jueves, 12 de septiembre de 2013
DEPRESIÓN TROPICAL DIEZ_20 horas.
ALERTA AMARILLA Y VERDE

Se prevé que el
potencial de lluvias aumente en los siguientes días y muy probablemente se
registren valores superiores a 150 mm o 200 mm en la zona norte y centro de la
entidad, y menores pero no menos importantes en el resto del estado.
Adicionalmente, el viento en la costa continuará del NORTE, pudiendo alcanzar
rachas superiores a los 80-90 km/h en la
costa, generando oleaje elevado, sin descartar rachas frescas y alguna fuertes
en zonas montañosas.
Por lo anterior se
activa las Alertas del SIAT-CT de la siguiente manera: Amarillo centro y sur de Veracruz. Verde para el norte del
estado. Asimismo, se recomienda extremar precauciones por:
•Crecidas
de ríos y arroyos de rápida respuesta.
•Deslaves especialmente
en zonas serranas.
-Oleaje
elevado en zonas de costa.
•Encharcamientos
urbanos.
•Descargas
eléctricas.
•Viento
arrachado en áreas de tormenta y del NORTE en la costa donde
se prevé se intensifique
•Reducción
de la visibilidad por lluvias y nieblas.
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Septiembre 12 del
2013
1.- Emergencia
por sequía en Chaco Boreal paraguayo (http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/200208-emergencia-por-sequia-en-chaco-boreal-paraguayo/)
2.- Mueren
7 personas por inundaciones en Rumania (http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9eb0103d9f7a0d6fb748064745ada44e)
3.- Defiende
titular de Semarnat impuesto verde ante el sector industrial (http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/09/12/14256972-defiende-titular-de-semarnat-impuesto-verde-ante-el-sector-industrial)
4.- Decretan
alerta roja en Ciudad Juárez por lluvias (http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/09/12/124718393-decretan-alerta-roja-en-ciudad-juarez-por-lluvias)
5.- Activa
Protección Civil en Chiapas alerta roja por lluvias (http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/09/12/105730439-activa-proteccion-civil-en-chiapas-alerta-roja-por-lluvias)
6.- Sismo de 5.2 grados sacude Chiapas (http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/09/12/85335262-sismo-de-5-2-grados-sacude-chiapas)
7.- Llama Gobernador a reforzar
acciones preventivas por la evolución del ciclón “Ingrid” (http://alcalorpolitico.com/informacion/llama-gobernador-a-reforzar-acciones-preventivas-por-la-evolucion-del-ciclon-ingrid--124236.html#.UjIk6dIyJmM)
8.- Destaca SEMA coordinación con la SPC en
materia ambiental (http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/200222-destaca-sema-coordinacion-con-la-spc-en-materia-ambiental/)
Informe Climatológico 12-09-13
Nota
informativa sobre Cambio Climático
Durante su visita a
México, Jacques Lapouge, embajador de Francia encargado de las negociaciones sobre
el cambio climático, manifestó la voluntad de las autoridades francesas para
fortalecer las políticas de cooperación con México en el ámbito de la reducción
de emisores contaminantes, así lo expresó en reunión con el secretario de Medio Ambiente,
Juan José Guerra Abud.
El diplomático francés también se reunió con Juan Manuel Gómez Robledo,
subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, con quien platicaó sobre la
experiencia mexicana adquirida en la organización de la XVI Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climático (COP 16) en 2010. Lapouge reafirmó
la voluntad de ambos países de obtener un acuerdo ambicioso y aplicable,
durante la XXI COP de 2015, que Francia se ha propuesto organizar.
El embajador galo se reunió, además, con la senadora Ninfa Salinas Sada, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, con
quien habló de las iniciativas legislativas mexicanas en materia de lucha
contra la contaminación ambiental. http://elsemanario.com
Mapas
de datos que cubren de las 8:00 am del 11-09-13
a las 8:00 am del 12-09-13
DATOS EXTREMOS REGISTRADOS de las 8:00 am del 11-09-13 a las 8:00 am del 12-09-13
EXTREMOS HISTÓRICOS DEL DÍA
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
DEPRESIÓN TROPICAL DIEZ_ ALERTA AMARILLA Y VERDE

Se prevé que el
potencial de lluvias aumente en los siguientes días y muy probablemente se
registren valores superiores a 150 mm o 200 mm en la zona norte y centro de la
entidad y menores pero no menos importantes en el resto de la entidad.
Adicionalmente, el viento en la costa continuará del NORTE y pudiendo alcanzar
rachas superiores a los 80-90 km/h en la
costa con oleaje elevado, sin descartar rachas frescas y alguna fuertes en
zonas montañosas.
Por lo anterior se
activa las Alertas del SIAT-CT de la siguiente manera: Amarillo centro y sur de Veracruz. Verde para el norte del
estado. Asimismo, se recomienda extremar precauciones por:
•Crecidas
de ríos y arroyos de rápida respuesta.
•Deslaves especialmente
en zonas serranas.
-Oleaje
elevado en zonas de costa.
•Encharcamientos
urbanos.
•Descargas
eléctricas.
•Viento
arrachado en
áreas de tormenta y del NORTE en la costa donde
se prevé se intensifique
•Reducción
de la visibilidad por lluvias y nieblas.
Escúchenos
las 24 hrs. a través de los sitios Web http://www.grupofm.com/clima ; http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina… Síganos a través de
Facebook: Ceec Protección Civil y en Twitter: @spcver
LÍNEA DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142 Elaboraron: Acevedo/Cervantes
Medidas de Autoprotección en caso de Inundaciones SEGOB
Póster completo en la siguiente liga:
http://www.proteccioncivil.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/372/1/images/cartel_amaci.pdf
Boletín Meteorológico Matutino 12 septiembre 2013
Secretaría de Protección Civil
Boletín Meteorológico Matutino.
Xalapa, Ver. Jueves 12 de Septiembre 2013. 08:30 hrs. CEPM/SM/509/13
RESUMEN: Se prevén algunos períodos de sol este día, sin embargo persiste el
tiempo inestable con potencial para lluvias moderadas a fuertes algunas
acompañadas de actividad eléctrica, generalmente por la tarde o noche en
regiones de montaña y nocturnas a matutinas en la costa. Tales condiciones
persistirán en los próximos días, por lo
que se mantiene la ALERTA GRIS en la entidad veracruzana. Manténgase informado y
extreme las precauciones pertinentes por deslaves en zonas de montaña, crecida
de ríos y arroyos, anegamientos urbanos entre otros efectos negativos.
SINOPSIS METEOROLÓGICA:
La presencia del disturbio tropical 93L,
el cual ha emergido al suroeste del Golfo de México, mantendrá las condiciones
inestables en el Estado de Veracruz en los próximos días, actualmente presenta
un 60% para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas, de ser
así los modelos de pronóstico de trayectorias sugieren que se desplazaría hacia
el oeste-noroeste y podría acercarse al estado de Veracruz a inicios de la
semana entrante. Debido a lo anterior, el potencial de lluvias aumentaría
significativamente a partir de esta tarde y hacia el fin de semana, asimismo el
viento del NORTE se estará intensificando gradualmente en la zona litoral. Por
todo lo anterior se recomienda extremar las precauciones pertinentes y
mantenerse informados. En la cuenca del Pacífico,
el disturbio tropical 90E localizado sobre el Golfo de Tehuantepec, sigue
mostrando baja probabilidad para
evolucionar a ciclón tropical. En el Océano
Atlántico, La D.T Gabrielle, el Huracán Humberto y un disturbio tropical con
baja probabilidad para su desarrollo, se mantienen lejos de costas nacionales.
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO,
TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
|
ALERTA GRIS
Nublado con potencial de lluvias de 20 a 50 mm y
puntuales superiores a 70 o 100 mm, con actividad eléctrica aislada, aumentando
el potencial significativamente mañana. Nieblas ocasionales en zonas serranas.
