viernes, 7 de febrero de 2014
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático, viernes 07 de febrero de 2014
Enero 07
del 2014
1.- Tormenta deja a más de un millón sin luz en EU
2.- Número de mariposas monarca que pasan por
Querétaro disminuyó
3.- Popocatépetl emite 5 explosiones de baja
intensidad
4.- Mar se "come" playas de Alvarado
5.- Prevén aumento de incendios forestales en la
entidad
6.- 99% de los incendios forestales se deben a
negligencia de personas: CONAFOR
7.- Veracruz, estado que más recursos humanos destina
a incendios forestales
8.- Sanearán el manglar de Arroyo Moreno
Informe Climatológico, viernes 07 de febrero de 2014
Nota informativa sobre Cambio Climático
El pleno senatorial
aprobó por unanimidad la Ley General de Cambio Climático, misma que se remitió
a la Cámara de Diputados. "Es un paso más al propósito no sólo de
legisladores sino de funcionarios públicos y organismos de la sociedad civil
para ver el tema de movilidad como un derecho fundamental de las
personas", afirmó el senador priísta por Jalisco, Jesús Casillas Romero.
Señaló que el poder trabajar para mejorar el transporte público, para buscar
alternativas y para los ciudadanos la forma de trasladarse de un lugar a otro,
es fundamental. Recalcó en tribuna que "seguir apostándole al transporte
público automotor como se hace en los últimos años, no es la mejor de las
estrategias". Habló de que ya vivimos el cambio climático con los fenómenos
que se dieron en el país el año pasado con los huracanes 'Ingrid' y 'Manuel';
con los problemas que se generaron en el norte del continente, concretamente en
los Estados Unidos, que "no tiene que ver con otra cosa más que este abuso
que hacemos y la forma en que contaminamos nuestro planeta". Resaltó que
si bien este dictamen se orienta a mitigar los efectos del cambio climático por
los gases efecto invernadero, sin duda el establecer políticas públicas para
mejorar la movilidad de los ciudadanos es fundamental. Aprovechó la ocasión
para informar al pleno senatorial que en junio de este año, México será sede de
la Cumbre Mundial de Globe International, en la que se revisarán los avances en
materia legislativa en más de 90 países alrededor del mundo. En junio venidero,
la Ciudad de México recibirá a más de 500 legisladores de todo el orbe,
preocupados y ocupados en acciones legislativas que contribuyan a mitigar los
efectos del cambio en el planeta, resaltó. La senadora perredista Luz María
Beristain, secretaria de la comisión especial de Cambio Climático, dijo que en
su entidad, Quintana Roo es necesaria la implementación de medios de transporte
sustentables así como la creación de infraestructura y reglamentos de tránsito.
www.oem.com.mx/eloccidental
Mapas de
datos que cubren de las 8:00 am del 06-02-14 a las 8:00 am del 07-02-14
|
Datos
Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 06-02-14 a las 8:00 am del
07-02-14
|
DATOS:
|
REGISTRADOS
|
EXTREMOS
HISTÓRICOS DEL DÍA
|
ANOMALÍAS
DIARIAS
|
|||||||||
Ciudad
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
|||
Poza Rica
|
0,5
|
18,0
|
12,0
|
9,3
|
07/02/76
|
33,0
|
07/02/71
|
7,5
|
07/02/93
|
--
|
-23,4%
|
-15,4%
|
Mtz. de la
Torre
|
3,8
|
18,0
|
12,5
|
21,9
|
07/02/55
|
34,0
|
07/02/71
|
9,0
|
07/02/63
|
--
|
-19,5%
|
-8,8%
|
Xalapa
|
5,9
|
19,7
|
12,0
|
12,3
|
07/02/77
|
29,5
|
07/02/71
|
5,0
|
07/02/63
|
--
|
-7,7%
|
6,4%
|
Veracruz
|
0,0
|
24,8
|
18,4
|
2,0
|
07/02/93
|
29,0
|
07/02/97
|
14,0
|
07/02/95
|
--
|
0,0%
|
9,5%
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
AVISO ESPECIAL _ FRENTE No. 33

Por su parte, la masa de aire polar
asociada al frente,
se prevé
entre en proceso de modificación permitiendo que el NORTE pierda intensidad, sin
embargo, aún puede registrar rachas de 45 a 50 km/h, lo que generara
oleaje de 1.4 a 2.4 m cercano al litoral, decreciendo. El ambiente seguirá
fresco a frío especialmente por la noche a primeras horas de la mañana.
Por lo anterior, se
recomienda extremar precauciones por:
- Viento de NORTE en la costa con oleaje elevado
-
Ambiente fresco
a frío por las noches-madrugadas con heladas en partes altas de zonas serranas.
-
Reducción de
la visibilidad por nieblas y lloviznas en zonas montañosas.
-
Temperaturas bajas.
Modelos de pronóstico sugieren otro evento de NORTE en el estado de Veracruz de la noche del martes al miércoles de la semana entrante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)