viernes, 21 de marzo de 2014
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Marzo
21 del 2014
1.-
Día Internacional de los Bosques
2.-
Silencio en un mundo de ruidos
3.-
Crean un mapa mundial de conflictos ecológicos
4.-
Declaran estado de emergencia por sequía en Ensenada
5.-
Tratar agua asegura el abasto futuro: Soapap
6.-
Activan fase de precontingencia en el DF
7.-
Habrá cortes en suministro de agua en Semana Santa
8.-
Padecen 35 millones de mexicanos escasez de agua
9.-
Luchan a contracorriente por el cuidado del agua
10.-
Corredor ecológico, esquema voluntario de conservación
Informe Climatológico viernes, 21 de marzo de 2014
Nota informativa sobre Cambio Climático
Con
motivo de la celebración del Día Meteorológico Mundial de 2014, el 23 de marzo
y cuyo objetivo es concienciar a los más jóvenes sobre el cambio climático e
incitarles a ser "paladines del cambio", el lema de este año es
'Comprometiendo a los jóvenes con el tiempo y el clima'. Así, la OMM estima que
la juventud se beneficiará de los adelantos logrados para mejorar la capacidad
de comprensión y predicción del tiempo y el clima de la Tierra. Sin embargo,
señala que la mayoría de ellos vivirán durante la segunda mitad de este siglo y
experimentarán los efectos cada vez más acusados del cambio climático. En este
sentido, el secretario general de la OMM, Michel Jarraud, ha insistido en que
la temperatura de la atmósfera y del océano sigue aumentando; los casquetes de
hielo y los glaciares del mundo están disminuyendo de manera constante; el
nivel del mar está subiendo; y diversos fenómenos meteorológicos y climáticos
extremos son cada vez más frecuentes y/o intensos". Además, ha advertido
de que si se mantiene la dependencia actual de los combustibles fósiles, la
Tierra se volverá "mucho más cálida" y a finales de siglo, las
temperaturas podrían ser hasta 4 grados centígrados más altas que en la era
preindustrial. "Todavía se puede limitar el aumento de las temperaturas a
menos de 2 grados centígrados, pero para ello hará falta una rápida e
importante reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero", ha
encomiado. Por este motivo, Jarraud cree que es preciso tomar "medidas
urgentes, decididas y valientes" y precisamente en este sentido, los
jóvenes del mundo pueden ser un "poderoso agente de cambio" ya que la
acción por el clima no solo concierne a las emisiones de dióxido de carbono,
sino a personas y valores compartidos. A su juicio, los jóvenes son una fuente
de innovación y ofrecen una percepción nueva de los problemas, junto con
posibles soluciones. "Piden soluciones justas y equitativas", ha
manifestado. En este contexto, ha dicho que la profesión de meteorólogo es
"variada y compleja", y contribuir así a la comprensión futura y a la
predicción del tiempo a diario y el clima a largo plazo. El Día Meteorológico
Mundial se celebra cada 23 de marzo para conmemorar la entrada en vigor en 1950
del Convenio de la OMM por el que se creaba la organización intergubernamental
que sucedía a la Organización Meteorológica Internacional (OMI), organización
no gubernamental establecida en 1873. www.teinteresa.es
Mapas de
datos que cubren de las 8:00 am del 20-03-14 a las 8:00 am del 21-03-14
|
Datos Extremos
Registrados que cubren de las 8:00 am del 20-03-14 a las 8:00 am del 21-03-14
|
DATOS:
|
REGISTRADOS
|
EXTREMOS
HISTÓRICOS DEL DÍA
|
ANOMALÍAS
DIARIAS
|
|||||||||
Ciudad
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
|||
2.3
|
24.0
|
17.0
|
17.8
|
21/03/82
|
39.5
|
21/03/91
|
11.0
|
21/03/88
|
--
|
-21.6%
|
-5.2%
|
|
Mtz. de la Torre
|
11.7
|
28.0
|
20.5
|
35.7
|
21/03/76
|
37.0
|
21/03/55
|
10.5
|
21/03/01
|
--
|
-3.4%
|
19.3%
|
Xalapa
|
2.0
|
25.0
|
13.0
|
8.5
|
21/03/76
|
34.5
|
21/03/55
|
8.5
|
21/03/58
|
--
|
-17.9%
|
-3.6%
|
Veracruz
|
0.0
|
28.6
|
22.3
|
1.9
|
21/03/96
|
34.0
|
21/03/94
|
17.0
|
21/03/96
|
--
|
-2.1%
|
19.9%
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Boletín Meteorológico Matutino
RESUMEN: Cielo despejado a medio nublado se observa en el Estado de Veracruz. Tal situación favorecerá ambiente cálido con bajo potencial de lluvia a partir de este día, condiciones que persistirían durante el fin de semana. Sin embargo, por la tarde o noche, podrían presentarse nieblas o lloviznas especialmente en regiones de montaña del norte y centro de la entidad, sin descartar lluvias con actividad eléctrica. Se recomienda extremar las precauciones pertinentes.
