lunes, 17 de febrero de 2025

Boletín Turístico 17 de febrero de 2025





 

Boletín Meteorológico Vespertino 17 de Febrero de 2025



 

Boletín de sistemas extratropicales 17/02/2025




 

Actualización del tiempo


 

Boletín Semanal

 




Alerta Climática

 Alerta Climática para el estado de Veracruz

Xalapa, Ver., a 17 de febrero 2025.


Resumen: El escenario para marzo-abril es de ambiente más caluroso de lo normal con déficit de lluvia.

Discusión y pronóstico: el fenómeno de La Niña está presente y puede persistir hasta el trimestre febrero-abril, para posteriormente tender a una fase neutra (sin El Niño y sin la Niña) en el periodo marzo-mayo. En nuestra entidad La Niña generalmente favorece una primavera no muy cálida con lluvias iguales al promedio.

Estamos dentro de la temporada de frentes fríos y Nortes, para esta temporada que inició la segunda quincena de septiembre de 2024 y concluye en la primera quincena de mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada de 48 frentes fríos al territorio nacional, dos menos que la media. En promedio dentro de la temporada 30 frentes cruzan por el estado de Veracruz. Hasta esta fecha han arribado al país 27 frentes fríos, de ellos trece han cruzado por nuestra entidad. En febrero se esperan 7, hasta el momento han llegado dos.

Previsión para lo que resta del mes de febrero en el estado de Veracruz: se espera con valores de temperaturas medias menores o iguales al promedio y lluvia acumulada igual o superior al promedio o normal.

Escenario para el bimestre marzo-abril en Veracruz: los modelos CFSV2, SMN y europeo muestran un escenario con ambiente más caluroso de lo normal. Los primeros dos modelos indican lluvia acumulada menor al promedio, mientras que el modelos europeo indica déficit de lluvia en marzo y un abril lluvioso.

Recomendaciones: consultar actualizaciones de esta alerta y pronóstico de corto y mediano plazo, debido a que aún se pueden presentar algunos períodos cortos de ambiente muy frío.



#BoletínMeteorológico Matutino 17/02/2025



 

Aviso Especial

 #AvisoEspecial por Frente frío- SURADA-NORTE
Xalapa, Ver., 17 de febrero de 2025

  • Evitemos incendios forestales.
  • Posibles destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  • Interrupción de servicios estratégicos.
  • Oleaje elevado.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: El frente 27 se ha estacionado en el sur de Veracruz-oeste de Tabasco, esperándose retorne como cálido hacia el norte del Golfo de México-sur de los Estados Unidos entre esta tarde-noche y mañana martes 18. Posterior a esto, a partir del miércoles 19 otro frente frío (28) y su masa de aire de origen ártico estarían favoreciendo nuevo potencial de lluvias y tormentas, evento de Norte posiblemente más intenso y prolongado, descenso de temperatura y oleaje elevado. Dado lo anterior y si es necesario, este aviso podría pasar a Alerta Gris.


PRONÓSTICO:

Lunes 17: nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm de forma general en la entidad y máximos de 30 a 50 mm en las cuencas Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores a este rango y con tormentas de forma aislada. Viento del Noroeste y Norte de 35 a 45 km/h con rachas de 50 a 65 km/h especialmente en las costas centro y sur, disminuyendo gradualmente. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros.. La temperatura máxima disminuye un poco más.

Martes 18: despejado a medio nublado, probabilidad baja de lluvias, excepto en la región montañosa central donde se pueden presentar eventos aislados con acumulados de 5 a 15 mm. Viento del Noreste, Este, Sureste y Sur de 20 a 35 km/h en costas, ligeramente mayores en el valle de Perote, región de Orizaba y sectores de la zona sur. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima aumenta.

Miércoles 19: aumentan los nublados y la probabilidad de lluvias con algunas tormentas y acumulados de 5 a 20 mm de forma general, y máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas del Tuxpan al Colipa y partes altas de las cuencas del Papaloapan al Tonalá. Viento del Sureste y Sur de 20 a 30 km/h con rachas de 35 a 45 km/h en las zona del valle de Perote, Orizaba y sectores de la zona sur por la madrugada y parte de la mañana, cambiando al Noroeste y Norte conforme avance el día con velocidades de 55 a 70 km/h y rachas de 75 a 90 km/h en la costa norte y centro, de 65 a 70 km/h en la costa sur, aumentando el jueves, y de 35 a 50 km/h en la parte alta entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros, aumentando. La temperatura máxima disminuye especialmente en la zona norte.