domingo, 22 de marzo de 2015

Boletín meteorológico vespertino, 22 de Marzode 2015

Boletín Meteorológico Vespertino.
Domingo 22 de Marzo 2015 

RESUMEN: En las próximas 24 horas se prevé persistan las condiciones inestables con potencial de lluvias ligeras a moderadas en Veracruz, sin descartar tormentas, actividad eléctrica y caída de granizo especialmente en zonas serranas. El viento del Norte tenderá a intensificarse ligeramente mañana para alcanzar rachas frescas en la costa y se presentaría un ligero descenso de temperatura. Manténgase informado y extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

El Frente Frío No. 42 es analizado esta tarde desde un sistema de baja presión en Mississippi, E.U.A., hasta el sur de Tamaulipas y le antecede una línea de cortante sobre el suroeste del Golfo de México, previéndose que dicho frente continúe moviéndose hacia el sur y sureste, cruce el norte de Veracruz durante esta noche y el resto de la entidad el día de mañana con tendería a debilitarse. Tal situación mantendría en las siguientes 24 horas condiciones favorables para lluvias en Veracruz, así como tormentas, actividad eléctrica y probable caída de granizo especialmente en zonas serranas. Por su parte, conforme la masa de aire frío asociada al frente invada la Vertiente Oriental, el viento del Norte tendería a intensificarse ligeramente el día de mañana con posibles rachas de 45 km/h en la costa y ocasionando un ligero descenso de temperatura.

Finalmente, se estiman condiciones de tiempo menos inestables entre martes y jueves, cada día con mayor recuperación de la temperatura diurna pero con cierta posibilidad para lluvias en zonas serranas después del máximo calentamiento diurno. Finalmente, hacia finales de la semana entrante los modelos de pronóstico sugieren que otro frente frío podría recorrer y afectar al estado. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse informados y extremar precauciones.






Boletín Meteorológico Matutino, 22 marzo de 2015


Boletín Meteorológico Matutino.
Domingo 22 de Marzo 2015 09:00 horas 

RESUMEN: A partir de hoy y durante el día de mañana se prevé un mayor potencial de lluvias en Veracruz, sin descartar tormentas, actividad eléctrica y caída de granizo especialmente en zonas serranas y lluvias menores en el resto. El viento del Norte tenderá a intensificarse ligeramente mañana para alcanzar rachas frescas a fuertes en la costa y continuaría el descenso de temperatura.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
 El Frente No. 42 se ha reactivado como frío sobre el noroeste del Golfo de México y norte de Tamaulipas, previéndose continúe con su desplazamiento hacia el sur y sureste para alcanzar el norte de Veracruz durante esta noche y recorrer el resto de la entidad durante el día de mañana. Dicho sistema tiende a desarrollar una línea de cortante que le antecederá para favorecer al paso de ambos un aumento significativo en el potencial de lluvias, estimándose las más importantes desde la cuenca del Nautla-Misantla hasta la del Papaloapan, con mayor probabilidad para la presencia de tormentas, actividad eléctrica y caída de granizo en zona montañosas. Por otra parte la misma línea de cortante tenderá a fijar el viento de componente Norte con velocidades moderadas este día, intensificándose mañana con posibles rachas de 45 a 55 Km/h en la costa producto de la gradual invasión de aire frío que le da origen e impulso al frente, además de continuar apoyando el descenso de temperatura.
El pronóstico a mediano plazo indica que las condiciones del tiempo tenderían a ser menos inestables entre martes y miércoles cuando la temperatura diurna alcanzara valores más altos. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse informado y extremar precauciones





sábado, 21 de marzo de 2015

Boletín Meteorológico Matutino.
Sábado 21 de Marzo 2015 

RESUMEN: Se prevén persistan condiciones relativamente estables y cálidas en el estado de Veracruz durante fin de semana, sin embargo, no se descarten lluvias, chubascos y actividad eléctrica aislada por la tarde-noche en regiones de montaña. A partir de la tarde de mañana y durante el lunes se espera un incremento en el potencial de lluvias por la aproximación y paso del frente frío No. 42. Manténgase informado y tome las precauciones pertinentes.


