martes, 28 de enero de 2014
: Informe Climatológicomartes, 28 de enero de 2014
Nota informativa sobre Cambio Climático
La  Organización 
de  las  Naciones 
Unidas  (ONU)  estableció 
el  28  de 
enero  como  el  Día
Mundial  por  la 
Reducción  de  las 
Emisiones  de  CO2, 
con  el  objetivo 
de  sensibilizar  a  la
sociedad sobre el impacto ambiental. El planeta tierra sufre diariamente por
los Gases de Efecto  Invernadero (GEI)
que,  según  el 
último  informe  de 
la  Organización  Metereológica Mundial,  en 
noviembre  de  2013 
alcanzaron  otro  récord 
histórico.  A  nivel 
mundial,  se promueve la práctica
del carbono neutro que busca neutralizar las emisiones de dióxido de carbono
eliminando la huella del impacto en el medio ambiente. “Todas las actividades
humanas tienen algún tipo de impacto sobre el medio ambiente al generar
emisiones de CO2”,  explica  Gustavo 
Manrique,  Presidente  de 
CIMA  KIDS,  el 
evento  de  educación ambiental más importante de la
región que este año tendrá lugar en Bucaramanga y que también ha asumido el
compromiso de ser carbono neutro, “Vamos a medir las emisiones de  gases 
efecto  invernadero  al 
ambiente;  a  lo 
largo  de  toda 
la  organización  del 
evento estableceremos estrategias de reducción de emisiones y,
finalmente, se sembrarán árboles para compensar las emisiones netas
producidas”. El primer paso importante que se dio en el mundo sobre el cambio
climático, fue en 1997 con el Protocolo de Kioto que establece el compromiso de
los gobiernos de 37 países industrializados de promulgar leyes y políticas que
logren reducir las emisiones, y al cual se vincularon las empresas, teniendo en
cuenta el medio ambiente a la hora de tomar decisiones sobre sus inversiones.
En Colombia, el Ministerio  del  Medio 
Ambiente  y  Desarrollo 
Sostenible  ha  optado 
por  la  reducción 
de emisiones  tomando  como 
criterio  un  nuevo 
modelo  estratégico  que 
incluye  el  desarrollo económico denominado Estrategia
Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono (ECDBC) el cual  hace 
parte  del  Plan 
Nacional  de  Desarrollo 
2010-2014  (PND).  Su 
fin  es  generar acciones  que 
tiendan  a  la 
mitigación  del  gas 
efecto  invernadero  (GEI), 
y  fortalezcan  el crecimiento social y económico del país,
dando cumplimiento a los estándares mundiales de  eficiencia, 
competitividad  y  desempeño 
ambiental.  Los  sectores 
que  participan  en  la
ECDBC son Industria, Energía, Minería, Transporte, Vivienda, Residuos y
Agricultura. Estas estrategias se ven reflejadas ya en varias iniciativas como
la implementación de Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM) que buscan
impactar positivamente la vida de los ciudadanos y del planeta, fomentado el
uso diario del mismo; el uso de carros eléctricos o el uso del gas natural
vehicular también buscan reducir las emisiones y el mejoramiento de la calidad
del aire. Además, en el cuarto informe de evaluación presentado en el 2007 por
el Panel Intergubernamental sobre el cambio climático se precisaron iniciativas
de reciclaje, reutilización  y  minimización 
de  los  desechos. 
Colombia  recibirá  este 
año  la  visita 
del principal  activista  del 
medio  ambiente,  Al 
Gore,  ex  Vicepresidente  de 
Estados  Unidos  y Premio Nobel de la Paz por su contribución
a la reflexión y acción mundial contra el cambio climático, quien dictará una
conferencia en el marco de la Cumbre Internacional del Medio Ambiente para
niños y jóvenes, CIMA KIDS, que se realizará en Bucaramanga del 23 al 27 de
abril. noticias.universia.net.co
| 
Mapas de
  datos que cubren de las 8:00 am del 27-01-14 a las 8:00 am del 28-01-14 | 
| 
Datos
  Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 27-01-14 a las 8:00 am del
  28-01-14 | 
| 
DATOS: | 
REGISTRADOS | 
EXTREMOS
  HISTÓRICOS DEL DÍA | 
ANOMALÍAS
  DIARIAS | |||||||||
| 
Ciudad | 
Precip. | 
T. Máx | 
T. Mín | 
Precip. | 
T. Máx | 
T. Mín | 
Precip. | 
T. Máx | 
T. Mín | |||
| 
Poza Rica | 
0.0 | 
30.0 | 
18.0 | 
12.5 | 
28/01/92 | 
32.0 | 
28/01/99 | 
7.5 | 
28/01/86 | 
-- | 
13.1% | 
19.8% | 
| 
Mtz. de la
  Torre | 
0.0 | 
27.0 | 
12.5 | 
30.8 | 
28/01/55 | 
34.0 | 
28/01/70 | 
8.5 | 
28/01/86 | 
-- | 
5.8% | 
-12.1% | 
| 
Xalapa  | 
0.0 | 
27.7 | 
11.8 | 
8.4 | 
28/01/73 | 
32.4 | 
28/01/77 | 
6.5 | 
28/01/66 | 
-- | 
35.5% | 
-2.3% | 
| 
Veracruz | 
0.0 | 
26.4 | 
21.3 | 
6.0 | 
28/01/95 | 
29.0 | 
28/01/94 | 
12.0 | 
28/01/93 | 
-- | 
-2.2% | 
15.8% | 
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 28-01-2014
Enero 28
del 2014
1.- Cataratas de Niágara, de nuevo congeladas
2.- Reportan 29 heladas en esta temporada en Tlaxcala
3.- SMN alerta por clima frío provocado por sexta
tormenta invernal
4.- Desinfecta Chimalhuacán río de La Compañía y
colonias aledañas
5.- Declaran desastre natural en Michoacán y Tabasco
6.- Sexta tormenta invernal azotará el país
7.- Pretende CONANP ambicioso programa de
conservación
8.- Habría sanciones por quema clandestina de
pastizales
(http://eldictamen.mx/vernota.php?/61385/Boca-Ver/Habria-sanciones-por-quema-clandestina-de-pastizales)
9.- Conmemoran el Día de los Humedales
10.- Córdoba prevendrá tráfico y venta de especies en
extinción
Pronóstico del tiempo
Hoy amanece nublado en la zona norte y parcialmente nublado en el resto de la entidad con algunas áreas de niebla en zonas de llanura y costa. Temperaturas mínimas hasta esta hora: 4.6°C en Perote; 10.4°C en Loma Grande; 12.0°C en Xalapa: 13.4°C en Orizaba; 21.3°C en Veracruz; 18.2 en Tuxpan y 19.3°C en Coatzacoalcos. La máxima de ayer en Xalapa fue de 27.7°C. Al momento no se reportan lluvias.
