062013_LLUVIAS FUERTES
CENTRO DE ESTUDIOS Y PRON. METEOROLÓGICOS
SUBCOORDINACIÓN DE PRON.
EST. Y MET.
AVISO_ESPECIAL_No_11062013
XALAPA, VER.,
11 DE JUNIO
DE 2013/8:30 Hrs
AVISO
ESPECIAL No.
11062013 LLUVIAS FUERTES
Los modelos de
pronóstico prevén continúen las condiciones favorables para lluvias (algunas
por arriba de los 50-70 mm en 24 horas), con tormentas
eléctricas y probables granizadas en el estado de Veracruz,
ésto en las siguientes 48 horas (martes y miércoles).
A partir del jueves
los mismos modelos resuelven una disminución gradual del potencial de lluvias
que podría extenderse hasta el fin de semana.
Tres ondas tropicales
son vigiladas en el cuenca del Atlántico, la primera acercándose a la Florida
debilitada, la segunda -mas activa- cruzando el oeste de Venezuela y el este
de Colombia, y la tercera en pleno Atlántico.
Por todo lo anterior,
se recomienda extremar las precauciones por:
1. Por
encharcamientos urbanos
2. Por crecidas
súbitas de arroyos y de rápida respuesta
3. Por deslaves, en
especial en zonas de montaña
4. Por descargas
eléctricas (resguardarse)
5. Por viento en
rachas y probables granizadas durante las tormentas
Manténgase informado
a las siguientes actualizaciones y emisión de nuestros
productos meteorológicos
Escúchenos
las 24 hrs., a través de los sitios Web http://www.grupofm.com/clima ; http://www.proteccioncivilver.gob.mx y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina… Sígenos en Facebook: Ceec Protección Civil y Twitter: @spcver
LÍNEA DEL CENTRO DE
ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142 Elaboró: Acevedo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)