SINOPSIS METEOROLÓGICA
El pronóstico sugiere temperaturas más altas durante el fin de semana y hasta el lunes, con lluvias y tormentas aisladas por la tarde o noche sobre la región montañosa central. Además, prevé otro evento de NORTE el día martes.
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Medio nublado a nublado con potencial de lluvia aislada menores de 10 mm, disminuyendo gradualmente. Nieblas. Viento del Este y Sureste 25 a 35 Km/h con rachas en la costa. Recuperación de la temperatura, ambiente fresco a frío en zonas de montaña. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 30/17; Tuxpan 27/16; Poza Rica 28/15; Papantla 27/14; Gutiérrez Zamora 28/16.
NAUTLA Y MISANTLA
Medio nublado a nublado con potencial de lluvia aislada menores de 10 mm, disminuyendo gradualmente. Nieblas. Viento variable fijándose al Este y Sureste 25 a 35 Km/h con rachas en la costa. Recuperación de la temperatura, ambiente fresco a frío en zonas de montaña.T.máx./T.mín (ºC); Perote 22/05; Jalacingo 23/06; Mtz. de la Torre 29/17; Misantla 26/16.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA) Despejado a medio nublado, aumentando los nublados con potencial de lluvias aisladas de 5 a 10 mm por la noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 Km/h con rachas. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 33/16; Cardel 33/18; Cotaxtla 31/17; Veracruz-Boca el Río 29/17.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA) Despejado a medio nublado, aumentando los nublados con potencial de lluvia de 5 a 10 mm vespertinas a nocturnas. Nieblas. Viento del Este y Noreste de 5 a 15 km/h. Temperatura diurna alta, ambiente fresco a frío en zonas de montaña con heladas al amanecer en partes altas. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 19/06; Naolinco 25/10; Xalapa 27/12; Huatusco 25/10; Coscomatepec 26/09; Córdoba 29/13.
PAPALOAPAN
Despejado a medio nublado, aumentando los nublados con potencial de lluvias aisladas menores de 10 mm. Nieblas. Viento del Noreste de 25 a 35 Km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna alta, ambiente fresco a frío por la noche en zonas serranas y heladas al amanecer en partes altas. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 27/12; T. Blanca 33/17; Cosamaloapan 32/17; Alvarado 29/18; A.R. Cabada 30/15; Catemaco 30/16; S.J. Evangelista 32/19.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Medio nublado con potencial de lluvias aisladas de 5 a 10 mm. Nieblas. Viento del Noreste de 25 a 35 Km/h con rachas. Recuperación de la temperatura diurna. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 30/18; Coatzacoalcos-Minatitlán 29/21; Las Choapas 31/19.
RECOMENDACIONES:
1. Por reducción de la visibilidad por nieblas nocturnas en montañas y matutinas en zonas bajas.
2. En el manejo del fuego, evitando con ello el desarrollo de incendios forestales y de pastizales.
3. Por ambiente fresco a frío en zonas serranas y heladas al amanecer en las partes más altas.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORA:
T. MÁX. AYER (°C): 33.5 en Actopan; 31.0 en Ídolos; 30.0 en El Tejar, Minzapan; 28.5 en J. Carranza y Garro; 28.0 en Naranjillo y Mtz. de la Torre;
T. MÍN. HOY (°C): 3.0 Loma Grande, 9.0 Acatlán y Huayacocotla, 10.0 Las Vigas, 12.0 Naolinco, 12.4 Briones, 13.0 Xalapa, 14.4 Orizaba, 17.0 Poza Rica.
PRECIPITACIÓN 24 HRS (mm): 30.0 Mesa de Gómez, 5.9 La Ceibilla, 16.1 Tenochtitlán, 10.0 Misantla, 9.8 Altotonga, 7.5 Sombrerete, 5.6 Briones.
Elaboró: J. Cervantes L./F. Acevedo R./ Y. Córdoba
AVISO ESPECIAL No. 210314-INCENDIOS
CONDICIONES
PROPICIAS
PARA EL
DESARROLLO DE INCENDIOS
Se espera que en las
próximas 72 horas la interacción de un sistema de alta presión que se extenderá
al Golfo de México con sistemas de baja presión sobre el sur de los Estados
Unidos provoque en el Estado de Veracruz cielo despejado a medio nublado, temperatura
alta a sensiblemente alta y limitadas condiciones para lluvias; tal ambiente
será propicio para el desarrollo de incendios forestales o de pastizales como
se puede observar en la figuras 1 y 2. Es
posible que los efectos del paso de otro frente frío (No. 45) por la entidad,
disminuyan el índice de condiciones favorables para el desarrollo de incendios
forestales durante los días martes y miércoles, para volverse a incrementar a
partir del día jueves. Extreme
sus precauciones y consulte los productos meteorológicos del CEPM para pronóstico por zonas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)