miércoles, 19 de marzo de 2014
Informe Climatológico miércoles, 19 de marzo de 2014
Nota informativa sobre Cambio Climático
Una nueva investigación
liderada por la Universidad de Exeter (Reino Unido) sugiere que el aumento de
las temperaturas globales elevará la cantidad del gas de efecto invernadero
metano emitido por los ecosistemas de agua dulce a la atmósfera de la Tierra, lo
que podría a su vez conducir a un mayor calentamiento climático. El estudio,
dirigido por el doctor Gabriel Yvon-Durocher, de la Universidad de Exeter,
recopiló datos de cientos de experimentos de laboratorio y estudios de campo
para demostrar que la velocidad a la que los flujos de metano aumentan con la
temperatura era la misma si se analizaban las poblaciones de una sola especie
de microorganismos metanógenos, comunidades microbianas o ecosistemas enteros.
"Es importante porque los flujos de metano biológicos son un componente
importante de las emisiones globales de metano, pero hay incertidumbre sobre su
magnitud y los factores que las regulan, lo que dificulta nuestra capacidad
para predecir la respuesta de este componente clave del ciclo del carbono al
calentamiento global. Nuestra investigación provee a los científicos de una
pista importante acerca de los mecanismos que pueden controlar la respuesta de
las emisiones de metano de los ecosistemas para el calentamiento global",
afirma. El metano es un gas de efecto invernadero importante, ya que tiene 25
veces el efecto del dióxido de carbono sobre el calentamiento global. La
producción de metano en los ecosistemas de agua dulce la genera un antiguo
grupo de organismos llamados 'Archaea' que existen en sedimentos saturados de
agua donde no hay oxígeno y que juegan un papel importante en la descomposición
de la biomasa, pero en lugar de generar dióxido de carbono producen metano como
un subproducto de su metabolismo. El informe, publicado este miércoles en la
revista 'Nature', también mostró que la respuesta de la temperatura a la
producción de metano es mucho mayor que la respiración (producción de dióxido
de carbono) o la fotosíntesis (consumo de dióxido de carbono), lo que indica
que el calentamiento global puede aumentar la cantidad de metano en comparación
con el dióxido de carbono que se emite a nivel mundial de los ecosistemas
acuáticos, humedales terrestres y arrozales. "El descubrimiento de que los
flujos de metano son mucho más sensibles a la temperatura que los procesos que
producen y consumen dióxido de carbono señala otro mecanismo por el cual el
ciclo global de carbono sirve para acelerar en lugar de mitigar el cambio
climático futuro", agrega Yvon-Durocher, del Instituto de Sostenibilidad y
Medio Ambiente del Campus Penryn de la Universidad de Exeter en Cornwall. www.europapress.es
Mapas de
datos que cubren de las 8:00 am del 18-03-14 a las 8:00 am del 19-03-14
|
Datos
Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 18-03-14 a las 8:00 am del
19-03-14
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Marzo
19 del 2015
1.- Mosaico del polo norte de la Luna
2.- Agotados los acuíferos de Tecamachalco y Oriental
3.- Eliminan protección ambiental con “potencial
turístico” del Nevado de Toluca
4.- Varios proyectos detenidos en Amatlán por
negativa de ambientalistas por sacar agua del río Atoyac
5.- Órgano de Gobierno de CMAS definirá multas para
quienes desperdicien agua
6.- Agencia de Protección Ambiental de EU, apoyará
quehacer ambiental en Veracruz
7.- Nuevo Centro de Gestión de Residuos en La Antigua
8.- Invita Sedema a ciclo de conferencia, del Día
Internacional de los Bosques
9.- Conafor llama a concurso de fotografía forestal
Validez: 21 al 23 de marzo de 2014
Validez: 21 al 23 de marzo de 2014
Este fin de semana se prevé tiempo caluroso sobre gran parte del Estado de Veracruz. En zonas montañosas no se pueden descartar que hacia la tarde a
umenten los nublados y se registren algunas lluvias ligeras
Este fin de semana se prevé tiempo caluroso sobre gran parte del Estado de Veracruz. En zonas montañosas no se pueden descartar que hacia la tarde a
umenten los nublados y se registren algunas lluvias ligeras
Boletín Meteorológico Matutino
RESUMEN: Cielo mayormente despejado domina en el Estado de Veracruz, donde este día nuevamente las temperaturas serán altas, favoreciendo condiciones para el desarrollo de incendios forestales y de pastizales. Sin embargo, por la tarde y noche podrían desarrollarse nublados con probabilidad de lluvias aisladas en especial en regiones de montaña. El potencial de lluvia aumentaría durante el jueves en especial en el norte y centro de la entidad, con viento del norte en la costa, asociado a la presencia de un nuevo frente frío en el noroeste del golfo de México. Se recomienda extremar las precauciones pertinentes y mantenerse informados.
