miércoles, 30 de abril de 2014
Informe Climatológico miércoles, 30 de abril de 2014
Nota informativa sobre Cambio Climático
El panel intergubernamental ONU, Premio Nobel de la Paz, (2.000 científicos de más de 100 países) publicó tres alarmantes informes sobre el cambio climático. El primero confirma que está siendo causado por el ser humano. El segundo muestra que no es que va a venir sino que ya está. Los hielos en el Ártico están colapsando, las olas de calor y las lluvias fuertes se están intensificando, el océano está creciendo y se está acidificando al absorber dióxido de carbono, los bancos de corales están muriendo, los huracanes son más frecuentes e intensos, se están produciendo sequías récord. El informe advierte que lo peor está por venir, como mares desbordados, extinción de especies, y graves daños a la producción de alimentos. Los que más sufrirán serán los pobres que no tienen como protegerse, y las comunidades costeras. Ya está sucediendo. Se retardará seriamente el crecimiento económico, y se crearán nuevas formas de pobreza. Los exilados climáticos que ya superan los 50 millones, que han debido irse de sus lugares históricos de vida, son una de las manifestaciones de ellas. http://www.eluniversal.com
Mapas de
datos que cubren de las 8:00 am del 29-04-14 a las 8:00 am del 30-04-14
|
Datos
Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 29-04-14 a las 8:00 am del
30-04-14
|
DATOS:
|
REGISTRADOS
|
EXTREMOS
HISTÓRICOS DEL DÍA
|
ANOMALÍAS
DIARIAS
|
|||||||||
Ciudad
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
|||
Poza Rica
|
0.0
|
36.0
|
20.0
|
17.8
|
30/04/06
|
40.0
|
30/04/75
|
14.0
|
30/04/76
|
--
|
2.1%
|
-10.0%
|
Mtz. de la
Torre
|
0.0
|
39.0
|
21.5
|
91.8
|
30/04/06
|
43.0
|
30/04/05
|
11.5
|
30/04/97
|
--
|
16.5%
|
0.2%
|
Xalapa
|
0.0
|
32.6
|
17.8
|
36.0
|
30/04/57
|
35.0
|
30/04/05
|
13.8
|
30/04/59
|
--
|
6.5%
|
9.7%
|
Veracruz
|
0.0
|
36.2
|
27.4
|
0.0
|
30/04/93
|
35.0
|
30/04/94
|
20.0
|
30/04/97
|
--
|
11.7%
|
19.1%
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Abril
30 del 2014
1.-
Descubren la enana café más cercana a la Tierra
2.-
Una especie de coral podría sobrevivir al cambio climático
3.-
Tornados amenazan con más devastación; van 34 muertos
4.-
Azotan inundaciones y tormentas al sudeste de EU
5.-
Contaminación auditiva en la Ciudad de México
6.-
Viven en zonas de riesgo 7 millones de personas
7.-
Buscan preservar la flora del estado con banco de semillas
8.-
Cierran acceso a playas por análisis de contaminación
9.-
Un éxito, planta para de aguas residuales en rastros
10.-
Fuerte chubasco dejó casas destechadas y sin energía eléctrica a
Atoyac, Yanga y Cuitláhuac
Boletín Meteorológico Matutino
RESUMEN: Cielo medio nublado a nublado se observa en Veracruz donde se prevén lluvias con actividad eléctrica, algunas con viento arrachado y caída de granizo. Por su parte, el frente frío cruzará la entidad veracruzana y alcanzará el sur de Veracruz esta noche, además en la costa, genera un evento de NORTE que registraría rachas fuertes, generando un ligero descenso de la temperatura. Estas condiciones dominarán en las siguientes 24 a 48 horas. Extreme precauciones.
SINOPSIS METEOROLÓGICA
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Medio nublado a nublado con potencial de lluvias de 5 a 20 mm. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 65 km/h en la costa. Descendiendo la temperatura al paso del frente. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 26/23; Tuxpan 27/24; Poza Rica 27/23; Papantla 26/22; Gutiérrez Zamora 27/23.
