lunes, 1 de diciembre de 2014
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Diciembre 01 de 2014
1.- Más de 250 Poblaciones marroquíes aisladas por
nieve o inundaciones (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3624373.htm)
2.- Epidemia de ébola se estabiliza; tomará 6 meses
llegar a cero casos: OMS (http://www.excelsior.com.mx/global/2014/12/01/995271)
3.- Pronostican heladas en 17 estados del norte y
centro del país (http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/12/01/995241)
4.- Desciende a -7 grados temperatura en Zacatecas (http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/zacatecas-frio-clima-1058499.html)
5.- Inevitable,
que el chikungunya se expanda en el país, advierte Ssa (http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/11/30/inevitable-que-el-chikungunya-se-expanda-en-el-pais-advierte-ssa-8986.html)
6.- Declaran desastre natural en Reforma, Chiapas,
por lluvias (http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3625293.htm)
7.- Atiende
PC siete regiones montañosas de Veracruz (http://eldictamen.mx/vernota.php?/81137/estatal/atiende-pc-siete-regiones-montanosas-de-veracruz)
Informe Climatológico
Nota Informativa sobre Cambio Climático
Los acuerdos a los que se
lleguen en la Vigésima Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP20)
que se realiza en Lima, deben generar “agendas globales de clima y desarrollo
tan perdurables como las líneas de Nazca”, señaló la directora ejecutiva de las
Naciones Unidas para el Cambio Climático, Christiana Figueres. Durante la
inauguración de esta cumbre mundial, que a partir de hoy se realiza en Lima,
Figueres también expresó su agradecimiento al Estado peruano por la labor
realizada para implementar la infraestructura en la que se desarrolla el
evento. “Nunca antes se construyó un centro de conferencias para la COP20 en
tan solo seis semanas; nunca se puso tanta valentía”, manifestó. Figueres
también resaltó el papel cumplido por el ministro del Ambiente peruano Manuel
Pulgar-Vidal en la presidencia de esta reunión, así como la labor de todo su
equipo. “Su liderazgo político fue decisivo y construyó cimientos sólidos,
sobre los cuales se desarrolla esta conferencia”, indicó. Urgente acuerdo
universal. Tras hacer una analogía entre las figuras de las líneas de Nazca con
las características que deben tener los
acuerdos de la COP20, señaló que estos deben tener solidez y, a la vez, ser
“imborrables”. Recomendó a los delegados participantes que se genere “un
borrador del nuevo acuerdo climático universal, y aclarar cómo sus países han
de comunicar sus contribuciones nacionales el año que viene” sobre este tema. También
hay que consolidar los progresos alcanzados en el punto de la adaptación al
cambio climático, "para ponerlos al mismo nivel que los de
mitigación", ya que "es igual de urgente actuar en los dos
ámbitos". Sugirió, asimismo, “reforzar la capacidad de financiamiento” en
esta lucha; sobre todo para los sectores más vulnerables, así como estimular a
todas las partes involucradas a aumentar el alcance de sus acciones y acelerar
sus soluciones para que podamos avanzar juntos, más lejos y más rápido”. Todo
ello permitirá que en la COP20 se genere la acción previa necesaria para poner
bases fuertes para la siguiente reunión, a realizarse en 2015 en París, y a
largo plazo “poder llegar a la neutralidad climática”, refirió. Esta es “la
única manera de lograr un desarrollo realmente sostenible para todos”, afirmó
la funcionaria de la ONU. Avanzar en ese sentido permitirá remontar una
situación difícil plasmada incluso en el momento actual, sostuvo, tras señalar
Figueres, que este año podría ser recordado como “el más caliente de la