SINOPSIS METEOROLÓGICA

SINOPSIS METEOROLÓGICA
Un sistema de alta presión cubre el Golfo de México, su circulación se combina con una baja presión asociada al frente frío No. 44, que fue localizado en el sur de los Estados Unidos. Tal situación propicia el flujo de aire marítimo tropical hacia el interior del territorio nacional, el cual se apoya en altura con un patrón de vientos favorable para inhibir el desarrollo de nubes convectivas y por lo tanto se espera un día estable con cielo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvias y temperaturas altas en la entidad veracruzana. Sin embargo, no se descarte la probabilidad de algunas lluvias o tormentas por la tarde o noche en regiones de montaña.
El pronóstico sugieren el ingreso al Norte del golfo de México del frente frío No. 44 en el transcurso del día, con tendencia a estacionarse sobre Tamaulipas, situación que aumentaría los nublados con potencial de lluvia de esta noche a mañana jueves en Veracruz, con viento fresco del Norte y Noreste en las costas. Tal situación favorecería ligero descenso de temperatura.
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Despejado a medio nublado. Aumentando los nublados y el potencial de lluvia por la noche. Nieblas aisladas matutinas en la costa y nocturnas en zonas serranas. Viento del Norte y Noreste 25 a 35 Km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna alta, ambiente fresco a frío en zonas de montaña. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 30/15; Tuxpan 29/16; Poza Rica 28/15; Papantla 28/14; Gutiérrez Zamora 29/15.
NAUTLA Y MISANTLA
Despejado a medio nublado. Aumentando los nublados y el potencial de lluvia por la noche. Nieblas aisladas matutinas en la costa y nocturnas en zonas serranas. Viento del Norte y Noreste 20 a 30 Km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna alta, ambiente fresco a frío en zonas de montaña con heladas al amanecer en partes altas. T.máx./T.mín (ºC); Perote 26/02; Jalacingo 23/06; Mtz. de la Torre 31/17; Misantla 28/16.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA) Despejado a medio nublado. Aumentando los nublados y el potencial de lluvia de esta noche a mañana jueves. Nieblas aisladas matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 Km/h con rachas. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 30/16; Cardel 31/18; Cotaxtla 29/17; Veracruz-Boca el Río 29/17.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA) Despejado a medio nublado. Aumentando los nublados y el potencial de lluvia de esta noche a mañana jueves. Nieblas vespertinas a nocturnas. Viento del Noreste de 10 a 20 km/h. Temperatura diurna alta, ambiente fresco a frío en zonas de montaña con heladas al amanecer en partes altas. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 20/03; Naolinco 26/07; Xalapa 28/14; Huatusco 26/10; Coscomatepec 27/09; Córdoba 30/13.
PAPALOAPAN
Despejado a medio nublado. Aumentando los nublados de esta noche a mañana. Nieblas vespertinas en zonas de montaña. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 Km/h con rachas de 45 a 55 km/h en la región de Orizaba. Temperatura diurna alta, ambiente fresco a frío por la noche en zonas serranas y heladas al amanecer en partes altas. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 29/11; T. Blanca 32/17; Cosamaloapan 31/17; Alvarado 30/18; A.R. Cabada 31/15; Catemaco 30/16; S.J. Evangelista 32/19.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Despejado a medio nublado. Nieblas aisladas nocturnas a matutinas. Viento del Sureste de 20 a 30 Km/h con rachas. Temperatura diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 33/17; Coatzacoalcos-Minatitlán 31/20; Las Choapas 34/19.
GLOSARIO
Frente Es una zona de interacción entre dos masas de características térmicas diferentes, cuando la masa de aíre frío desplaza a la cálida incrustándose debajo de ésta como una cuña, se conoce como Frente Frío, genera inestabilidad atmosférica.
RECOMENDACIONES:
1. Por reducción de la visibilidad por nieblas nocturnas en montañas y matutinas en zonas bajas.
2. En el manejo del fuego, evitando con ello el desarrollo de incendios forestales y de pastizales.
3. Por ambiente fresco a frío en zonas serranas y heladas al amanecer en las partes más altas.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
T. MÁX. AYER (°C): 34.0 en S.J del Carmen; 32.5 en Garro; 31.5 en Chacaltianguis; 31.0 en J. Carranza; 30.0 en Mtz. de la Torre e Ídolos
T. MÍN. HOY (°C): 4.0 Loma Grande, 6.0 Las Vigas, Huatusco y Naolinco, 8.0 Acatlán, 8.5 La Joya, 8.1 Briones, 9.0 Huayacocotla, 9.5 Misantla, 11.0 Xalapa.
PRECIPITACIÓN 24 HRS (mm): Sin registro de lluvia.
Elaboró: J. Cervantes L. / F Acevedo R / Y Licona R.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)