NAUTLA Y MISANTLA
Medio nublado a a nublado con potencial de lluvias de 5 a 20 mm algunas acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y viento arrachado. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste de 30 a 40 km/h con rachas de 65 a 75 km/h en la costa. Descendiendo la temperatura al paso del frente. T.máx./T.mín (ºC); Perote 21/09; Jalacingo 22/10; Mtz. de la Torre 26/22; Misantla 25/21.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Parcialmente nublado, aumentando los nublados con potencial de lluvias de 5 a 20 mm. Viento del Norte y Noreste de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 75 km/h. Descendiendo la temperatura al paso del frente. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 29/21; Cardel 32/25; Cotaxtla 31/22; Veracruz-Boca el Río 30/25.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de 5 a 20 mm, actividad eléctrica, y probable caída de granizo esta tarde o noche. Nieblas aisladas nocturnas. Viento del Norte y Noreste 5 a 15 km/h y arrachado en áreas de tormenta. Descendiendo la temperatura al paso del frente. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 20/10; Naolinco 24/14; Xalapa 26/17 Huatusco 24/16 Coscomatepec 24/16; Córdoba 29/20.
PAPALOAPAN
Medio nublado aumentando los nublados con potencial para lluvias de 5 a 15 mm, actividad eléctrica y probable caída de granizo esta tarde o noche. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste intensificándose para alcanzar velocidades de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 75 km/h en la costa. Temperatura diurna relativamente alta, descendiendo al paso del frente. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 25/19; T. Blanca 34/26; Cosamaloapan 33/24; Alvarado 31/24; A.R. Cabada 32/22; Catemaco 30/22; S.J. Evangelista 33/26.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Medio nublado aumentando los nublados con potencial para lluvias de 5 a 15 mm y actividad eléctrica. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste intensificándose para alcanzar velocidades de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 75 km/h en la costa. Temperatura diurna relativamente alta, descendiendo al paso del frente. T.max./T.mín ºC); Jesús Carranza 33/25; Coatzacoalcos-Minatitlán 33/24; Las Choapas 34/25.
RECOMENDACIONES POR:
1.- NORTE y oleaje elevado de miércoles a viernes con descenso de temperatura
2.- Lluvias, actividad eléctrica con viento arrachado en zonas de tormenta en especial en regiones de montaña, donde no se descarta la caída de granizo.
3. Crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, anegamientos urbanos, disminución de la visibilidad, viento arrachado en áreas de tormenta entre otros efectos negativos.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
T. MÁX. AYER (°C): 42.5 en Sombrerete; 41.5 en Ávila Camacho, San J. del Carmen; 41.0 en Cardel y Garro; 39.5 en Coatzacoalcos; 39.0 en Martínez de la Torre; 38.5 en Chacaltianguis; 38.0 en Ídolos Azueta y el Tejar;
T. MÍN. HOY (°C): 9.0 Loma Grande, 11.9 Perote, 6.0 Las Vigas, 9.0 Altotonga, 7.0 Zalayeta, 11.0 Atzalan, 11.5 La Joya, 12.0 Teocelo, 13.0 Banderilla, 17.8 Xalapa
PRECIPITACIÓN 12 HRS (mm): 9.7 Cosautlan, 10.0 Loma Grande, 15.0 Teocelo y otras menores.
Aviso Especial No. 30042014_FF54-NORTE
•El
Frente
Frío No. 54 recorre el Golfo de México y el Estado de Veracruz
(analizado esta mañana en la zona de Tecolutla) ocasionando a su paso aumento de nublados con potencial para lluvias y tormentas
eléctricas, esperándose las más intensas de 5 a
20 mm con puntuales
superiores a los 50 mm especialmente sobre regiones
montañosas y sur del estado. No
se descarte
granizo
y viento arrachado en las zonas de tormenta. Se prevé que el frente logre llegar al sur del estado
esta noche, donde tendería
a estacionarse.
•
•Por
su parte, la
masa fría que origina e impulsa hacia el sureste al frente No. 54, esta ocasionando un evento de NORTE que se prevé sea
prolongado (de hoy miércoles a
viernes) y que por intervalos estará alcanzando
velocidades de 45 a 55 km/h con rachas 65 a 75 km/h en la costa, propiciando a su
vez descenso
de temperatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)