SINOPSIS METEOROLÓGICA
Se prevé continúe dominando un sistema de alta presión sobre gran parte del Golfo de México y una vaguada al suroeste del miso Golfo para mantener la entrada de humedad hacia el interior del territorio Veracruzano donde un campo de vientos convergente en altura mantendrán las condiciones relativamente estables y cálidas este día y parte de mañana. Sin embargo, producto del máximo calentamiento diurno (tarde-noche), no se descartan algunos chubascos-tormentas en regiones montañosas debido al flujo de humedad y su ascenso forzado sobre éstas (toda tormenta eléctrica es capaz de generar granizo). Asimismo, continuarán formándose nieblas y neblinas matutinas en la costa y llanuras, y por la noche-primeras horas de las mañanas en las montañas.
Adicionalmente, se espera que el frente No. 42 actualmente analizado sobre el norte del Golfo de México y noreste del país se reactive como frío de esta noche a mañana y recorra Tamaulipas el mismo domingo y Veracruz la noche de ese día y durante el lunes. Tal situación, fortalecería a la vaguada al suroeste del mismo golfo para favorecer el aumento en el potencial de lluvias por la aproximación y paso de dicho frente. Por su parte la masa fría asociada generaría viento de componente Norte con rachas frescas a fuertes en la costa y ligero descenso de temperatura durante el mismo lunes. Manténgase informado y extreme precauciones. 




viernes, 20 de marzo de 2015

Boletín Meteorológico Vespertino; 20 de marzo de 2015.




Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 20-03-15


1.- Reporta NASA la menor extensión de hielo invernal en el Ártico

2.- Mañana se presentará una marea de 13,5 metros en costa francesa

3.- california plan emergencia sequia

4.- homologan medición de aire contaminante

5.- Mariposas Monarca resisten bajas temperaturas

6.- Se mantiene al margen al mal de Chagas en Veracruz

7.- Veracruz, indefenso ante brote de dengue o chikungunya: SNTSA

Informe Climatológico 20-03-15


NOTA INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Las dimensiones del problema que supone el cambio climático pueden llevar al fatalismo. Nada de lo que una persona, o incluso un pequeño Estado, haga a título individual servirá para detener el desastre. Evitar la parálisis que produce ese fatalismo es uno de los motivos por los que un grupo internacional de investigadores ha publicado un artículo en la revista Science en el que se avisa del peligro inminente al que se enfrentan muchos espacios naturales que son Patrimonio de la Humanidad. En él se recalca la posibilidad de actuar a nivel local sin necesidad de inversiones inabarcables para frenar los daños del cambio global. Los lugares que sirven de ejemplo a los autores son la Selva Amazónica, la Gran Barrera de coral en Australia y Doñana en España. En el último caso, según explica Andrew Green, investigador en la Estación Biológica de Doñana (CSIC), la entrada de nutrientes en el parque por el uso de abonos y aguas residuales combinada con el impacto de la extracción de agua subterránea sobre los aportes de agua son una amenaza para el parque. “En Doñana sabemos que desde 2001 hay una nueva especie de helecho, que es una señal de eutrofización [el enriquecimiento de nutrientes de un sistema], que se explica porque la cantidad de fósforo y fosfato se ha incrementado mucho durante los últimos años”, señala Green. Estas plantas flotantes perjudican a la biodiversidad, poniendo en peligro plantas y animales que vivían en el humedal. El incremento de la temperatura asociado al cambio climático favorece la expansión de estos helechos y de algunas algas tóxicas, pero aunque puede ser difícil reducir la temperatura media del planeta, hay acciones a nivel local con un gran impacto potencial. Los datos obtenidos por todo el mundo muestran que una reducción de las concentraciones de nutrientes de un tercio puede compensar el efecto del incremento de un grado sobre el riesgo de proliferación de las algas tóxicas. elpais.com


Mapas de Temperatura máxima, Temperatura mínima y Precipitación

Datos Extremos Registrados en las ultimas 24 hrs, hasta las 8:00 am del 20-03-15


COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO