martes, 4 de febrero de 2014
Informe Climatológicomartes, 04 de febrero de 2014
Nota informativa sobre Cambio Climático
El
cambio climático es una realidad que afecta ya a todo el planeta. Su impacto
sobre las condiciones metereológicas, los ecosistemas y la biodiversidad es
realmente grave, pero a pesar de ello, parece que evitamos poner cualquier tipo
de freno a este importante problema. Un informe publicado por Naciones
Unidas concluía que los niveles de gases invernaderos, causantes directos
del cambio climático, habían alcanzado sus máximos históricos durante 2012. Una
dura realidad para el planeta, ya que además de provocar un auténtico desastre
medioambiental, no somos capaces (o quizás no queremos) evitarlo. Los efectos
del cambio climático, sin embargo, son cada día más evidentes. Una reciente
investigación realizada por la Agencia Espacial Europea ha determinado que el
hielo del Ártico ha 'adelgazado' un 22% en las últimas dos décadas vDe 1992 a
2011, la agencia espacial europea y la Universidad de Waterloo recopilaron y
analizaron imágenes por satélite con tecnología radar del Ártico. Los resultados
son catastróficos. El aumento de las temperaturas y los cambios de las
precipitaciones han provocado una importante reducción en el espesor del hielo
del Ártico, como consecuencia directa del cambio climático. Su investigación,
publicada en The Crysphere, muestra que el hielo ha disminuido su grosor
entre 21 y 38 centímetros. Un adelgazamiento considerable en un tiempo
realmente reducido (20 años), que vuelve a demostrar el "cambio
dramático" del clima, en palabras de la investigadora Cristina Surdu. Las
fotografías obtenidas gracias a los
satélites ERS-1 y ERS-2 permiten observar las variaciones
en el grosor del hielo del Ártico, gracias a que la tecnología puede capturar
estas imágenes a pesar de la nubosidad existente. El vídeo publicado por la ESA
es un aviso más de cómo el cambio climático ya está afectado al planeta Tierra. La
pregunta ahora es la siguiente: ¿servirán estas "llamadas de
emergencia" para crear algún tipo de conciencia política y social? Las
consecuencias del cambio climático en la próxima década ponen en riesgo el
futuro no solo de la humanidad, sino también del conjunto del planeta Tierra. http://alt1040.com
Mapas de
datos que cubren de las 8:00 am del 03-02-14 a las 8:00 am del 04-02-14
|
Datos
Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 03-02-14 a las 8:00 am del
04-02-14
|
DATOS:
|
REGISTRADOS
|
EXTREMOS
HISTÓRICOS DEL DÍA
|
ANOMALÍAS
DIARIAS
|
|||||||||
Ciudad
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
|||
Poza Rica
|
0.0
|
22.0
|
15.0
|
14.0
|
04/02/74
|
33.5
|
04/02/86
|
7.5
|
04/02/96
|
--
|
-13.2%
|
0.5%
|
Mtz. de la
Torre
|
2.6
|
21.0
|
12.0
|
12.9
|
04/02/01
|
32.5
|
04/02/71
|
8.0
|
04/02/96
|
--
|
-14.4%
|
-16.0%
|
Xalapa
|
Inap
|
22.0
|
7.8
|
17.9
|
04/02/05
|
28.5
|
04/02/71
|
5.0
|
04/02/63
|
--
|
22.0%
|
-28.3%
|
Veracruz
|
0.0
|
25.2
|
19.3
|
0.0
|
04/02/93
|
30.0
|
04/02/94
|
15.0
|
04/02/96
|
--
|
-2.3%
|
8.4%
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático, martes 04 de febrero de 2014
Enero 04
del 2014
1.- Alerta en el centro y noreste de EU por nueva
tormenta
(http://www.milenio.com/internacional/Tormenta_de_nieve-Nika-alerta_en_EU-Missouri-Kansas_0_239376166.html)
2.- Fuerzas Armadas de Ecuador están listas para
evacuaciones por volcán
3.- Rescatan en Serbia a mil personas de vehículos
atrapados en la nieve
4.- Disminuyó un 22 % capa de hielo de los lagos de
Alaska
5.- Senado busca soluciones tras emergencia por
sequía en California
6.- Científico mexicano convierte gas en materia
prima
7.- Se suman 10 escuelas al programa Gánale al CO2
Boletín Semanal. Válido de 04 a 10 de febrero 2014
PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ FUENTE: MODELO GFS Y NAM (12 UTC).
