lunes, 28 de abril de 2014
Informe Climatológico lunes, 28 de abril de 2014
Nota informativa sobre Cambio Climático
Investigadores de universidades de Ámsterdam y Cartagena
visitan este lunes la Sierra Minera en España, en el marco de una investigación
para determinar los efectos del cambio climático sobre la ecotoxicidad de los
suelos contaminados por residuos mineros, han informado fuentes de la
Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Los expertos que participan en el
proyecto son investigadores de la Faculty of Earth and Life Sciences de la VU
University (Ámsterdam, Holanda) y de la Escuela de Agrónomos de la UPCT.
Utilizarán para su investigación organismos vivos (gusanos y artrópodos) como
indicadores de la calidad del suelo. La doctora por la Universidad Politécnica
de Cartagena, Nazaret González, forma parte del grupo de investigación de la
universidad holandesa que analiza la toxicidad de diferentes escenarios de
contaminación procedentes de la Sierra Minera de Cartagena, como son suelos de
bosques, pantanos, ramblas, saladares y terrenos agrícolas. Por su parte, el
experto internacional en ecotoxicología Kees van Gestel, responsable de la
investigación, aprovechará la visita a la Sierra Minera para impartir clase en
el Máster de Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y
Alimentario, e impartirá una conferencia para alumnos e investigadores en la
Escuela de Agrónomos de la UPCT. Asimismo, el profesor de la UPCT, José Álvarez
Rogel, director de tesis de Nazaret González y responsable de la visita, ha
recordado que la Universidad Politécnica de Cartagena desarrolla diversos
proyectos de investigación sobre regeneración de suelos contaminados. ecoticias.com
Mapas de
datos que cubren de las 8:00 am del 27-04-14 a las 8:00 am del 28-04-14
|
Datos
Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 27-04-14 a las 8:00 am del
28-04-14
|
DATOS:
|
REGISTRADOS
|
EXTREMOS
HISTÓRICOS DEL DÍA
|
ANOMALÍAS
DIARIAS
|
|||||||||
Ciudad
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
|||
Poza Rica
|
0.0
|
37.0
|
22.0
|
45.9
|
28/04/79
|
44.0
|
28/04/91
|
11.0
|
28/04/76
|
--
|
6.6%
|
0.6%
|
Mtz. de la
Torre
|
0.0
|
40.0
|
21.0
|
53.7
|
28/04/65
|
41.5
|
28/04/91
|
15.0
|
28/04/87
|
--
|
23.8%
|
0.1%
|
Xalapa
|
24.8
|
33.4
|
17.0
|
17.6
|
28/04/57
|
32.6
|
28/04/64
|
10.0
|
28/04/59
|
--
|
26.3%
|
12.2%
|
Veracruz
|
0.0
|
35.5
|
25.0
|
0.0
|
28/04/93
|
34.0
|
28/04/94
|
21.0
|
28/04/97
|
--
|
11.6%
|
5.9%
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Abril
28 del 2014
1.-
Suman 17 muertos por tornados en centro y sur de EU
2.-
Comercio ilegal, la pesadilla de la biodiversidad
3.-
Urgentes, las políticas en favor del medio ambiente
4.-
Bosque de Arteaga será patrimonio nacional
5.-
Lago de Chapala baja dos centímetros durante el fin de semana
6.-
4 de 100 muertes relacionadas con contaminación
7.-
Expertos discutirán potencial uso del hidrógeno como combustible en
México
8.-
Granizada apedreó a Xalapa
9.-
Centro Administrativo Municipal, ejemplo de sustentabilidad ambiental
Boletín Meteorológico Matutino
SINOPSIS METEOROLÓGICA
El amplio sistema de baja presión localizado en el centro de EUA, mismo que aloja al Frente Frío No. 54, mantiene el viento del Sur y Sureste en la Vertiente Oriental del país, que se apoya con un campo de vientos en altura que favorece condiciones de tiempo relativamente estable en el estado de Veracruz, donde se observa cielo despejado a medio nublado con temperaturas altas y SURADA con rachas fuertes, situación propicia para el desarrollo de incendios forestales. Sin embargo, por la tarde-noche, no se descartan nuevamente lluvias con probables tormentas eléctricas y caída de granizo especialmente sobre regiones de montaña.
El pronóstico indica que el frente frío No. 54 ingresaría al Golfo de México mañana martes, y cruzaría el norte de Veracruz el miércoles por la mañana y la zona sur del estado por la tarde-noche de ese día, situación que aumentará los nublados y el potencial de lluvia, además de tormentas a partir de la tarde-noche del martes. Por su parte, la masa fría que lo origina e impulsaría hacia el sureste, se espera ocasione un evento de NORTE prolongado (de miércoles a viernes) de 45 a 55 km/h con rachas 65 a 75 km/h en la costa, propiciando a su vez descenso de temperatura.
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Despejado a medio nublado, aumento de nublados con bajo potencial para lluvias. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa con probables rachas. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 37/25; Tuxpan 37/24; Poza Rica 38/22; Papantla 37/23; Gutiérrez Zamora 37/22.
