lunes, 21 de septiembre de 2015

Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 21-09-15


1.- Agencias espaciales se comprometen a combatir el cambio climático

2.- En BCS acuerdan suspender clases en tres municipios por lluvias

3.- Emiten declaratoria de emergencia en dos municipios de Sinaloa

4.- Participa Veracruz en campaña “Limpiemos Nuestro México 2015” de Semarnat

5.- Zonificación Forestal de Veracruz, contenida en Inventario Estatal Forestal

6.- Repara CMAS fuga en el Alto Pixquiac

7.- Anuncia Duarte una alerta especial para reducir el riesgo por deslaves en el Estado

Informe Climatológico 21-09-15


NOTA INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

La Cumbre del Clima que se celebrará en diciembre en París puede conseguir acuerdos internacionales para hacer frente al cambio climático pero si realmente se quiere alcanzar una reducción importante de las emisiones de los gases que -como el dióxido de carbono- están implicados en el calentamiento global del planeta, la mejor alternativa es poner precio a estas emisiones. La propuesta no es nueva pero esta semana gana fuerza gracias a un artículo publicado en la revista Nature por los seis profesores de economía y políticas energéticas de Estados Unidos y Suecia. "Poner precio a la emisión de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero debe ser la pieza central de cualquier política global sobre el cambio climático. Sabemos que funciona: la fijación de precios del carbono crea incentivos generales para reducir las emisiones", explica en su artículo el equipo encabezado por Gernot Wagner, economista del Environmental Defense Fund en Boston (EE.UU.) y profesor asociado de la Columbia University en Nueva York. Los autores ofrecen diversos ejemplos internacionales sobre los beneficios (no sólo en el clima sino también en la salud) de poner precio -o imponer impuestos- sobre las emisiones contaminantes, y recuerdan que el abandono de los combustibles fósiles es posible gracias a las alternativas que ofrecen las energías renovables. "Sin embargo, el precio actual de las emisiones de carbono sigue siendo demasiado bajo en relación con el coste que supone para el medio ambiente y la salud de las personas", indican los autores recordando que en muchos países -entre ellos España- se mantienen importantes ayudas públicas a sectores que provocan grandes emisiones, como es el caso del carbón. Acceso de las renovables a las redes eléctricas. El artículo insta a los gobiernos de todo el mundo a modernizar y abrir el accesos de les redes de transporte y distribución de energía eléctrica con el objetivo de facilitar la producción y utilización de las energías renovables. Los autores también piden un mejor tratamiento fiscal para el almacenamiento de energía (uno de los elementos que facilitaría el desarrollo de las energías renovables) y un apoyo decidido a la investigación y el desarrollo relacionados con las tecnologías energéticas bajas en carbono. Los economistas e ingenieros firmantes del artículo apuntan hacia Alemania y China como ejemplos a tener en consideración. Así recuerdan que la Ley de Energías Renovables de Alemania garantiza 20 años de acceso a la red y precios fijos para los productores de energía solar y de energía eólica. Por su parte, la China se ha convertido durante los últimos años en uno de los líderes mundiales en desarrollo y fabricación de equipos de energías renovables, afirman los firmantes del artículo publicado en Nature. www.lavanguardia.com


Mapas de Temperatura máxima, Temperatura mínima y Precipitación


Datos Extremos Registrados en las ultimas 24 hrs, hasta las 8:00 am del 21-09-15


COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO

Boletín Semanal del 21 al 27 de septiembre de 2015




#BoletínTropical No. 113 del 21 de septiembre 2015





domingo, 20 de septiembre de 2015

Pronóstico del Tiempo a 72 horas para Veracruz, 20 septiembre de 2015

El pronóstico indica por lo menos en los siguientes tres días condiciones un tanto limitadas en la atmósfera superior para el desarrollo de tiempo severo en gran parte del Estado de Veracruz, sin embargo, en regiones de montaña y zona sur de la entidad donde producto de los efectos orográficos, el calentamiento diurno y del probable fortalecimiento de una vaguada al suroeste del Golfo de México podrían dar lugar al desarrollo de nublados con potencial para tormentas aisladas. Finalmente, es posible continúe registrándose un ambiente cálido con índices de calor elevados especialmente en zonas de llanura y costa. Manténgase informado y extreme precauciones.