El frente frío No. 31 se localiza esta mañana sobre el sur de Tamaulipas, se prevé se mueva al sureste lentamente y cruce la parte central por la tarde, el sur de Veracruz por la mañana del miércoles y se estacione en el suroeste del Golfo de México al anochecer de mañana. Conforme recorra la entidad y en combinación con una vaguada prefontal provocará el incremento de las condiciones para lluvias, las cuales pueden alcanzar valores de 5 a 15 mm con puntuales superiores a los 30 mm, éstas últimas principalmente en las porciones Norte y Sur entre esta tarde a mañana del jueves.
La masa de aire polar que impulsa a este Frente irá cubriendo gradualmente la vertiente oriental del país  entre este mediodía a transcurso de mañana miércoles, provocando un evento de Norte que puede alcanzar velocidades de 55 a 65 km/h con rachas de 80 a 90 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 m especialmente entre esta noche y madrugada del miércoles, así como un nuevo descenso de la temperatura diurna. No se descarta cierta probabilidad de caída de Nieve o Aguanieve en las partes altas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Por lo anterior, se mantiene la Alerta GRIS, recomendándose extremar precauciones por:
·         Norte fuerte a violento y oleaje elevado en la costa.
·         Ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con probabilidad de heladas en              zonas serranas.
·         Reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas, así como por la probabilidad de             deslaves o derrumbes en zonas montañosas.
A un mediano plazo se prevé que durante el viernes, sábado, domingo y lunes domine el cielo despejado a medio nublado con temperatura diurna alta y bajo potencial de lluvias. Dichas condiciones serían favorables para las festividades en Tlacotalpan.
Alerta Gris FF 31
 Esta mañana, el Frente Frío No. 31 fue localizado en el sur de Tamaulipas, se mueve lentamente al sureste, y se prevé cruce la zona centro de Veracruz esta tarde, Los Tuxtlas a la media noche alcance y alcance el occidente de Tabasco las primeras horas del miércoles, donde tendería a estacionarse. A su paso, en combinación con una vaguada prefrontal, provocará aumento de los nublados con potencial de lluvias estimadas de 5 a 15 mm y puntuales superiores a los 30 mm, éstas últimas principalmente en las porciones norte y sur esta tarde y mañana jueves.
Esta mañana, el Frente Frío No. 31 fue localizado en el sur de Tamaulipas, se mueve lentamente al sureste, y se prevé cruce la zona centro de Veracruz esta tarde, Los Tuxtlas a la media noche alcance y alcance el occidente de Tabasco las primeras horas del miércoles, donde tendería a estacionarse. A su paso, en combinación con una vaguada prefrontal, provocará aumento de los nublados con potencial de lluvias estimadas de 5 a 15 mm y puntuales superiores a los 30 mm, éstas últimas principalmente en las porciones norte y sur esta tarde y mañana jueves.La masa de aire polar que impulsa al Frente cubrirá la Vertiente Oriental del país en las próximas 24 a 48 horas, provocando un evento de Norte que puede alcanzar velocidades de 55 a 65 km/h con rachas de 80 a 90 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 m especialmente esta noche y transcurso del miércoles, así como un nuevo descenso de la temperatura diurna, existe cierta probabilidad de caída de agua nieve en las partes altas del Cofre de Perote y Pico de Orizaba en el transcurso del miércoles.
Como consecuencia de la intensidad del evento del Norte, se mantiene la Alerta GRIS, recomendándose extremar precauciones por:
- Norte fuerte a violento y oleaje elevado en la costa a partir de mañana martes.
- Ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con probabilidad de heladas en zonas serranas y marcado descenso de la temperatura a partir de la tarde-noche del martes.
- Reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas, así como por la probabilidad de deslaves o derrumbes en zonas montañosas.
Síganos
a través de Facebook: Ceec Protección Civil  y en Twitter: @spcver…LÍNEA
DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) directo 01 (228)
1414523 o  Ext. 2142                                                         Elaboró: Cervantes
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



 
 