NAUTLA Y MISANTLA
Nublado a medio nublado con potencial para lluvias de 5 a 15 mm con actividad eléctrica y sin descartar la caída de granizo en zonas serranas por la tarde-noche de mañana, despejado a medio nublado el resto del día. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa con rachas en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx./T.mín (ºC); Perote 29/09; Jalacingo 30/13; Mtz. de la Torre 40/23; Misantla 36/22.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Despejado a medio nublado, aumentando los nublados con bajo potencial de lluvias. Nieblas aisladas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 37/21; Cardel 39/25; Cotaxtla 38/22; Veracruz-Boca el Río 36/25.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Mayormente despejado, aumentando los nublados por la tarde con potencial para lluvias de 5 a 15 mm, actividad eléctrica y probable caída de granizo. Nieblas aisladas nocturnas. Viento del Este y Sureste de 5 a 15 km/h y del Sur con rachas de 60 a 70 Km/h en Córdoba. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 27/10; Naolinco 29/14; Xalapa 33/18 Huatusco 31/16 Coscomatepec 32/18; Córdoba 37/23.
PAPALOAPAN
Despejado a medio nublado, aumentando los nublados con potencial para lluvias de 5 a 15 mm, actividad eléctrica y probable caída de granizo esta tarde-noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa y del Sur con rachas de 60 a 70 Km/h en Orizaba y los Tuxtlas. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 34/19; T. Blanca 42/26; Cosamaloapan 41/24; Alvarado 38/24; A.R. Cabada 40/22; Catemaco 37/22; S.J. Evangelista 42/26.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Despejado a medio nublado, aumento de nublados con potencial para lluvias y chubascos aislados por la tarde-noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa y del Sur con rachas de 50 a 60 Km/h en Minatitlán-Coatzacoalcos. Temperatura diurna alta. T.max./T.mín ºC); Jesús Carranza 41/26; Coatzacoalcos-Minatitlán 40/24; Las Choapas 43/25.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
T. MÁX.AYER (°C): 41.8 en A. Camacho; 40.5 en Tierra Morada; 40.0 en R. Cabada, Mtz. de la Torre; 39.2 en Coatzacoalcos; 38.0 en Cardel; 37.5 en Carrizal; 37.0 en Poza Rica y Las Perlas.
T. MÍN. HOY (°C): 5.0 Zalayeta, 6.0 Paso Carretas, 7.0 las Vigas, 11.0 Banderilla, 14.0 Las Animas, 15.0 Banderilla, 17.0 Xalapa.
PRECIPITACIÓN 12 HRS (mm): 24.0 Xalapa, 35.0 Las Animas, 23.5 Carrizal, y otras menores.
RECOMENDACIONES POR:
1. Lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche en regiones de montaña donde no se descarta la caída de granizo.
2. Crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, anegamientos urbanos, disminución de la visibilidad, viento arrachado en áreas de tormenta entre otros efectos negativos.
3. Temperaturas elevadas, evitar exponerse a periodos prolongados de sol, mantenerse hidratado.
4. Evitar acciones que desarrollen incendios forestales.
AVISO ESPECIAL No. 280414-INCENDIOS
CONDICIONES
PROPICIAS
PARA EL
DESARROLLO DE INCENDIOS
Hoy y mañana martes en el estado de Veracruz dominará nuevamente cielo despejado a medio nublado, temperatura diurna sensiblemente alta y viento de componente SUR que esta mañana aún puede alcanzar rachas fuertes en las regiones de Orizaba, los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos.
Por lo anterior, le sugerimos extremar las precauciones para evitar el golpe de calor, así como incendios forestales y de pastizales, puesto que el índice para el desarrollo de los mismos se mantendrá con valores altos a muy altos.
Se espera que a partir del miércoles este índice disminuya como consecuencia de los efectos del frente frío No. 54 y del evento de NORTE prolongado que se registrará en la Vertiente Oriental del país.
Debido a los contrastes que esta semana presentarán las condiciones meteorológicas en territorio veracruzano le pedimos consultar los boletines y avisos meteorológicos del CEPM.
Por lo anterior, le sugerimos extremar las precauciones para evitar el golpe de calor, así como incendios forestales y de pastizales, puesto que el índice para el desarrollo de los mismos se mantendrá con valores altos a muy altos.
Se espera que a partir del miércoles este índice disminuya como consecuencia de los efectos del frente frío No. 54 y del evento de NORTE prolongado que se registrará en la Vertiente Oriental del país.
Debido a los contrastes que esta semana presentarán las condiciones meteorológicas en territorio veracruzano le pedimos consultar los boletines y avisos meteorológicos del CEPM.
AVISO ESPECIAL No_28042014_SURADA-FF54
AVISO
ESPECIAL No. 28042014
SURADA-FF54
•Esta
mañana el evento de SURADA en la región de Orizaba registra rachas de 58 km/h, se prevé que
conforme avance el día la velocidad del viento tienda a disminuir. Sin embargo,
persistirá el flujo de aire marítimo tropical hacia la Vertiente Oriental del
país, el cual ocasionará que hoy y mañana
martes la temperatura diurna en la entidad veracruzana registre nuevamente
valores sensiblemente altos.
•Se
prevé que el Frente Frío No. 54 ingrese al Golfo de México mañana
martes, cruce el norte de Veracruz el miércoles por la mañana y la zona sur del
estado por la tarde-noche de ese día, situación que ocasionaría a partir de la tarde-noche del martes aumento de
nublados, potencial de
lluvias con tormentas aisladas en la entidad. Por su parte, la masa fría que lo origina e
impulsará hacia el sureste, provocará
un evento de NORTE
prolongado (de miércoles a viernes) con velocidades estimadas de 45 a 55 km/h y rachas 65 a 75 km/h en la
costa, propiciando a su vez descenso de temperatura.
•Por
otra parte en horas de la tarde o noche especialmente
en zonas montañosas seguirán existiendo condiciones para el registro de lluvias con
tormentas eléctricas aisladas y
probabilidad para la caída de
granizo, situación que se
puede generalizar con la llegada del Frente Frío No. 54 al Estado de Veracruz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)