historia humana”. A esta preocupante
posibilidad se suma el hecho de que las emisiones de carbono “siguen subiendo
de nivel”. “Debemos actuar con urgencia”, puntualizó. http://www.andina.com.pe
Mapas de
datos que cubren de las 8:00 am del 30-11-14 a las 8:00 am del 01-12-14
|
Datos
Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 30-10-14 a las 8:00 am del
01-12-14
|
DATOS:
|
REGISTRADOS
|
EXTREMOS
HISTÓRICOS DEL DÍA
|
ANOMALÍAS
DIARIAS
|
|||||||||
Ciudad
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
|||
Poza Rica
|
0.0
|
26.0
|
18.0
|
12.1
|
01/12/71
|
32.0
|
01/12/85
|
7.0
|
01/12/76
|
--
|
-1.0%
|
7.9%
|
Mtz. de la
Torre
|
0.0
|
21.5
|
14.5
|
89.4
|
01/12/88
|
34.5
|
01/12/61
|
8.5
|
01/12/76
|
--
|
-15.0%
|
-4.3%
|
Xalapa
|
0.1
|
21.0
|
12.0
|
4.3
|
01/12/65
|
29.0
|
01/12/74
|
6.5
|
01/12/57
|
--
|
-4.7%
|
-3.1%
|
Veracruz
|
0.0
|
27.4
|
20.6
|
0.0
|
01/12/70
|
31.0
|
01/12/94
|
14.5
|
01/12/70
|
--
|
-4.7%
|
-1.9%
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Aviso Especial por Frente Frío No. 16
Aviso Especial por Frente Frío No. 16

Esta mañana, el Frente Frío No. 16 fue analizado en el Sur de los Estados Unidos, con movimiento hacia el Sureste. Se pronostica alcance el centro de Tamaulipas la tarde del martes, donde tendería a estacionarse, pero apoyando la permanencia de una vaguada sobre el oeste del Golfo de México; tal situación favorecerá condiciones para lluvias aisladas y ligeras en Veracruz a partir de hoy y hasta la mañana del miércoles, asimismo viento al NORTE que puede alcanzar especialmente el día martes velocidades de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a 65 km/h, que estaría generando oleaje menor 1.5 metros en el litoral veracruzano, manteniendo el ambiente frío a fresco por las noches y madrugadas con probabilidad de heladas en zonas serranas. El pronóstico indica que entre jueves y viernes el potencial de lluvias disminuiría y la temperatura se recuperaría, para aumentar nuevamente durante el fin de semana, debido al desarrollo de otra vaguada en el Suroeste del golfo de México.
RECOMENDACIONES POR :
Viento del Norte fuerte en la costa y oleaje elevado cercano al litoral
Reducción a la visibilidad por lluvias, lloviznas y nieblas.
Deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes.
Probabilidad de heladas en zonas serranas
Encharcamientos urbanos.
Crecidas de ríos y arroyos.
Síganos a través de Facebook: Ceec Protección Civil y en Twitter: @spcver. LÍNEA CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142
Elaboró: J Cervantes L. / J. Llanos A. / F. Acevedo R.
Boletín Semanal del 01 al 07 de diciembre de 2014
Se prevé
condiciones inestables este día con un ambiente fresco a frío y potencial de
lluvias ligeras a moderadas con algunas localmente fuerte en la entidad
Veracruzana, ocasionadas por el establecimiento de una vaguada en el suroeste
del Golfo de México que se estaría combinando con la presencia del Frente Frío
No. 16. Situación que estaría provocando que desde el día de hoy el viento role
al Norte en la costa y mañana podrían presentarse rachas de 55 a 65 km/h con un
descenso de la temperatura diurna.
Los
modelos de pronóstico sugieren una disminución de nublados y del potencial de
lluvias entre jueves y viernes, cuando podría mostrar una recuperación de la
temperatura diurna pero con ambiente fresco a frío por la noche y heladas
significativas en regiones serranas al amanecer.
Fin de
semana nuevamente aumentaría el potencial de lluvias en el Estado de Veracruz. Se
recomienda estar pendientes a los avisos por sus variaciones en cuanto a tiempo
e intensidad de los sistemas pronosticados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)