El Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que la Tormenta Tropical BARBARA, se ha intensificado a Huracán de categoría UNO, cuyo centro se localiza a las 13:00 horas a unos 105 km al este-sureste de Salina Cruz, Oaxaca, presentando vientos máximos sostenidos de 120 km/h y movimiento al nor-noreste a 17 km/h. El pronóstico indica que el Huracán Barbara podría impactar la zona costera del Istmo en las próximas horas.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Boletín Semanal 29 de mayo al 04 de junio
PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ
FUENTE: MODELO GFS Y NAM (12 UTC)
RESUMEN:

Por su parte, la tormenta tropical Barbara podría ganar fuerza
e intensificarse antes de tocar tierra en algún punto comprendido en las costas
de Chiapas y Oaxaca. Por lo tanto, se debe vigilar estrechamente los probables
efectos de las lluvias que se pronostican para las partes altas de las cuencas
del Jamapa-Cotaxtla, Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.
Durante el fin de semana continuara el tiempo inestable
asociado a la presencia de los remanentes de Barbara, que dejaran las
condiciones favorables para lluvias en la mayor parte del estado de Veracruz, esperándose
algunas entre los 50 y 70 mm, quizá puntuales superiores a 100 o 150 mm.
Por todo lo
anterior, se recomienda extremar las precauciones por lluvias algunas
localmente fuertes, encharcamientos urbanos, crecida de arroyos y ríos de
rápida respuesta, nieblas ocasionales y tormentas eléctricas con viento
arrachado.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ. VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ / COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA
MIÉRCOLES 29:
SISTEMAS
METEOROLÓGICOS: Vaguada en el Suroeste
del Golfo de México. En el pacífico, la Tormenta Tropical BARBARA se sitúa en
el Golfo de Tehuantepec, por su trayectoria e intensidad es una amenaza para
Chiapas y Oaxaca, por lo que se
recomienda informarse con el área de Protección Civil de su localidad.
POTENCIAL
DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de
05 a 15 mm y puntuales superiores a los 30 mm especialmente en la zona sur, sin
descartar tormentas eléctricas aisladas en regiones de la parte alta del
Papaloapan y Coatzacoalcos. El Norte de Veracruz dominara cielo despejado a
medio nublado. Nieblas nocturnas a matutinas.
VIENTO
PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este,
Sureste y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa y en zonas de
tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta.
JUEVES 30:
SISTEMAS
METEOROLÓGICOS: Vaguada en el
suroeste del golfo de México. Remanentes de BARBARA en la porción sur de
México.
POTENCIAL
DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de 10
a 20 mm y puntuales superiores a los 50 o 70 mm especialmente en la zona sur,
extendiéndose al centro de Veracruz, no se descarten tormentas eléctricas
aisladas. Nieblas nocturnas a matutinas.
VIENTO
PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este,
Noreste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y en las probables
zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna relativamente alta.
VIERNES 31:
SISTEMAS
METEOROLÓGICOS: Vaguada en el oeste
del Golfo de México. Remanentes de BARBARA en el sur de México.
POTENCIAL
DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado a medio nublado con potencial para lluvias de
10 a 20 mm y puntuales superiores a los 50 o 70 mm más importantes en la zona
sur del estado, menores en la zona
centro, aunque no se descartan tormentas eléctricas aisladas. Nieblas nocturnas
a matutinas.
VIENTO
PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este,
Noreste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y en las
probables zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna relativamente alta.
SÁBADO 01:
SISTEMAS
METEOROLÓGICOS: Vaguada en el oeste y
suroeste del Golfo de México. Remanentes de BARBARA en el Sur de México.
POTENCIAL
DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado a medio nublado con potencial para lluvias de
10 a 20 mm y puntuales superiores a los 50 o 70 mm más importantes en la zona
sur y regiones de montaña, no se descartan tormentas eléctricas aisladas.
Nieblas nocturnas a matutinas.
VIENTO
PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noreste
y Norte de 25 a 35 km/h con rachas en la costa yen las probables zonas de
tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Poco cambio de Temperatura.
