jueves, 13 de junio de 2013
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Junio 13 del
2013
1.-
Disminuye el nivel de las aguas en la mayoría de zonas anegadas de Alemania (http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6591339dea23a38e6b0bedfe4073c34f )
2.- Dejan lluvias en Oaxaca un muerto, inundaciones y daños en carreteras (http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6591339dea23a38e6b0bedfe40379546 )
3.-
Constantes inundaciones en calles y capillas de Xico en temporada de lluvias (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3016472.htm )
4.- Arribarán cinco especies de tortugas a
costas veracruzanas (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3016088.htm )
5.- Mantiene PC Alerta en las Altas Montañas (http://eldictamen.mx/vernota.php?/36362/Estatal/Mantiene-PC-Alerta-en-las-Altas-Montanas )
6.- Atípico que en Orizaba no se presentaran
granizadas como en otros años: PC (http://alcalorpolitico.com/informacion/atipico-que-en-orizaba-no-se-presentaran-granizadas-como-en-otros-anios-pc-117945.html#.UboOetiwpkh )
7.- Certifican a Matapionche como industria
limpia (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=150033 )
Informe Climatológico 13-06-2013
Nota
informativa sobre Cambio Climático
El exgobernador de California Arnold Schwarzenegger y la primera
ministra de Australia, Julia Gillard, escribieron un artículo de opinión
conjunto para pedir medidas globales contra el cambio climático, informaron hoy
medios locales. Gillard y la estrella de Hollywood, quien llegó ayer a
Australia para participar en una serie de charlas, se reunirán hoy en la ciudad
de Perth, en el oeste del país oceánico, según la cadena local ABC. Gillard y
Schwarzenegger indicaron que a pesar de sus diferencias políticas ambos
coinciden en que no se pude retrasar la adopción de medidas globales contra el
cambio climático y recordaron que para finales de 2013 unas mil millones de
personas vivirán en un país o estado en donde rige un impuesto a la
contaminación de carbono. "California y Australia tienen muchas cosas en
común: el cambio climático amenaza a nuestros frágiles medioambientes y agrava
seriamente los incendios, sequías e inundaciones, poniendo en peligro a nuestra
importante industria agrícola", reza el artículo conjunto publicado por
"news.com.au". Schwarzenegger tiene previsto hablar en varias
ciudades de Australia sobre su experiencia en los campos del culturismo, la
industria del cine, en las finanzas y la política. informador.com.mx
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA EN LOS OBSERVATORIOS DEL
ESTADO
Boletín Semanal
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS
PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ
FUENTE: MODELO GFS Y NAM (12 UTC)
FECHA DE ELABORACIÓN: 13 junio 2013.
VALIDEZ: 13 a 19 de junio 2013.

Durante el
fin de semana y hasta el lunes el pronóstico sugiere que disminuiría
gradualmente el potencial de lluvia, sin embargo, también indica que
continuaría la vaguada en el centro del país, lo que mantendría la probabilidad
para lluvias aisladas en regiones de montaña, condiciones que podría extender por la noche a zonas de costa.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ. VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ / COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA
JUEVES 13
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada en el Oeste y Suroeste del Golfo de México
tendería a debilitarse gradualmente.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA
VERACRUZ: Medio
nublado a nublado con moderada a alta probabilidad para lluvias de 05 a 20 mm
y puntuales superiores a 50 mm, sin descartar tormenta eléctrica nocturnas a
matutinas en regiones de montaña y nocturnas a matutinas en la costa.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este, Noreste y norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la
costa y mayores en zonas de tormenta.
|
VIERNES 14
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Dorsal en el golfo de México tendería a
fortalecerse, vaguada en el Suroeste del mismo golfo y otra más sobre el
territorio nacional.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA
VERACRUZ: Medio
nublado a nublado con moderada a alta probabilidad para lluvias de 05 a 20 mm
y puntuales superiores a 50 mm, sin descartar tormenta eléctrica nocturnas a
matutinas en regiones de montaña y nocturnas a matutinas en la costa.
Disminuyendo gradualmente el potencial.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este y Noreste de
20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y mayores en zonas de
tormenta.
|
SÁBADO 15
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada en superficie en el centro y sureste de México. Dorsal sobre
el centro del Golfo de México. Onda
Tropical transitando en el Este del Caribe.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA
VERACRUZ: Medio
nublado con moderada probabilidad para lluvias de 05 a 20 mm y puntuales
superiores a 40 mm, sin descartar tormentas eléctricas nocturnas
a matutinas en regiones de montaña y nocturnas a matutinas en la costa.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este y Noreste de
20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa.
|
DOMINGO 16
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada en superficie en el oeste, centro hasta el sur de México.
