lunes, 30 de junio de 2025

Pronóstico del tiempo a 72 horas, 30 junio de 2025





 

Boletín meteorológico vespertino, 30 junio de 2025



 

Predicción inmediata, 30 junio de 2025

 


Alerta Climático

 Alerta Climática para el estado de Veracruz

Xalapa, Ver., 30 de junio de 2025

  • Resumen: El escenario para julio-agosto es con calor igual o ligeramente mayor a lo normal y lluvia acumulada menor o igual al promedio.


Discusión y pronóstico: seguimos en fase neutra (sin El Niño y sin la Niña) del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur, la cual es probable se prolongue hasta principios del otoño y se extienda a finales del año. En tal situación, los pronósticos de largo plazo pueden tener más incertidumbre y variaciones entre actualizaciones.

Para este año el Servicio Meteorológico Nacional pronostica el desarrollo de 16 a 20 ciclones en Pacífico oriental y entre 13 a 17 en la cuenca del Atlántico. En el Pacífico ya se han desarrollado 6 ciclones (4 tormentas, un huracán moderado y un huracán mayor) y en el Atlántico 2 tormentas .
Previsión para la primera quincena de julio en el estado de Veracruz: calor y lluvia acumulada inferior o igual a lo normal.

Escenario para el bimestre julio-agosto en Veracruz:
Modelos:

CFSV2: Temperaturas medias dentro del promedio o normal y lluvia acumulada igual o ligeramente menor al promedio.

SMN: ambiente igual o ligeramente más caluroso del promedio con lluvia acumulada menor o igual a lo normal.

ECMWF: ligeramente más caluroso de los normal y déficit de lluvia acumulada.



Actualización meteorológica, 30 junio de 2025

 




Boletín semanal, 30 junio de 2025




 

Pronóstico del tiempo para el carnaval de Veracruz, 30 junio de 2025

 




Boletín tropical, 30 junio de 2025





 

Boletín meteorológico matutino, 30 junio de 2025



 

Aviso Especial

 Se desactiva #SIAT_CT y se emite #AvisoEspecial.

Xalapa, Ver., a 30 de junio de 2025.

Continuar con las precauciones por :
  • Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
  • Crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida.
  • Encharcamientos e inundaciones pluviales.
  • Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  • Obstrucción de la visibilidad al conducir.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: A la 03:00 horas de este lunes, el ciclón tropical Barry se disipó a unos 160 km al noroeste de Tampico, Tamaulipas, Sin embargo, se prevé que sus remantes continúen ocasionando lluvias fuertes entre hoy y mañana especialmente en cuencas del norte y montañas del centro, con pronóstico de que vayan disminuyendo conforme transcurra la semana. Las lluvias esperadas en las montañas del centro del estado de alguna manera también son apoyadas por el transporte de humedad que genera la circulación de la tormenta tropical Flossie que se intensifica en el Pacífico al sur de Guerrero. Por todo lo anterior, se ha desactivado el SIAT-CT y se emite el presente Especial.


PRONÓSTICO:
Lunes 30: nublado a medio nublado. Lluvias con tormentas eventuales. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm cuencas del Pánuco al Tuxpan, montañosa central y parte alta del Papaloapan, y de 30 a 50 mm entre las cuencas del Cazones al Colipa. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa.

Martes 1: nublado a medio nublado. Potencial de lluvias y tormentas eventuales. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm en la cuenca del Pánuco y de 20 a 30 mm especialmente en regiones montañosas de todo el estado. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en la costa norte y mayores en áreas de tormentas. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa.

Miércoles 2: nublado a medio nublado. Potencial de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 15 mm en promedio en el estado y máximos de 30 a 50 mm especialmente en partes altas de las cuencas del Papaloapan al Tonalá. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas y rachas en áreas de tormentas. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.

>>>>>> NOTA: No se descarten valores de lluvias más altos a los previstos de forma más aislada.



domingo, 29 de junio de 2025

Pronóstico del tiempo a 72 horas, 29 junio de 2025

 






Boletín meteorológico vespertino, 29 junio de 2025



 

Actualización meteorológica, 29 junio de 2025

 




Pronóstico especial para el carnaval de Veracruz, 29 junio de 2025.

