En las siguientes 24 a 48 horas
continuará cielo nublado en el Estado de Veracruz, en el cual se espera domine
un bajo potencial de lluvias pero sin descartar nieblas densas y lloviznas
vespertinas a nocturnas en regiones de montaña y nocturnas a matutinas en zonas
de llanura y costa, es el día jueves cuando el potencial de lluvias tendería a
incrementarse lentamente debido a la presencia de una vaguada en el Golfo de
México frente al territorio veracruzano. Durante este periodo se espera un
ambiente frío especialmente por las noches en montañas con heladas al amanecer
en las partes más elevadas y el viento persistiría de Este, Noreste y Norte con
velocidades moderadas a frescas en la zona litoral. Finalmente, según modelos
de pronostico se presentaría el próximo
viernes un nuevo evento de Norte fuerte a violento en la costa el cual
generaría oleaje elevado cercano al litoral y descenso de temperatura. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse
informados y extremar precauciones.
martes, 29 de diciembre de 2015
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 29-12-15
1.-
Por tormentas invernales, cancelan miles de vuelos en EU
2.-
Bomberos
luchan contra más de 130 incendios en el norte de España
3.-
Cae
nieve en Sonora; cierran el tramo carretero Imuris-Cananea
4.-
Emiten contingencia atmosférica por contaminación en Monterrey
5.-
Daños
por sequía se concentran en cultivos como maíz, sorgo, trigo y
forrajes
6.-
Pegan heladas a
12 mil hectáreas de calabacitas, chile y tomatillo
7.-
En 2016,
Veracruz podría incrementar la superficie natural protegida
8.-
Intensifica
INECOL acciones para reclutar nuevos talentos en ciencia
Boletín Meteorológico matutino, 29 diciembre de 2015
RESUMEN: En
las siguientes 24 a 48 horas persistirán las condiciones para nieblas,
lloviznas y lluvias ligeras por las tardes-noche en montañas y nocturnas a
matutinas en zonas de costa, posteriormente aumentaría el potencial de lluvias.
Por su parte, el viento del Norte podría presentar rachas frescas el jueves e
intensificarse de viernes a sábado para alcanzar rachas fuertes a violentas en
la costa, oleaje elevado y descenso de temperatura. Manténgase informado y extreme precauciones.
SINOPSIS METEOROLÓGICO
El frente No. 24
es analizado ahora como estacionario de noreste a suroeste del Golfo de México y
hasta el Estado de Tabasco, el cual tenderá a retornar como cálido al norte del
mismo Golfo en las siguientes 24 horas, sin embargo, durante el miércoles
nuevas aportaciones de aire frío podrían reactivar como frío y recorrer nuevamente
Tamaulipas, el jueves alcanzando el norte de Veracruz donde presentaría poco
movimiento y desarrollando una vaguada al suroeste del Golfo para mantener
durante este periodo condiciones favorables para la presencia de nieblas, lloviznas
y lluvias ligeras generalmente vespertinas a nocturnas en regiones de montaña y
nocturnas a matutinas en zonas de llanura y costa, además viento de componente
Este, Noreste y Norte el cual podría presentar rachas frescas en la zona
litoral. Posteriormente, de viernes a sábado dicho frente retomaría su
desplazamiento hacia el sur y sureste para recorrer el Estado de Veracruz generando
un aumento en el potencial de lluvias y asociado con otro evento de Norte
fuerte a violento en la costa, oleaje elevado cercano al litoral y nuevo descenso
de temperatura. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse informados y
extremar las precauciones pertinentes.
Aviso Especial Por posible reactivación del Frente 24 y reintensificación del NORTE, 29 diciembre de 2015
El Frente No. 24 se ha estacionado en la sonda de Campeche, esperando retorne como cálido hacia el centro del Golfo de México en las próximas 24 horas y se reactive como frío mañana miércoles ante el impulso de una nueva masa de aire polar que estaría ingresando gradualmente a partir de ese día al Golfo y fortaleciéndose entre jueves 31 y viernes 1, haciendo que el viento del NORTE pudiera alcanzar nuevamente rachas violentas durante el mismo viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de enero. Asimismo, durante este periodo los nublados y el potencial de lluvias aumentarían paulatinamente haciendo que el ambiente se torne fresco a frío a partir del jueves y más hacia finales de semana e inicios de la próxima. Bajo este pronóstico es probable se reactive la Alerta Gris.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)