FECHA DE ELABORACIÓN: 04 DE FEBRERO 2014
VALIDEZ: DEL 04 AL 10 DE FEBRERO 2014
Se prevé que el día de hoy el tiempo tienda a restablecerse con
disminución de los nublados, temperaturas altas y viento del viento al Sur y
Sureste de 25 a 35 km/h con algunas rachas mayores en la costa. El miércoles
otro frente con su masa de aire frío asociada ingresaría al noroeste del Golfo
de México para desplazarse rápidamente y alcanzar el Norte de Veracruz durante
la mañana y la zona centro por la tarde-noche de ese mismo día, ocasionando a
su paso el aumento de nublados con lluvias, viento del Norte de 40 a 50 km/h
con rachas de 65 a 75 km/h en la costa y descenso de temperatura a partir de la
tarde del miércoles y durante el jueves. Los días viernes y sábado una débil
vaguada sobre el oeste del Golfo de México mantendrá la probabilidad de algunas
lluvias ligeras especialmente en el centro y sur de la Entidad con viento del
Norte y Noreste de 25 a 35 km/h.
FECHA DE ELABORACIÓN: 04 DE FEBRERO 2014
VALIDEZ: DEL 04 AL 10 DE FEBRERO 2014
RESUMEN:

Finalmente el día domingo
otro frente frío podría afectar al Estado, asociado con un evento de Norte que
es probable alcance rachas de 65 a 75 km/h y otro descenso de la temperatura,
condiciones que podrían extenderse hacia el día lunes. Se recomienda estar
pendientes a los productos que emite el CEPM.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ / COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA
MAR 04
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Frente No. 33 cálido al noroeste del Golfo de México. Flujo de aire marítimo tropical del Golfo de México hacia la Vertiente Oriental. Frente Frío No. 34 desarrollándose en el sur de E.U.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Disminución de nublados con periodos importantes de sol durante el día. Probabilidad de nieblas aisladas matutinas en la costa.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Este y Sureste de 25 a 35 km/h con algunas rachas mayores en la costa. Oleaje menor de 1.5 metros
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna alta, manteniéndose un ambiente fresco a frío por la madrugada y noche con probabilidad de heladas ligeras al amanecer en partes altas de zonas serranas.
MIE 05
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: El Frente Frío No.34 desplazándose rápidamente para alcanzar el Norte de Veracruz por la mañana y el centro del Estado por la tarde-noche. Masa de aire polar cubriendo el Golfo de México conforme se desplace el frente.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Aumento de nublados con nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 10 mm con algunos puntuales superiores a los 20 mm, estos últimos especialmente hacia la zona sur.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte y Noroeste de 40 a 50 km/h con rachas de 65 a 75 km/h en la costa, disminuyendo gradualmente hacia la noche. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Descendiendo la temperatura diurna. Ambiente fresco a frío por la noche y madrugada con probabilidad de heladas ligeras en zonas serranas.
JUE 06
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Frente No. 34 estacionado en el centro del Golfo de México. Masa de aire frío cubre la vertiente oriental del país.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado a medio nublado con probabilidad de lluvias menores de 10 mm, probabilidad de nieblas y lloviznas en zonas montañosas
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte y Noroeste de 25 a 35 km/h con rachas de 55 km/h continuando su debilitamiento. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros, disminuyendo.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: La temperatura diurna disminuirá entre 2 a 3°C especialmente en las zonas centro y sur.
VIE 07
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Frente No. 34 retornando como cálido al noroeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Disminución de nublados para dominar cielo medio nublado en gran parte del Estado. Probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas menores de 5 mm especialmente en las zonas montañosas y vespertinas a nocturnas.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte y Noreste de 25 a 35 km/h. Oleaje menor de 1.5 metros
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Pocos cambios en la temperatura diurna, persistiendo el ambiente fresco a frío por la noche y madrugada con probabilidad de heladas en zonas serranas.