 


Boletín tropical, 29 junio de 2025





 

Boletín meteorológico matutino, 29 junio de 2025



 

Alerta SIAT-CT

 #SIAT_CT en color Verde para la zona Norte y Azul para el centro y sur.

Xalapa, Ver., a 29 de junio de 2025.

Probabilidad alta de ocurrencia de:
  • Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
  • Crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida.
  • Encharcamientos e inundaciones pluviales.
  • Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  • Obstrucción de la visibilidad al conducir.


SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: En los próximos días se espera continúe dominando la inestabilidad de sistemas de baja presión sobre territorio nacional, Golfo de México, Pacífico Oriental y mar Caribe, entre ellos la Depresión Tropical DOS con centro a las 6 horas de hoy a unos 105 km al norte del puerto de Veracruz, la cual se espera impacte como tormenta tropical esta tarde o noche en algún punto del norte del estado de Veracruz. Adicionalmente, se ha desarrollado la Depresión Tropical SEIS-E en el Pacífico con centro a la misma hora a unos 410 km al sur de Acapulco. Tales sistemas seguirán aportando humedad al territorio nacional y apoyándose con la divergencia del viento en altura para mantener el potencial de lluvias y tormentas en gran parte del país, incluido el estado de Veracruz, donde se espera comience a disminuir a partir del martes.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: se prevé que el potencial de lluvias y tormentas aumente en las próximas 48 a 72 horas con acumulados estimados en 24 horas de 5 a 30 mm de manera general y máximos mayores de 150 mm (ver tabla). Viento de circulación ciclónica de 25 a 45 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la costa norte y 40 a 55 km/h en la costa centro, en la costa sur será del Suroeste y Sur de 20 a 35 km/h. Rachas mayores se pueden registrar en áreas de tormentas. Oleaje de 1.0 a 3.0 metros. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía.



sábado, 28 de junio de 2025

Pronóstico del tiempo a 72 horas, 28 junio de 2025





 

Boletín meteorológico vespertino, 28 junio de 2025



 

Actualización meteorológica, 28 junio de 2025

 


Pronóstico del tiempo para el carnaval de Veracruz, 28 junio de 2025

 


Boletín meteorológico matutino, 28 junio de 2025



 

Alerta Gris del SIAT-VER en fase de Organización.

 #AlertaGris del #SIAT_VER en fase de Organización.

Xalapa, Ver., a 28 de junio de 2025.

Probabilidad alta de ocurrencia de:
  • Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
  • Encharcamientos e inundaciones pluviales.
  • Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
  • Obstrucción de la visibilidad al conducir.
  • Vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.


SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: En los próximos días se espera continúe dominando la inestabilidad de sistemas de baja presión sobre territorio nacional, Golfo de México, Pacífico Oriental y mar Caribe, entre ellos el disturbio tropical 95E, centrado esta mañana al sur de Oaxaca, el cual presenta 90% de probabilidad para evolucionar a Ciclón Tropical en los siguientes siete días conforme se mueva hacia el oeste-noroeste frente de las costas del sur de México, y al disturbio tropical 91L sobre el suroeste del Golfo de México, centrado esta mañana al norte de la frontera de Tabasco con Campeche y que, presenta 50% de probabilidad para intensificarse a Ciclón Tropical en 48 horas, conforme se mueva sobre mar. Este último es posible sea investigado por un avión cazahuracanes esta tarde. Tales sistemas seguirán apoyándose con la divergencia del viento de un anticiclón, dando lugar al aumento del potencial de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: se espera un fin y principios de semana lluviosos con a cumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm de manera general con máximos de 50 a 70 mm y posibles entre 70 a 150 mm (ver tabla). Viento dominante del Noroeste, Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 65 km/h y mayores en áreas de tormentas, y oleaje de 1.0 a 1.5 metros, incrementado mañana de 1.0 a 3.0 metros. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía.