lunes, 7 de abril de 2025
Alerta Climática
Alerta Climática para el estado de Veracruz
Xalapa, Ver., a 7 de abril de 2025
- Resumen: El escenario para abril-mayo sigue siendo de ambiente ligeramente más caluroso de lo normal con lluvia acumulada inferior o igual al promedio.
Discusión y pronóstico: La conclusión del fenómeno de La Niña está próximo, para dar paso a una fase neutra (sin El Niño y sin la Niña) durante este mes de abril y probablemente persistir hasta el verano con una probabilidad del 65%. En tal situación, los pronósticos de largo plazo pueden tener más variaciones entre una actualización y otra.
Seguimos en la temporada de frentes fríos 2024-2025. En promedio 50 frentes arriban al país al año, de ellos 30 cruzan por el estado de Veracruz. Este año el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la llegada de 48 al territorio nacional, hasta esta fecha se contabilizan 37, de los cuales veinte cruzaron Veracruz. Para abril se esperan 4 frentes, al momento ya se registra uno. La temporada de frentes fríos concluye el próximo 15 de mayo.
Previsión para las dos semanas siguientes en el estado de Veracruz: ambiente menos caluroso de lo normal con lluvia menor al promedio.
Escenario para el bimestre abril-mayo en Veracruz:
Modelos:
CFSV2: Ambiente ligeramente más caluroso de lo normal con lluvia acumulada menor o igual al promedio.
SMN: ambiente igual o ligeramente más caluroso al promedio. Lluvia acumulada inferior o igual a su media.
ECMWF: ambiente ligeramente más caluroso de lo normal con lluvia igual o mayor al promedio.
Recomendaciones: consultar actualizaciones de esta alerta y pronóstico de corto y mediano plazo, debido a que aún se pueden presentar frentes fríos, además que estamos en plena época de caída de granizo.
Aviso Especial frente frío 37
#AvisoEspecial por Frente frío-Lluvia-Norte.
Xalapa, Ver., 7 de abril de 2025.
Precaución por:
- Por destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
- Por suspensión de servicios estratégicos.
- Oleaje elevado
- Reducción de la visibilidad.
- Probabilidad de heladas en partes altas.
- Vigilar ríos y arroyos.
- Evite acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros y maneje el fuego con precaución.
- Haga uso eficiente del agua.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: el frente frío 37 sigue su movimiento hacia el sureste sobre el suroeste del Golfo de México generando nublados con potencial para lluvias y tormentas eléctricas, esperándose que cruce la Península de Yucatán y se interne en el noroeste del Caribe en las próximas 24 horas. Por su parte, la masa fría de origen polar que lo origina y le da impulso, mantiene el viento del Norte y el descenso de temperatura en los estados del litoral, pronosticándose que gradualmente modifique sus características térmicas conforme se mueva hacia el este sobre el Golfo de México, dando lugar a la pérdida de intensidad del viento y su rolación al Noreste, Este y Sureste, disminuya la probabilidad de lluvias y aumente la temperatura. Extreme las precauciones pertinentes.
PRONÓSTICO:
Lunes 7: nublado a medio nublado, probabilidad de lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm especialmente del centro al sur de la entidad con máximos de 20 a 50 mm en la zona de los Tuxtlas y cuencas Coatzacoalcos-Tonalá, siendo probables mayores. Viento del Norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 75 km/h en las costas centro y sur, y de 50 a 65 km/h en la costa norte, decreciendo. Oleaje de 2.0 a 4.0 metros en las proximidades de la costa, decreciendo. La temperatura sigue disminuyendo.
PERSPECTIVA: sigue previéndose la disminución de las condiciones para lluvias a partir de mañana martes, dominando viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la costa, disminuyendo. Los valores de la temperatura máxima aumentarán lentamente con ambiente fresco a frío por la noche a madrugada y probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas. Por lo anterior, este será el último aviso especial en relación con la Ola de Calor y el frente frío 37, recomendado estar al pendiente del pronóstico del tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)