SAB 08
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Débil vaguada sobre el suroeste del Golfo de México. Otro Frente frío desarrollándose sobre los centro de los E.U.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Despejado a medio nublado, aumentando los nublados por la tarde con probabilidad de lluvias menores de 10 mm principalmente en la zona sur.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte y Noreste de 20 a 30 km/h. Oleaje menor de 1.0 metro.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna relativamente alta. Ambiente fresco a frío por la noche y madrugada.
DOM 09
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Frente Frío recorriendo durante este día el litoral veracruzano. Masa de aire polar asociada al frente invadiendo la Vertiente Oriental y Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Aumento de nublado con lluvias de 5 a 10 mm con puntuales superiores a los 20 mm, estos especialmente en la zona sur.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: NORTE de 40 a 50 km/h con rachas de 65 a 75 km/h. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Descenso de la temperatura diurna.
LUN 10
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Masa de aire polar cubriendo el Golfo de México. Frente Frío sobre el noroeste del Caribe.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Nublado en gran parte de la entidad con nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 10 mm y puntuales superiores a los 20 mm, estos últimos especialmente en el norte y sur.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte y Noroeste de 35 a 45 km/h con rachas de 65 km/h en la costa, disminuyendo gradualmente. Oleaje de 1.0 a 1.5 metro
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Continuando el descenso de la temperatura diurno con ambiente fresco a frío.
NOTA DE CAUTELA: El siguiente pronóstico debe tomarse con las reservas del caso, debido a variaciones en distribución e intensidad.
Elaboró YLR/JCL
Boletín Meteorológico Matutino
RESUMEN: Hoy se prevé un día con cielo despejado a medio nublado, temperatura diurna ata y viento del Este y Sureste de 25 a 35 km/h con algunas rachas mayores en la costa. Se espera que hacia la tarde de este miércoles aumenten los nublados y las condiciones para lluvias, así como se fije el viento del Norte para alcanzar velocidades de 40 a 50 km/h con rachas de 65 a 75 km/h. Por lo anterior se recomienda mantenerse informados y extremar precauciones.
SINOPSIS METEOROLÓGICA
Se espera que el frente frío No. 34 cruce el norte de Veracruz la mañana de este miércoles y lograr llegar al centro-sur del Estado por la tarde del mismo día, donde y cuando tendería a estacionarse. Una línea de cortante se asocia con el Frente, la cual anticiparía el cambio del viento al Norte. El frente y la masa de aire polar que lo impulsará, ocasionarán a partir de la tarde del miércoles y durante el día jueves, otro evento de NORTE de 40 a 50 km/h con rachas de 65 a 75 km/h en la costa, incremento de nublados con lluvias aisladas en la mayor parte del estado y nuevo descenso de la temperatura diurna.
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Despejado a medio nublado, aumentando los nublados por la noche con potencial de lluvia ligera. Temperatura diurna relativamente alta, persistiendo un ambiente fresco a frío por la noche y madrugada sin descartar la posibilidad de heladas ligeras en zonas serranas. Probabilidad de nieblas ocasionales por la noche en zonas montañosas y matutinas en la costa. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa que se fijará al Norte y Noreste por la tarde con igual velocidad. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 28/12; Tuxpan 27/14; Poza Rica 28/14; Papantla 26/13; Gutiérrez Zamora 27/14.
NAUTLA Y MISANTLA
Despejado a medio nublado. Temperatura diurna relativamente alta, persistiendo un ambiente fresco a frío por la noche y madrugada sin descartar la posibilidad de heladas ligeras en zonas serranas. Probabilidad de nieblas ocasionales por la noche en zonas montañosas y matutinas en la costa. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h en la costa que se fijará al Norte y Noreste por la noche. T.máx/T.mín (ºC); Perote 24/01; Jalacingo 22/06; Mtz. de la Torre 27/12; Misantla 23/13.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Disminución de nublados al transcurrir el día. Temperatura diurna relativamente alta con ambiente fresco por la madrugada. Nieblas aisladas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 25 a 35 km/h con algunas rachas. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 32/13; Cardel 31/15; Cotaxtla 29/16; Veracruz-Boca del Río 27/17.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Despejado a medio nublado. Temperatura diurna relativamente alta, pero persistiendo un ambiente fresco a frío por la noche y madrugada con probabilidad de heladas al amanecer en zonas alta. Probabilidad de nieblas nocturnas. Viento del Este y Sureste de 5 a 15 Km/h. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 22/07; Naolinco 22/10; Xalapa 25/10; Huatusco 23/06; Coscomatepec 24/08; Córdoba 27/15.
