lunes, 23 de febrero de 2015

Bases para el Segundo Concurso de Fotografía Meteorológica.

En el Marco de la Conmemoración del Día Meteorológico Mundial  cuyo lema este 2015 es “DEL CONOCIMIENTO CLIMÁTICO A LA ACCIÓN POR EL CLIMA”,  la licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana y el Comité de Meteorología del Estado de Veracruz

CONVOCAN
Al  Segundo Concurso de Fotografía Meteorológica  el cual tiene como objetivos recabar fotografías de fenómenos meteorológicos en el Estado de Veracruz para contribuir a integrar el acervo del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz y fomentar el interés por la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas.

BASES
1.- Podrán participar todos los ciudadanos veracruzanos aficionados o no a la fotografía.
2.- Cada participante podrá enviar un máximo de tres fotografías.
3.- Las fotografías deberán ser propias e inéditas, es decir, no podrán haber participado en otro concurso ni haber sido publicadas, divulgadas, exhibidas o premiadas con anterioridad. Además no se aceptarán fotomontajes.
4.- Las fotografías se recibirán únicamente en línea, en formato digital (JPG, PNG). Cada fotografía deberá contar con un tamaño máximo de 10 MB.
5.- Las imágenes deberán ser enviadas exclusivamente al correo electrónico: fotografiameteorologica@gmail.com con los siguientes datos:
  • Título de la fotografía
  • Mes y año en que se tomó la fotografía
  • Un breve escrito que describa el lugar que ilustra la fotografía (entre 400 y 600 caracteres con espacios)
  • Nombre completo del autor, dirección postal, correo electrónico y teléfono.
La recepción de las fotografías estará abierta desde la publicación de esta convocatoria y se cierra el día JUEVES 19 DE MARZO a las 15 horas (hora del Centro de México).
PREMIOS
Ganador
  • Premio especial cortesía de la Universidad Veracruzana
  • Publicación de su fotografía en un álbum digital y como portada del  Boletín Meteorólogos No. 10, que elabora y edita el Comité de Meteorología del  estado de Veracruz con el apoyo de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Veracruz
  • Diploma

Mención especial (Se otorgarán dos)
  • Premio especial cortesía de la Universidad Veracruzana
  • Publicación de su fotografía en un álbum digital
  • Diploma
CALIFICACIÓN
Los participantes se someten a los puntos establecidos en la presente convocatoria y son responsables de la veracidad de los datos que proporcionen sobre las fotografías participantes.
El jurado estará integrado por meteorólogos y algunos expertos en fotografía.
El jurado valorará tanto la calidad técnica de la imagen,  que su contenido refleje la temática y su impacto visual.
La selección del ganador y menciones especiales será decisión absoluta del jurado, y su fallo será definitivo e inapelable.

PREMIACIÓN
El fallo del jurado se dará a conocer el día lunes 23 de marzo del 2015 durante la conmemoración del Día Meteorológico Mundial 2015 a las 12:00 horas.  El ganador y las menciones especiales serán notificados vía telefónica y correo electrónico.
Los premios serán entregados durante el evento o posterior de acuerdo a la asistencia del ganador y las menciones especiales.
Los premios no son canjeables.

GENERALES
Mediante su participación en el presente Concurso de Fotografía Meteorológica el participante establece que el envió de la(s) fotografía(s ) implica una autorización expresa, gratuita e irrevocable a favor del Comité de Meteorología de Veracruz para reproducirla, publicarla y editarla en cualquier medio y formato conocido y por conocerse (recibiendo su correspondiente crédito).
Las fotografías que no sean entregadas con todos los datos y requisitos establecidos en la presente convocatoria, serán descalificadas del presente concurso.
El participante acepta y reconoce que, en caso de existir alguna controversia en materia de propiedad intelectual ante un tercero, será el único responsable respecto a los daños y perjuicios que pudiera llegar a generar dicha controversia, liberando a los organizadores del presente concurso de cualquier responsabilidad que pudiera ocasionarle.
Los archivos digitales e impresos no serán devueltos a los participantes, y se enviarán acuses de recibo.
Es responsabilidad del participante asegurarse de que la publicación de su(s) fotografía(s) en cualquier medio electrónico y digital no genere reclamo legal de algún tipo: de lo contrario, el participante responderá por cualquier gasto y costos de abogados que se genere por algún tercero que reclame un mejor derecho sobre la fotografía.
El participante acepta que la publicación de su(s) fotografía(s), no recibirá contraprestación, ni regalía alguna.
Al enviar su(s) fotografía(s) al presente concurso, el participante acepta cada uno de los términos y condiciones aquí expuestas.

Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 23-02-15


1.- La revolución de los combustibles

2.- continua actividad en el 'popo' y en volcán de colima

3.- alertan por radiación muy alta en valle de méxico

4.- Prohíben la pesca en el Alto Golfo de California

5.- Se forma cráter en Volcán de Colima, de 300 metros de diámetro

6.- Nuevo ordenamiento para disponer llantas de desecho

7.- Veracruz, la fuente más grande de biocombustibles del país: SENER

8.- Invita Sedema a participar en la campaña Recicla Vidrio Xalapa 2015

Informe Climatológico 23-02-15


NOTA INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

La temperatura media mundial sobre superficies terrestres y oceánicas de enero 2015 fue la segunda más alta desde que comenzaron los registros regulares en 1880. La temperatura global de la superficie terrestre en enero también fue la segundo más alta de la historia en el primer mes del año, mientras que la temperatura global de la superficie del océano fue la tercera más alta, según el informe de la NOAA, la agencia meteorológica de Estados Unidos. En concreto, durante enero, la temperatura media mundial a través de superficies terrestres y oceánicas fue de 0,77 grados Celius por encima del promedio del siglo 20. Este fue el segundo enero más cálido entre 1880 y 2015. El record se produjo en 2007, con 0,86 grados por encima del promedio. Durante enero, la temperatura de la superficie de la Tierra a nivel mundial promediada fue 1,43 grados por encima del promedio del siglo 20. Esta también fue la segunda temperatura más alta de enero en el periodo 1880-2015. El enero más cálido se produjo en 2007, con 1,84 grados por encima del promedio. En cuanto a la temperatura superficial del mar, el promedio mundial fue de 0,53 grados por encima del promedio del siglo 20. Este fue el tercer enero más cálido en el periodo 1880-2015. El informe cita expresamente que enero fue más frío de lo normal en España, con una temperatura media de 0,4 grados por debajo de la media del periodo 1981-2010. www.teinteresa.es

Mapas de Temperatura máxima, Temperatura mínima y Precipitación

Datos Extremos Registrados en las ultimas 24 hrs, hasta las 8:00 am del 23-02-15


COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO

Aviso Especial

Por Frente Frío No. 37- evento de Norte-Surada
Xalapa, Ver., a 23 de febrero de 2015
*Norte con rachas de 55 a 65 km/h lunes-martes.
*Surada con rachas de 40 a 50 km/h mañana y madrugada del miércoles.
*Otro Norte de la tarde del miércoles al jueves con rachas de 60 a 70 km/h

El frente frío no. 37 ha ingresado al noroeste del Golfo de México y esta mañana se analiza desde las Carolinas, E.U,A hasta el norte de Tamaulipas. Asimismo una línea de vaguada se observa sobre el suroeste del Golfo de México.

Se prevé que el Frente siga moviéndose al sureste y alcance el sur de Veracruz la tarde-noche de hoy. A su paso y derivado de la presencia de la vaguada, se incrementará el potencial de lluvias en gran parte de la entidad, siendo las más importantes con puntuales superiores a 25 mm en la zona sur.
La masa fría intensificará el viento del NORTE en la costa que ya domina esta mañana, para alcanzar velocidades de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a 65 km/h después del mediodía, con oleaje cercano al litoral de 1.0 a 2.0 m de altura. Asimismo ocasionará un ligero descenso de la temperatura diurna y ambiente fresco a frío en las partes altas de regiones serranas.
Los modelos de pronóstico sugieren que en los próximos días existan variaciones del viento, esperándose un evento de Surada la madrugada y mañana del miércoles con rachas de 40 a 50 km/h en las zonas de Orizaba, los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos.
Posterior a esta Surada, una nueva masa de aire frío fijará al viento del Norte con velocidades de 40 a 50 km/h y rachas de 60 a 70 km/h entre el mediodía y noche del mismo miércoles, asimismo aumentarán las condiciones para lluvias y se tendría un marcado descenso de la temperatura diurna el jueves.
Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones del presente aviso y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.


domingo, 22 de febrero de 2015

Boletín Meteorológico vespertino, 22 febrero de 2015

Resumen: El pronóstico indica contrastes importantes en las condiciones del tiempo la semana entrante con potencial para lluvias aisladas entre lunes a la mañana del martes y nuevamente a partir de la tarde-noche del miércoles. Por su parte, el viento del Norte podría alcanzar rachas de 40 a 50 Km/h la tarde-noche de mañana y de mayor intensidad la tarde-noche del miércoles. Manténgase informado y extreme precauciones.


