miércoles, 25 de septiembre de 2013
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Septiembre 25 del
2013
1.- DEPENDERA DE LA DISTANCIA DEL SOL! (http://www.notiver.com.mx/index.php/espectaculos/243213.html?secciones=8&seccion_selected=8&posicion=6 )
2.- AZOTA TORNADO A BRASIL! (http://www.notiver.com.mx/index.php/elplaneta/243108.html?secciones=10&seccion_selected=10&posicion=8 )
3.-
Nace isla de 200 metros en Paquistán (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=164911 )
4.-
Reportan baja presión en el Pacífico (http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6a5a23cd5fe0e3fe6466a5624900f9ae )
5.-
Declaran desastre natural en municipios de Colima, Puebla y Tamaulipas (http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/068fe182f9770ae75a65ba458857a633 )
6.- Atiende Gobierno de Tamaulipas
afectaciones al campo por lluvias (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3133948.htm )
7.- Efectos tóxicos en degradación de
plásticos (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=164942 )
8.-
¡Que no se asienten en zonas forestales! (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=164806 )
9.-
Proyecto verde del Cecytev da
frutos en Tres Valles (http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=164738 )
Informe Climatológico 25-09-2013
Nota
informativa sobre Cambio Climático
El expresidente de
México, Felipe Calderón, dirigirá la Comisión Global sobre Economía y Clima,
que tiene como objetivo presentar en septiembre de 2014 un informe que señalará
las oportunidades económicas en el combate al cambio climático. En un acto
realizado en Nueva York, el exmandatario mexicano fue presentado como director
de la que proporcionará una serie de "argumentos de negocios" para
mitigar el cambio climático,
según Notimex. "Queremos crear el argumento económico para abordar el
cambio climático. Queremos hablar de crecimiento económico, número de empleos
que se generan y utilidades para inversiones y empresas", dijo Calderón
durante la presentación del plan. La comisión que encabezará Calderón estará
integrada por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, el primer ministro
Noruego Jens Stoltenberg, ministros de Indonesia, Suecia, Reino Unido y Corea
del Sur, y líderes de empresas, asociaciones y bancos de desarrollo. En su
discurso, Calderón destacó que falta hacer atractivo para las empresas el tema
del cambio climático, el cual aseguró ya ha sido ampliamente documentado, por
lo que la Comisión a su cargo hará "recomendaciones pragmáticas" a
gobiernos y empresas para que pudieran descubrir las oportunidades económicas
de abatir el calentamiento global. El exmandatario mexicano dijo que espera que
el informe pueda influir en las decisiones de gobiernos y de empresas, y que
sirva como una guía de acción para los tomadores de decisiones en el mundo. Al
final de la presentación, Calderón dijo que el cambio climático ha sido siempre
un tema con el que ha estado comprometido, según Notimex. El miércoles,
Calderón sostuvo una reunión en Nueva York con Jens Stoltenberg en la cual
ambos “reafirmaron el argumento económico para actuara contra el Cambio
Climático”, indicó en su cuenta en Twitter la secretaria ejecutiva de la
Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, Christiana
Figueres. Calderón, quien cumple actualmente con una residencia académica en la
Universidad de Harvard que termina este mismo año, descartó al finalizar el
acto de este martes que busque insertarse en el mundo académico de Estados
Unidos y expresó su deseo de regresar a México al terminar su compromiso. Durante
su mandato (2006-2012), Calderón fue anfitrión de la edición 16 de la Conferencia de las
Partes de la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), además de
que impulsó programas federales en materia de ahorro energético, reforestación
y adaptación al cambio climático. La Comisión Global sobre Economía y Clima es
una iniciativa independiente impulsada por un grupo de siete países: Colombia,
Etiopía, Indonesia, Corea, Noruega, Suecia y Reino Unido. Su componente
científico sobre economía global y políticas ambientales estará a cargo de
institutos de investigación en cinco continentes, según el World Resources
Institute de Estados Unidos, uno de de los participantes. La presentación del
informe de la Comisión en septiembre 2013 busca un análisis comprensivo durante
el año previo a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de
2015 en París, donde se buscará un nuevo acuerdo internacional en el tema. http://mexico.cnn.com
Mapas
de datos que cubren de las 8:00 am del 24-09-13
a las 8:00 am del 25-09-13
DATOS EXTREMOS REGISTRADOS que cubren de las 8:00 am del 24-09-13 a las 8:00 am del 25-09-13
EXTREMOS HISTÓRICOS DEL DÍA
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Boletín Meteorológico Matutino
RESUMEN: Cielo nublado a medio nublado con áreas de lluvias,
algunas acompañadas de actividad eléctrica, domina en el centro y sur de
Veracruz. Mientras tanto, en el norte de la entidad se observa cielo despejado
a medio nublado y se espera aumenten. Por su parte, la temperatura registrará
valores altos especialmente en zonas de planicie y costa. Se recomienda extremar precauciones por lluvias.
SINOPSIS METEOROLÓGICA
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Despejado a medio nublado, aumentando los
nublados por la tarde con potencial de lluvias menores de 10 mm especialmente
en zonas de montaña. Nieblas aisladas en
zonas serranas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con algunas rachas en
la costa. Temperatura alta. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 34/23, Tuxpan 33/23, Poza
Rica 32/21; Papantla 31/20; Gutiérrez Zamora 31/21.
NAUTLA Y
MISANTLA
Medio nublado a nublado, con potencial para
lluvias de 05 a 20 mm sin descartar actividad eléctrica. Nieblas en zonas
serranas. Viento del Este y Sureste de
20 a 30 km/h con algunas rachas de en la costa. Temperatura alta. T.máx/T.mín
(ºC); Perote 23/10; Jalacingo 24/11; Mtz. de la Torre 33/21; Misantla 30/20.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Disminución de nublados, periodos de sol al
medio día ,aumentando los nublados por la noche con potencial para lluvias
aisladas de 05 a 20 mm y puntuales superiores a 50 mm algunas con actividad
eléctrica. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 Km/h con algunas rachas.
Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 33/22; Cardel 33/23;
Cotaxtla 32/23; Veracruz-Boca del Río 32/24.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de 05 a 15 mm y
puntuales superiores 30 mm sin descartar actividad eléctrica por la tarde o
noche. Nieblas ocasionales. Viento del Este y Noreste de 5 a 15 km/h con rachas
en posibles zonas de tormenta. Temperatura
relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 21/12; Naolinco 24/15;
Xalapa 26/16; Huatusco 25/16; Coscomatepec 24/15; Córdoba 27/18.
PAPALOAPAN
Parcialmente nublado por la mañana, aumentando
el potencial de lluvias de 10 a 30 mm y puntuales superiores a 70 ó 100 mm,
acompañadas de actividad eléctrica esta tarde o noche. Nieblas en zonas
serranas. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h y rachas en la costa. Temperatura alta durante el día. T.máx/T.mín (ºC);
Orizaba 27/17; T. Blanca 33/23; Cosamaloapan 32/22; Alvarado 30/24; A.R. Cabada
31/23; Catemaco 30/21; S.J. Evangelista 31/23.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Parcialmente nublado por la mañana, aumentando
por la tarde con lluvias de 10 a 30 mm y puntuales superiores a 70 o 100 mm,
acompañadas de actividad eléctrica.
Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas en la costa, decreciendo de esta
noche a mañana. Temperatura alta durante el día. T.max./T.mín (ºC); Jesús
Carranza 32/22; Coatzacoalcos-Minatitlán 32/22; Las Choapas 33/23.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)