Alta presión sobre noreste, centro y noroeste del Golfo de México. Onda
Tropical transitando en el centro del Caribe.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA
VERACRUZ: Despejado
a medio nublado, aumentando los nublados con baja a moderada probabilidad
para lluvia aislada de 5 a 20 mm vespertina a nocturna en regiones de montaña
y nocturna a matutina en la costa. VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este, Noreste y Norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas
de tormenta.
|
LUNES 17
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Dorsal en el golfo de México. Débil vaguada en el
suroeste del mismo golfo. Onda Tropical transitando en el Oeste del Caribe, localizándose por la
noche frente a la costa de Quintana Roo.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA
VERACRUZ: Despejado
a medio nublado, aumentando los nublados con probabilidad para lluvias de 5 a
20 mm nocturnas a matutinas en regiones
de montaña y nocturnas a matutinas en la costa, en especial del centro y sur
de Veracruz.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este, Noreste y Norte de 20 a 30 km/h con rachas mayores en la costa.
|
MARTES 18
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Débil vaguada en el suroeste del Golfo de México.
Onda Tropical cruzaría este día en la península de Yucatán y emergería al
Suroeste del Golfo de México éste día.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ:
Despejado
a medio nublado, aumentando los nublados con baja a moderada probabilidad
para lluvias de 5 a 20 mm nocturnas a matutinas en regiones de montaña y
nocturnas a matutinas en la costa, en especial del centro y sur de Veracruz.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este, Noreste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en la
costa y zonas de tormenta.
|
MIÉRCOLES 19
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Onda Tropical desarrollaría un disturbio tropical en
el Suroeste del Golfo de México, frente a Veracruz.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA
VERACRUZ: Medio
nublado, aumentando los nublados con alta probabilidad para lluvias de 10 a
30 mm y puntuales superiores a 40 a 50
mm en especial en el centro y sur de Veracruz, extendiéndose al resto del
Estado.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noreste y Norte de
25 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y zonas de tormenta.
|
NOTA DE CAUTELA: EL SIGUIENTE PRONÓSTICO DEBE TOMARSE CON LAS RESERVAS DEL CASO, DEBIDO A VARIACIONES EN DISTRIBUCIÓN E INTENSIDAD
AVISO ESPECIAL
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO
AVISO ESPECIAL_No.13062013_LLUVIAS FUERTES
Dado lo anterior, se
recomienda extremar las precauciones por:
•Por
encharcamientos urbanos
•Por
crecidas súbitas de arroyos y de rápida respuesta
•Por
deslaves, en especial en zonas de montaña
•Por
descargas eléctricas (resguardarse)
•Por
viento en rachas y probables granizadas durante las tormentas
Dos ondas tropicales muy activas son vigiladas en el cuenca del Atlántico, la primera con eje acercándose a Nicaragua y la segunda al sur de las Antillas Menores. Los modelos de pronóstico sugieren que la primera se desacelere y sea alcanzada por la segunda pudiendo apoyar el desarrollo de un disturbio tropical en el suroeste del Golfo de México entre la noche del martes 18 al miércoles 19.
Dos ondas tropicales muy activas son vigiladas en el cuenca del Atlántico, la primera con eje acercándose a Nicaragua y la segunda al sur de las Antillas Menores. Los modelos de pronóstico sugieren que la primera se desacelere y sea alcanzada por la segunda pudiendo apoyar el desarrollo de un disturbio tropical en el suroeste del Golfo de México entre la noche del martes 18 al miércoles 19.
Manténgase informado
a las siguientes actualizaciones y emisión de nuestros productos
meteorológicos en especial los de predicción inmediata (Nowcasting).
Escúchenos
las 24 hrs. a través de los sitios Web
http://www.proteccioncivilver.gob.mx y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina…
Síganos en Facebook: Ceec Protección Civil y Twitter: @spcver
LÍNEA DEL CENTRO DE
ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142. Elaboró: Acevedo/Cervantes
Boletín Meteorológico Matutino
SECRETARÍA DE
PROTECCIÓN CIVIL
COORDINACIÓN DEL CENTRO DE
ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO
RESUMEN: Domina cielo nublado a medio nublado en el Norte y áreas
del centro del Estado donde se espera
continúen disminuyendo en las siguientes horas para aumentar nuevamente por la
tarde con lluvias y tormentas eléctricas aisladas, siendo más significativas en
regiones de montaña. Extreme sus precauciones y manténgase informado.
SINOPSIS METEOROLÓGICA:
La vaguada analizada de
norte a sur sobre el territorio mexicano y el establecimiento de una dorsal
sobre el golfo de México, mantienen el flujo de humedad hacia la entidad,
observándose esta mañana nubosidad desde el sur de Texas hasta el norte de
Veracruz. Se prevé que dichas condiciones se apoyen con áreas de subsidencia
para favorecer la disminución de nublados y del potencial de lluvias. No
obstante, despues del máximo calentamiento diurno, los efectos orográficos y el
debilitamiento de la subsidencia es probable que se desarrollen nublados
convectivos con lluvias y tormentas eléctricas aisladas especialmente en zonas
montañosas y menores en el resto de la región. Por todo lo anterior se
recomienda mantenerse informados y tomar las precauciones pertinentes. Por otra
parte se observan dos ondas tropicales, la primera cruzando Centroamérica y la
segunda acercándose a las Antillas menores

PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Nublado con lluvias de 10 a 20 mm y puntuales
superiores a los 50 mm con tormentas eléctricas aisladas. Viento del Este y
Sureste de 20 30 km/h en la costa con rachas en las posibles zonas de tormenta.
Nieblas ocasionales en zonas serranas. Temperatura diurna alta T.máx/T.mín
(ºC): Pánuco 34/25, Tuxpan 33/24, Poza Rica 33/23; Papantla 30/23; Gutiérrez
Zamora 32/24.
NAUTLA Y MISANTLA
Nublado a medio nublado con lluvias de 5 a 15 mm
y puntuales superiores a los 30 mm con tormentas eléctricas aisladas. Viento
del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta.
Nieblas ocasionales. Temperatura diurna relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC);
Perote 23/10; Jalacingo 25/11; Mtz. de la Torre 31/23; Misantla 29/20.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Nublado a medio nublado con potencial de lluvias
de 05 a 20 mm y tormentas aisladas, nocturnas a matutinas. Viento del Este y
Sureste de 20 a 30 km/h con rachas en las zonas de tormenta. Temperatura diurna
alta T.máx/T.mín (ºC); Actopan 32/21; Cardel 34/23; Cotaxtla 33/23;
Veracruz-Boca del Río 32/25.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Medio nublado a nublado con potencial de lluvias
de 10 a 20 mm y puntuales superiores a los 50 mm. No se descarta la caída de
granizo. Viento del Este y Sureste de 5 a 15 km/h con rachas en zonas de
tormenta. Nieblas vespertinas a nocturnas. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín
(ºC); La Joya 21/10; Naolinco 26/15; Xalapa 28/15; Huatusco 26/15; Coscomatepec
25/15; Córdoba 29/17.
PAPALOAPAN
Despejado a medio nublado, aumentando los
nublados por la tarde con lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores a los 30
mm con tormentas eléctricas aisladas especialmente zonas de montaña esta tarde
o noche. Nieblas vespertinas a nocturnas. Viento Este y Sureste de 20 a 30 km/h
en la costa con rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín
(ºC); Orizaba 28/17; T. Blanca 34/23; Cosamaloapan 33/23; Alvarado 34/24; A.R.
Cabada 33/23; Catemaco 30/22; S.J. Evangelista 32/25.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Despejado a medio nublado, aumentando los nublados por la tarde con lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores a los 30 mm. Nieblas aisladas. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 33/22; Coatzacoalcos-Minatitlán 33/23; Las Choapas 34/25
Despejado a medio nublado, aumentando los nublados por la tarde con lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores a los 30 mm. Nieblas aisladas. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 33/22; Coatzacoalcos-Minatitlán 33/23; Las Choapas 34/25
GLOSARIO DE HOY
Vaguada: Es una configuración isobárica en la que a partir del
centro de una baja presión las
isobaras se deforman alejándose más del centro de un lado que en cualquier
otra dirección. Este fenómeno se le asocia con tiempo inestable
RECOMENDACIONES
1.- Por lluvias y tormenta eléctrica con viento arrachado,
especialmente en regiones de montaña.
Así como por probable caída de granizo en áreas de tormenta.
2.- Por crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, deslaves, y encharcamientos urbanos.
2.- Por crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, deslaves, y encharcamientos urbanos.
3. Por reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
T. MÁX. AYER (°C): 37.0 Azueta, 36.0 Sihuapan, 35.5 S.J. Evangelista,
35.0 S.J. del Carmen, Alvarado, Tejar y Ávila Camocho, 34.5 Carrizal
T. MÍN. HOY (°C): 7.0 en las Vigas; 8.5 en La Joya; 11.0 en Acatlán; 13.0 en Naolinco;
14.0 en Altotonga; 14.8 en Xalapa; 18.0 en Misantla.
PRECIPITACIÓN 24 HRS (mm): 15.0 en Misantla; 9.2 en La Joya; 8.4 en
Veracruz y otras menores
Elaboró: Cervantes/Contreras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)