SINOPSIS METEOROLÓGICA
Se prevén contrastes importantes en las condiciones del tiempo durante la semana entrante, esto es, aumento de nublados con potencial para lluvias aisladas mañana debido al frente No.37 actualmente estacionario sobre el Sur de los E.U.A., el cual, esta noche podría reactivarse como frío y mañana lograría desplazarse lentamente sobre el Noroeste del Golfo de México y Tamaulipas donde tendería a debilitarse pero favorecería el desarrollo de una vaguada sobre el suroeste del mismo golfo, durante el martes los nublados y el potencial de lluvias tendería a disminuir y aumentar nuevamente entre miércoles y jueves debido a que nuevas aportaciones de aire frío tenderían a reactivar a dicho frente para recorrer gran parte del Estado de Veracruz.

Por su parte, el escurrimiento de aire frío y la presencia de la vaguada ocasionarían viento del Norte y Noroeste mañana con posibles rachas de 40 a 50 Km/h durante la tarde-noche en la costa norte y centro, debilitándose a partir de las primeras horas del martes e intensificándose rápidamente por la tarde-noche del miércoles con posibles rachas de 70 a 80 Km/h en la costa, además de oleaje elevado cercano al litoral y ligero descenso de temperatura mañana y significativo el jueves. Finalmente, por las noches y madrugadas se mantendría el ambiente fresco a frío con heladas al amanecer en las partes más altas. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse informados de los siguientes boletines y extremar precauciones. 




Aviso Especial Por Frente Frío No. 37- evento de Norte.

Aviso Especial
Por Frente Frío No. 37- evento de Norte.

En las próximas 24 horas en el Estado de Veracruz continuará dominando un ambiente cálido y seco como consecuencia del evento de Surada que aún se presenta sobre el oeste del Golfo de México.
Por lo anterior se recomienda seguir evitando acciones que puedan originar incendios forestales, no exponerse a periodos prolongados a la acción directa de los rayos solares, vestir en tonos claros y de manga larga, así como mantenerse hidratado.
Se prevé que el Frente Frío No. 37 se mueva lentamente en los siguientes días ubicándose mañana sobre el norte del Golfo de México y generando el desarrollo de una vaguada sobre el suroeste del mismo golfo. La masa de aire frío que se asocia con el frente provocará un deslizamiento de aire frío hacia la vertiente oriental del país.
Estos sistemas favorecerán mañana lunes en la entidad veracruzana aumento de las condiciones para lluvias ligeras, disminución gradual de la temperatura diurna y viento del Norte en la costa de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h.
Los resultados de los modelos meteorológicos muestran que en el transcurso del miércoles la masa de aire frío se reforzaría, reactivando al Frente Frío No. 37; esta situación estaría incrementando la velocidad del viento y el oleaje en la zona costera.  Por el momento se observa que el viento de componente Norte puede registrar velocidades de 45 a 55 km/h con rachas de 70 a 80 km/h entre el mediodía y noche del mismo miércoles.
Se recomienda estar al pendiente a las actualizaciones del presente aviso y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil. 



Boletín Meteorológico matutino, 22 febrero de 2015

Boletín Meteorológico matutino, 22 febrero de 2015.


RESUMEN: En las siguientes 24 horas se mantendrá el ambiente relativamente cálido y seco en el Estado de Veracruz, evitemos el desarrollo de incendios forestales. Entre la tarde del lunes y la mañana del martes se espera aumenten los nublados y el potencial de lluvias ligeras, lloviznas, nieblas y viento del Norte fresco en la costa norte y centro. Manténgase informado y Extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

En las siguientes 24 horas persistirán condiciones relativamente estables con un ambiente cálido y seco favorable en el Estado de Veracruz favorable para el desarrollo de incendios forestales y de pastizales. Por su parte, después del máximo calentamiento diurno no se descarte cierta posibilidad para lluvias o chubascos aislados sobre zonas serranas y límites con Puebla.

Diversos modelos de pronóstico indican que el Frente Frío N. 37 actualmente sobre el sur de los E.U.A., ingrese al noroeste del Golfo de México esta noche y se desplace lentamente hacia el Sureste sobre Tamaulipas durante el día de mañana donde y cuando tendería a debilitarse, pero desarrollaría una vaguada al suroeste del mismo golfo para ocasionar el aumento de nublados con potencial de lluvias aisladas principalmente entre la tarde del lunes al martes. Asimismo, estaría asociado con viento del Norte fresco con rachas en la costa y ligero descenso de la temperatura, siendo notable el martes. Finalmente, por las noches-madrugadas se mantendrá el ambiente fresco a frío con heladas ligeras al amanecer en las partes más altas. Se recomienda mantenerse informados y tomar las precauciones pertinentes.