viernes, 31 de enero de 2014

Informe Climatológicoviernes, 31 de enero de 2014



Nota informativa sobre Cambio Climático


El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado este jueves "la indolencia del capitalismo" ante las tragedias y el dolor que dejan los desastres naturales en Bolivia y en otras partes del mundo debido al calentamiento global, tras su visita a las zonas afectadas en Cochabamba por las lluvias torrenciales, que han dejado, al menos, 24 muertos.  "El único culpable de eso es la exagerada industrialización de algunas potencias, siguen fabricando armas para matar no para salvar vidas y eso está contaminando en todo el mundo y está haciendo cambiar el medio ambiente", ha apostillado el mandatario, que recuerda que hay más de 24.000 familias damnificadas y 4.350 hectáreas de cultivos dañados. Estos serían los datos preliminares de las consecuencias de las intensas lluvias e inundaciones que han afectado a esta zona del país durante la últimas semana. Morales ha advertido de que lo que pasa en el mundo es "grave" y advierte de que "empeorará si continúa la negligencia de las potencias para asumir acciones concretas para frenar la contaminación". Tal y como recoge la Agencia Boliviana de Información (ABI), Morales --primer presidente indígena de la historia boliviana-- ha insistido en que "la Madre Tierra puede vivir sin el hombre, pero el hombre no sobrevive sin la naturaleza" y acusa a las grandes potencias de no asumir su responsabilidad. "Ellos quieren seguir destrozando", ha sentenciado. ecoticias.com

 


Mapas de datos que cubren de las 8:00 am del 30-01-14 a las 8:00 am del 31-01-14
 






Datos Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 30-01-14 a las 8:00 am del 31-01-14



DATOS:
REGISTRADOS
EXTREMOS HISTÓRICOS DEL DÍA

ANOMALÍAS DIARIAS
Ciudad
Precip.
T. Máx
T. Mín
Precip.
T. Máx
T. Mín
Precip.
T. Máx
T. Mín
Poza Rica
0.0
22.0
12.0
47.5
31/01/67
35.5
31/01/85
3.0
31/01/65
--
-11.6%
-21.2%
Mtz. de la Torre
0.0
19.5
8.0
55.5
31/01/80
34.0
31/01/67
4.5
31/01/60
--
-18.5%
-45.3%
Xalapa
0.0
19.5
7.6
8.5
31/01/72
30.0
31/01/71
2.5
31/01/73
--
-15.4%
-38.6%
Veracruz
0.0
22.2
13.9
2.2
31/01/95
30.0
31/01/96
18.0
31/01/94
--
-5.9%
-25.3%



COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO
 




Boletín Matutino del 31 de Enero de 2014




NOTA ESPECIAL_CONDICIONES PROPICIAS PARA EL DESARROLLO DE INCENDIOS

La circulación de una dorsal se combina con las bajas presiones que se mueven sobre el sur de los Estados Unidos y con la presencia de aire seco en la atmósfera superior, condiciones que ocasionarán tiempo estable con cielo despejado a medio nublado,  temperaturas diurnas cada vez más altas y viento del Este, Sureste y Sur a lo largo del litoral del golfo, con probabilidad de evento de SURADA durante el fin de semana. Sin embargo, hoy todavía se espera ambiente fresco a frió por la noche-madrugada en todo el Estado, con nieblas aisladas nocturnas en regiones montañosas y heladas en partes altas. 
Derivado de lo anterior, se prevé una anomalía negativa de la lluvia (Fig.1) en algunas zonas del Estado durante este periodo, así como un índice medio para el desarrollo de incendios forestales o de pastizales (Fig.2 método en experimentación), siendo el domingo el día más favorable.
Por lo anterior, se recomienda  extremar precauciones por:
* Evitar acciones que puedan ocasiona incendios forestales y de pastizales.
* Ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con probabilidad de heladas en zonas serranas.
 
Modelos de pronóstico sugieren que el nuevo Frente Frío 33 (Actualmente en el Norte-Centro de los Estados Unidos) ingrese al Noroeste del Golfo de México la tarde del domingo y llegue al norte de Veracruz el lunes.  Además, de miércoles a jueves se pronostica otro NORTE fuerte asociado al Frente Frío No. 33 reforzado u otro nuevo con potencial para lluvias que podría disminuir el índice de incendios. Siga pendiente a nuestros productos meteorológicos.