PAPALOAPAN
Disminución de nublados al transcurrir el día. Temperatura diurna relativamente alta, pero persistiendo un ambiente fresco a frío por la noches y madrugada con probabilidad de heladas en zonas serranas al amanecer. Nieblas aisladas matutinas en la costa y ocasionales en zonas serranas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 Km/h con algunas rachas mayores. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 26/12; T. Blanca 32/18; Cosamaloapan 31/17; Alvarado 27/16; A.R. Cabada 28/14; Catemaco 26/14; S.J. Evangelista 30/17.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Disminución de los nublados al transcurrir el día. Temperatura diurna relativamente alta, pero persistiendo un ambiente fresco por la noche y madrugada. Nieblas aisladas matutinas en la costa y ocasionales en zonas serranas. Viento del Este y Sureste de 25 a 35 km/h. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 29/18; Coatzacoalcos-Minatitlán 30/18; Las Choapas 29/18.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 12 HORAS:
T. MÁX. HOY (°C): 29.5 en Ídolos; 29.0 en Carrizal y Lauchapan; 28.0 en Cardel; 27.5 en Chacaltianguis; 27.0 en Paso del Toro; S. J. Evangelista; 26.5 en Coatzacoalcos; 26.0 en Naranjillo.
T. MÍN. HOY (°C): 4.4 en Perote; 5.0 en Loma Grande; 6.0 en Las Vigas; 9.0 en Acatlán; 11.5 en Mtz. de la Torre; 11.8 en Xalapa; 12.0 en Naolinco y 13.0 en Misantla.
PRECIPITACIÓN 12 HRS (mm): 7.0 en Misantla, 5.5 en Tenochtitlan, 4.4 en Libertad; 2.6 en Mtz. de la Torre; 0.9 en Tuxpan y 0.6 en Espinal.
GLOSARIO
Frente Frente zona de interacción entre dos masas de características térmicas diferentes, cuando la masa de aíre frío desplaza a la cálida incrustándose debajo de ésta como una cuña, se conoce como Frente Frío, genera inestabilidad atmosférica.
RECOMENDACIONES POR:
1. Por ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con probabilidad de heladas en zonas serranas.
2. Disminución de la visibilidad por nieblas aisladas.
3. Viento del Norte y oleaje elevado a partir de mañana.
Elaboró: José Llanos/Jaffet Cervantes L.
AVISO ESPECIAL_ FRENTE FRÍO No. 34

El Frente No. 33 ha retornado como cálido al litoral de Texas, y se prevé que este día se combine con el Frente Frío No. 34, el cual actualmente atraviesa el centro de los Estados Unidos. Mientras esto ocurre, el día de hoy se pronostica tiempo menos inestable en el Estado de Veracruz, con disminución de nublados y del potencial de lluvias, viento del Este y Sureste, además de la recuperación de la temperatura diurna.
De acuerdo con los modelos de pronóstico, el Frente Frío No. 34 podría cruzar el norte de Veracruz la mañana del miércoles y lograría llegar al centro-sur del Estado la tarde del mismo día, donde y cuando tendería a estacionarse. Dicho frente y la masa de aire polar que lo impulsaría, ocasionarían a partir de la tarde del miércoles y durante el jueves otro evento de NORTE con velocidades en la costa de 40 a 50 km/h y rachas de 65 a 75 km/h, lo que incrementaría el oleaje de 1.5 a 2.0 m cerca del litoral, aumentaría los nublados con lluvias aisladas en la mayor parte de la entidad veracruzana, y generaría nuevo descenso de la temperatura.
Viento de NORTE en la costa con oleaje elevado.
Cambios de temperatura.
Ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con probabilidad de heladas en zonas serranas.
Reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas en zonas montañosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)