DOMINGO 02:
SISTEMAS
METEOROLÓGICOS: Vaguada de norte a
sur del territorio nacional y otra más en el suroeste del golfo de México,
intensificándose.
POTENCIAL
DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado a medio nublado con potencial para lluvias de
10 a 20 mm y puntuales superiores a los 30 o 50 mm en el norte y centro del
Estado y puntuales superiores a los 70 o 100 mm en la porción sur, no se
descartan tormentas eléctricas. Nieblas nocturnas a matutinas.
VIENTO
PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este,
Noreste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas en la costa sur y en las probables
zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Poco cambio de Temperatura.
LUNES 03:
SISTEMAS
METEOROLÓGICOS: Vaguada en el Golfo
de México, tendería a fortalecerse y formar una circulación ciclónica
POTENCIAL
DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado a medio nublado con potencial para lluvias de
10 a 20 mm y puntuales superiores a los 70 o 100 mm en la porción sur, no se
descarten tormentas eléctricas aisladas. Nieblas nocturnas a matutinas.
VIENTO
PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este,
Noreste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas en la costa sur y en las probables
zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Poco cambio de Temperatura.
MARTES 04:
SISTEMAS
METEOROLÓGICOS: Sistema de baja
presión en el Golfo de México tendería a fortalecerse.
POTENCIAL
DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado a medio nublado con potencial para lluvias de 30
a 50 mm y puntuales superiores a los 100 a 150 mm en la porción sur y menores
en el resto de la entidad, no se descarten tormentas eléctricas aisladas.
Nieblas nocturnas a matutinas.
VIENTO
PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este,
Noreste y Norte de 25 a 35 km/h con rachas de 45 a 50 km/h en la costa en zonas
de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Poco cambio de Temperatura.
NOTA DE CAUTELA: El siguiente pronóstico debe tomarse
con las reservas del caso, debido a variaciones en distribución e intensidad.
Elaboró J.C.L.
ALERTA VERDE Y GRIS_ TORMENTA TROPICAL BARBARA
CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
SUBCOORDINACIÓN DE PRON. EST. Y MET.
XALAPA, VER., 29/05/2013
08:00AM
08:00AM
ALERTA No. 28052013
TORMENTA TROPICAL BÁRBARA
ALERTA VERDE Y GRIS

El centro de la tormenta tropical Bárbara, fue localizado a las 07:00 hora local, a unos 115 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca, presentando vientos máximos sostenidos de 100 km/h y movimiento al noreste a razón de 13 km/h. De acuerdo al pronóstico oficial, se prevé que Bárbara se intensifique a Huracán antes de que toque tierra esta mañana en la zona Ístmica de Tehuantepec. Posterior a esto, cruzaría el Istmo debilitándose y disipándose, la mañana del jueves en el sur de Veracruz. Debido a su cercanía y trayectoria se debe vigilar este sistema tropical por las lluvias queseguirá generando en las partes altas de las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos yTonalá estimándose valores superiores a los 150 mm y menores en partes bajas y el centro del Estado.
Por todo lo anterior se mantienen activas LA ALERTA GRIS para el centro y VERDE para el sur del estado, recomendándose extremar las precauciones por lluvias localmente fuertes, encharcamientos urbanos, crecida de arroyos y ríos de rápida respuesta, deslaves, nieblas ocasionales y tormentas eléctricas con viento arrachado. Manténgase informado a las siguientes actualizaciones y extreme precauciones.
ALERTA GRIS.
Se establece con un tiempo mínimo de 5 días previos a la probabilidad de incidencia de un agente perturbador de origen meteorológico en Veracruz. El Centro Estatal de Comunicaciones de PC (CECOM) emitirá la alerta por lo menos cada 24 horas. Esta alerta aplica para fenómenos tropicales e invernales.
PELIGRO BAJO: Se establece cuando un ciclón tropical se ha acercado a una distancia tal que haga prever el impacto de la línea de vientos de 34 kt en un área afectable en un tiempo de entre 72 y 24 horas, dependiendo de su intensidad. Mientras permanezca en esta etapa, se emitirán boletines con una frecuencia de por lo menos cada 12 horas.
-NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN ÁMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES.
-INSTALAR CENTROS ESTATALES Y MUNICIPALES DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN.
*REVISAR PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN Y OPERACIONES.
-REVISAR LISTADO Y CONDICIONES DE OPERATIVIDAD DE LOS REFUGIOS TEMPORALES.
-IDENTIFICAR INSTALACIONES DE EMERGENCIA.
*REVISAR DIRECTORIOS DE COMUNICACIONES Y EL INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS.
-NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN ÁMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES.
-INSTALAR CENTROS ESTATALES Y MUNICIPALES DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN.
*REVISAR PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN Y OPERACIONES.
-REVISAR LISTADO Y CONDICIONES DE OPERATIVIDAD DE LOS REFUGIOS TEMPORALES.
-IDENTIFICAR INSTALACIONES DE EMERGENCIA.
*REVISAR DIRECTORIOS DE COMUNICACIONES Y EL INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS.
Escúchenos las 24 horas a través de los sitios Web http://www.grupofm.com/clima http://www.proteccioncivilver.gob.mx y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina.
Síganos a través de Facebook: Ceec Protección Civil y en Twitter: @spcver
LÍNEA DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142 Elaboró: Acevedo
Boletín Meteorológico Matutino
Boletín Meteorológico Vespertino
Secretaría de Protección Civil
Xalapa, Ver. 29/05/2013.
RESUMEN.Esta mañana domina cielo nublado
a medio nublado con lluvias ligeras a moderadas en varios puntos de la entidad
veracruzana, previéndose las más significativas en el sur y centro del estado. Mientras
que en la zona norte se esperan períodos importantes de sol, generando
temperaturas elevadas. En el pacifico, la tormenta tropical Bárbara es una
amenaza para Chiapas y Oaxaca, por lo
que se recomienda mantenerse informados sobre este sistema
El centro de la tormenta tropical Bárbara fue localizado a las 07:00 hora local, a unos 115 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca. Presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h y movimiento al noreste a razón de 13 km/h. De acuerdo al pronóstico oficial, se prevé que Bárbara se intensifique a Huracán antes de que toque tierra esta mañana en la zona Ístmica de Tehuantepec. Posterior a esto, cruzaría el Istmo debilitándose y disipándose la mañana del jueves en el sur de Veracruz. Tal situación mantiene el tiempo inestable en la mayor parte del estado, excepto en el norte de Veracruz, donde se esperan condiciones menos inestables, las lluvias más importantes se prevén en la región Ístmica de Tehuantepec. Debido a su cercanía y trayectoria este sistema se debe vigilar por las lluvias que seguirá generando en las partes altas de las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, estimándose valores superiores a los 150 mm y menores en partes bajas. Por lo anterior, se activa la alerta GRIS para el centro y VERDE para el sur del Estado.
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS.
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Medio nublado a nublado con potencial de lluvias aisladas de 5 a 10 mm en horas de la tarde o noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con algunas rachas en la costa. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 34/22, Tuxpan 32/24, Poza Rica 32/20; Papantla 30/22; Gutiérrez Zamora 31/22.
Medio nublado a nublado con potencial de lluvias aisladas de 5 a 10 mm en horas de la tarde o noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con algunas rachas en la costa. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 34/22, Tuxpan 32/24, Poza Rica 32/20; Papantla 30/22; Gutiérrez Zamora 31/22.
NAUTLA Y MISANTLA
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de 5 a 15 mm, sin descartar actividad eléctrica especialmente en regiones de montaña por la tarde o noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y sureste de 20 a 30 km/h, rolando al Noreste con algunas rachas en la costa y en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Perote 23/08; Jalacingo 23/10; Mtz. de la Torre 30/21; Misantla 29/20.