Viento del Norte y Noreste de 30 a 40 km/h con rachas en la costa,
intensificándose gradualmente. Temperatura alta. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco
29/23, Tuxpan 29/22, Poza Rica 30/22; Papantla 27/21; Gutiérrez Zamora 28/21.
NAUTLA
Y MISANTLA
|
ALERTA GRIS
Nublado con lluvias de 20 a 50 mm y puntuales
superiores a 70 o 100 mm, sin descartar actividad eléctrica en regiones de
montaña, aumentando significativamente el potencial mañana. Nieblas ocasionales
en zonas serranas. Viento del Norte y Noreste de 30 a 40 km/h con rachas en la
costa, intensificándose gradualmente. Temperatura relativamente alta.
T.máx/T.mín (ºC); Perote 18/11; Jalacingo 19/12; Mtz. de la Torre 29/21;
Misantla 25/20.
ACTOPAN,
ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
|
ALERTA GRIS
Nublado con lluvias de 20 a 50 mm y puntuales
superiores 70 o 100 mm, algunas acompañadas de actividad eléctrica, aumentando
el potencial significativamente mañana. Viento del Norte de 45 a 55 km/h con
rachas mayores, intensificándose gradualmente. Temperatura relativamente alta.
T.máx/T.mín (ºC); Actopan 30/20; Cardel 31/23; Cotaxtla 30/21; Veracruz-Boca
del Río 29/23.
ACTOPAN,
ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
|
ALERTA GRIS
Nublado con lluvias de 20 a 30 mm y puntuales
superiores 50 o 70 mm con actividad eléctrica, aumentando significativamente el
potencial a partir de mañana. Nieblas ocasionales. Viento del Norte y Noreste
de 10 a 20 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Temperatura relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 19/09; Naolinco
23/15; Xalapa 25/16; Huatusco 23/14; Coscomatepec 21/14; Córdoba 25/17
PAPALOAPAN
|
ALERTA GRIS
Nublado con lluvias de 30 a 50 mm y puntuales
superiores a 100 o 150 mm, sin descartar actividad eléctrica, aumentando
significativamente el potencial mañana. Nieblas ocasionales en zonas serranas.
Viento del Norte y Noroeste de 45 a 55 km/h con rachas mayores en la costa,
intensificándose gradualmente. Temperatura relativamente alta. T.máx/T.mín
(ºC); Orizaba 24/17; T. Blanca 32/22; Cosamaloapan 31/21; Alvarado 26/22; A.R.
Cabada 25/22; Catemaco 28/21; S.J. Evangelista 29/23.
COATZACOALCOS
Y TONALÁ
|
ALERTA GRIS
Nublado con lluvias de 30 a 50 mm y puntuales superiores
a 100 o 150 mm, algunas con actividad eléctrica, aumentando significativamente
el potencial mañana. Viento del Norte y Noroeste de 45 a 55 km/h con rachas
mayores en la costa, intensificándose
gradualmente. Temperatura relativamente alta. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza
32/22; Coatzacoalcos-Minatitlán 31/22; Las Choapas 32/23
GLOSARIO
DISTURBIO TROPICAL.- Perturbación ondulatoria moderada con indicios
de que se está formando una circulación ciclónica. La presión central es de
1008 mb.
RECOMENDACIONES
1.- Por lluvias fuertes a intensas y actividad eléctrica.
2.- Por encharcamientos en zonas urbanas y reducción de la
visibilidad por lluvias y nieblas.
3.- Por crecidas de ríos y arroyos, así como deslaves en regiones de montaña.
REGISTROS EN
LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
|
T.
MÁX. AYER (°C): 34.0 Azueta; 32.5 Ídolos, Actopan y Carrizal; 32.0
Cardel; 31.0 Poza Rica.
T.
MÍN. HOY (°C): 4.0 Las Vigas; 7.0 Loma Grande; 8.0 Teocelo; 11.0
Acatlán; 13.0 Altotonga; 17.0 Xalapa; 17.7 Orizaba.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)