Boletín meteorológico vespertino, 20 septiembre de 2015

RESUMEN: En los siguientes días continuará un potencial de lluvias bajo en gran parte del Estado de Veracruz, sin embargo, no se descartan algunas tormentas aisladas en regiones de montaña y zona sur. Por su parte el ambiente continuará siendo cálido con índices de calor elevados en zonas de llanura y costa. Manténgase informado.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

El paso de la Onda Tropical No. 39 por el sureste del país ha inducido el desarrollo de una vaguada al suroeste del Golfo de México, situación aunada a la circulación de una dorsal sobre el norte del mismo golfo mantienen la entrada de humedad hacia el interior del Estado de Veracruz donde un campo de vientos en la atmósfera alta ha persistido poco favorable para el desarrollo de procesos convectivos, sin embargo, los efectos de la orografía, el calentamientos diurno propiciaron esta tarde la presencia de lluvias y chubascos aislados en zonas de montaña y porción sur, sin descartar algunas nocturnas a matutinas sobre y frente a las costas. El pronóstico indica que este tipo de condiciones del tiempo podrían persistir por lo menos hasta mediados de la semana entrante con un potencial de lluvias más importante en la zona sur y de forma aislada en zonas serranas, esto probablemente por el fortalecimiento de la vaguada antes mencionada. Por lo anterior se recomienda mantenerse informados y extremar las precauciones pertinentes.


En el Atlántico, la Tormenta Tropical “Ida” sobre el centro de ese océano y el disturbio tropical 96L sobre la costa este de los E.U.A., con nula probabilidad para su desarrollo tropical no son de riesgo para el territorio nacional. Finalmente, el disturbio 91E durante esta tarde evoluciono a Depresión Tropical DieciséisE con centro localizado a unos 145 Km al oeste de Cabo San Lázaro, siendo de especial interés para la Península de Baja California.






Boletín meteorológico matutino, 20 septiembre de 2015.

En este día  a pesar de que el potencial de lluvias es relativamente bajo, no se descarten lluvias y chubascos aislados matutinos y nocturnos sobre y frente a las costas de la zona centro-sur, por la tarde noche en zonas continentales de dichas regiones y en montañas. Finalmente, el ambiente continuará cálido con índices de calor elevados en zonas de llanura y costa. Manténgase informado.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

En las siguientes 24 horas y por lo menos hasta mediados de la semana entrante persisitrán condiciones poco favorables en la atmósfera superior para el desarrollo de procesos convectivos en el Estado de Veracruz, excepto sobre y frente a la costa centro-sur donde no se deben descartar el desarrollo de nublados con potencial para lluvias y chubascos aislados matutinos y nocturnos, por la tarde-noche en zonas continentales de dichas regiones y en montañas, esto debido a los efectos de la orografía, el calentamientos diurno, el paso de la onda tropical No. 39 sobre el sureste-sur del país y una débil vaguada al suroeste del Golfo de México. Por lo anterior se recomienda mantenerse informados y extremar las precauciones pertinentes.

En el atlántico central, la Tormenta Tropical “Ida” continúa moviéndose hacia el Oeste-noroeste sobre el centro de ese océano por lo que no representa peligro para el país y el disturbio tropical 96L al noreste de la Florida presenta baja probabilidad para su desarrollo tropical. Finalmente, el disturbio 91E al sur de B.C.S., mantiene alta probabilidad para evolucionar a depresión tropical en las siguientes 24 a 48 horas por lo que es de especial interés para esa entidad.