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de 5 a 15 mm, sin descartar actividad eléctrica especialmente en regiones de montaña por la tarde o noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y sureste de 20 a 30 km/h, rolando al Noreste con algunas rachas en la costa y en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Perote 23/08; Jalacingo 23/10; Mtz. de la Torre 30/21; Misantla 29/20.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Parcialmente nublado, aumentando los nublados con potencial para lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores a los 30 mm, sin descartar actividad eléctrica especialmente por la noche. Nieblas aisladas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h, rolando al noreste con rachas en la costa y en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 32/21; Cardel 33/21; Cotaxtla 32/23; Veracruz-Boca del Río 31/25.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Nublado a medio nublado con potencial de lluvias de 5 a 15 mm, sin descartar tormenta eléctrica por la tarde o noche. Nieblas ocasionales. Viento del Este y Sureste de 05 a 15 km/h con rachas en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 18/10; Naolinco 23/14; Xalapa 25/16; Huatusco 23/16; Coscomatepec 24/13; Córdoba 28/16.
Parcialmente nublado, aumentando los nublados con potencial para lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores a los 30 mm, sin descartar actividad eléctrica especialmente por la noche. Nieblas aisladas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h, rolando al noreste con rachas en la costa y en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 32/21; Cardel 33/21; Cotaxtla 32/23; Veracruz-Boca del Río 31/25.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Nublado a medio nublado con potencial de lluvias de 5 a 15 mm, sin descartar tormenta eléctrica por la tarde o noche. Nieblas ocasionales. Viento del Este y Sureste de 05 a 15 km/h con rachas en las probables zonas de tormenta. Temperatura diurna relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 18/10; Naolinco 23/14; Xalapa 25/16; Huatusco 23/16; Coscomatepec 24/13; Córdoba 28/16.
PAPALOAPAN
Nublado a medio nublado con lluvias de 10 a 20 mm y puntuales superiores a los 50 mm, sin descartar tormentas eléctricas especialmente en horas de la tarde o noche. Nieblas ocasionales. Viento del Noreste 20 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta, rolando al Sureste. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 24/17; T. Blanca 29/21; Cosamaloapan 28/20; Alvarado 27/22; A.R. Cabada 29/21; Catemaco 27/23; S.J. Evangelista 29/22.
Nublado a medio nublado con lluvias de 10 a 20 mm y puntuales superiores a los 50 mm, sin descartar tormentas eléctricas especialmente en horas de la tarde o noche. Nieblas ocasionales. Viento del Noreste 20 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta, rolando al Sureste. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 24/17; T. Blanca 29/21; Cosamaloapan 28/20; Alvarado 27/22; A.R. Cabada 29/21; Catemaco 27/23; S.J. Evangelista 29/22.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Nublado con lluvias aisladas de 10 a 20 mm y puntuales superiores a los 50 o 70 mm con posibles tormentas eléctricas. Nieblas ocasionales. Viento del Noreste 20 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 29/21; Coatzacoalcos-Minatitlán 29/23; Las Choapas 30/22.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 12 HORAS
T.
MÁX. AYER (°C):33.0 Tejar, 32.1 San J. del Carmen, 31.0
A.R. Cabada, 30.5 Veracruz, 24.0 Orizaba, 32.0 Tuxpan , 30.2 Veracruz, 24.6
Xalapa.
|
T. MÍN. HOY (°C): 5.0 Paso Carretas, 7.0 Huatusco, 21.0 Jesús
Carranza, 19.5 Sihuapan, 24.3 Coatzacoalcos,
PRECIPITACIÓN 24 HRS (mm): 12.0
Chacaltianguis, 32.0 A.R. Cabada, 11.3 Orizaba,
RECOMENDACIONES
2. Por encharcamiento en áreas urbanas, crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, así como por derrumbes y deslaves en partes altas.
3. Por lluvias moderadas a localmente fuertes acompañadas de actividad eléctrica que reducen la visibilidad
Elaboró:
J. Cervantes L. / Y. Córdoba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)