sábado, 15 de febrero de 2025

Pronóstico a 72 h para diferentes ciudades de Veracruz

 




Boletín meteorológico vespertino del 15 de febrero de 2025



 

Actualización del Estado del tiempo del 15 de febrero de 2025


 

Boletín meteorológico matutino del 15 de Febrero de 2025



 

Aviso especial

 #AvisoEspecial por Frente frío- SURADA-NORTE

Xalapa, Ver., 15 de febrero de 2025

  • Evitemos incendios forestales.
  • Posibles destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  • interrupción de servicios estratégicos.
  • Oleaje elevado.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: El frente 26 se ha debilitado sobre el Golfo de México, mientras que el frente frío 27 se mueve sobre el noroeste del país, esperándose ingrese al noroeste del Golfo de México esta noche y recorra Tamaulipas y Veracruz durante el domingo 16 y parte del lunes 17, estacionándose este último día en el oeste de Tabasco. A su paso ocasionará nuevo aumento de nublados con potencial para lluvias y tormentas, mientras que su masa fría de origen ártico dará lugar a otro evento de Norte fuerte, oleaje elevado y descenso de temperatura.


PRONÓSTICO:

Sábado 15: probabilidad baja de lluvia, sin descartar eventos ligeros y aislados en zonas montañosas. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Se desarrolla una Surada por la noche en los lugares típicos del estado, intensificándose la mañana de domingo. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima aumenta.

Domingo 16: Surada de 30 a 50 km/h en la costa norte, el valle de Perote, región de Orizaba, los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan, decreciendo conforme avance la mañana, dando paso al desarrollo de otro evento de Norte con rachas de 70 a 85 km/h en las costas centro y sur y de 55 a 70 km/h en la costa norte. Aumenta el potencial de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas del Tecolutla al Colipa y Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Oleaje de 1.0 a 3.0 metros. La temperatura máxima disminuye ligeramente en comparación al día de ayer.

Lunes 17: nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm de forma general en la entidad y máximos de 30 a 50 mm en las cuencas Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores a este rango de forma aislada. Viento del Noroeste y Norte de 45 a 55 km/h con rachas de 55 a 70 km/h especialmente en las costas centro y sur, disminuyendo gradualmente. Oleaje de 1.0 a 3.0 metros, decreciendo. La temperatura máxima disminuye.

PERSPECTIVA: el martes 18 se espera disminuya la probabilidad de lluvias, aumente la temperatura máxima y entre la noche de este día a madrugada-mañana del miércoles 19 se desarrolla otra Surada con rachas máximas de 35 a 55 km/h en las regiones típicas del estado. Durante el mismo miércoles algunos modelos sugieren que, aumenta el potencial de lluvias con tormentas y se registre un Norte fuerte con rachas violentas en la costa. Por lo anterior, se recomienda estar al pendiente de este aviso especial o a la emisión de la Alerta Gris del SIAT-VER de ser necesario.