domingo, 21 de noviembre de 2021

Aviso Especial

 Población veracruzana: Aviso Especial por frente frío 10 y Norte.

Xalapa, Ver., 21 de noviembre de 2021.

  • Aumento del potencial de tormentas-lluvias fuertes.
  • Norte con rachas de 50 a 65 km/h.
  • Vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.
  • Precaución.

Sistemas meteorológicos y su previsión: vaguada sobre el suroeste del Golfo de México con tendencia a disiparse mañana. Dorsal cubre el resto del Golfo de México. Frente frío 10 ubicado desde el la región de los Grandes Lagos hasta el sur de Arizona, EUA, se prevé ingrese al noroeste del Golfo de México la madrugada del lunes 22 y recorra lentamente Tamaulipas y Veracruz durante el mismo lunes y el martes 23, impulsado por una masa de aire frío que cubrirá el norte, noreste y oriente del país, así como el Golfo de México. Estos sistemas ocasionarán las siguientes condiciones meteorológicas:

Domingo 21: nieblas, lloviznas y lluvia aisladas con acumulada de 5 a 15 mm de forma general en la entidad, máximos de 20 a 50 mm especialmente en zonas de llanura-costa del centro y cuencas del sur, sin descartar mayores a este rango de forma más dispersa. Viento dominante del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h en costa. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Los valores de la temperatura máxima aumentan.
Lunes 22: nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas aisladas con acumulados máximos de 5 a 20 mm y máximos de 70 a 150 mm en las cuencas del Tuxpan al Colipa y Papaloapan, incluyendo los Tuxtlas, y de 50 a 70 mm en el resto de las cuencas, sin descartar mayores a estos rangos. Viento del Norte con rachas de 50 a 65 km/h en la costa y de 30 a 40 km/h en el valle de Perote y entre Xalapa-Misantla. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. Los valores de la temperatura máxima disminuyen.
Martes 23: nieblas, lloviznas y lluvias aisladas con acumulados de 5 a 15 mm en cualquier punto del estado con máximos de 20 a 50 mm principalmente en regiones montañosas y llanuras y costas del centro, siendo posibles mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Norte con rachas de 35 a 50 km/h en costa, decreciendo. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros, disminuyendo. Los valores de la temperatura máxima disminuyen.

En este periodo dominará ambiente frío a fresco por las noches-madrugadas con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas.

IMPORTANTE.
La Secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, inundaciones pluviales, así como ante la probabilidad de crecidas de arroyos y ríos de respuesta rápida, acatar instrucciones de autoridades locales, y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo, además por:
Anegamientos, inundaciones, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos.
Ráfagas de viento que generen caída de techos, árboles/ramas y espectaculares.
Oleaje elevado en zonas de tormenta.



sábado, 20 de noviembre de 2021

Boletín 72 h.




 

Boletín Meteorológico.



 

Actualización condicones del tiempo


 

Boletín Tropical





 




Boletín Meteorológico



 

Aviso Especial

 Población veracruzana: Aviso Especial por Frentes fríos 9 y 10-Norte.

Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2021.

  • Tormentas y lluvias moderadas a fuertes.
  • Norte con rachas de 45 a 65 km/h.
  • Vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.
  • Precaución.

Sistemas meteorológicos y su previsión: El frente 9 se extiende como estacionario desde el centro de la Florida al sur de Veracruz, se prevé se disipe en las próximas 24 horas y se desarrolle una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México. El núcleo de la masa de aire frío asociada con el frente se desplaza hacia la costa oriental de los Estados Unidos. Por lo anterior, se desactiva la Alerta Gris y se emite Aviso Especial con la finalidad de continuar con las precauciones, además para dar seguimiento a la llegada de otro frente frío (probable 10), el cual puede ingresar al noroeste del Golfo de México la madrugada del lunes y afectar junto con su masa de aire frío al estado de Veracruz en el transcurso de este mismo día, previéndose las siguientes condiciones:

Sábado 20: nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 50 a 70 mm en las cuencas del Papaloapan al Tonalá, siendo probable eventos del orden o mayores a 100 mm en los Tuxtlas y parte baja del Coatzacoalcos-Tonalá. El Norte seguirá perdiendo intensidad, pero aún puede presentar rachas de 40 a 55 km/h en el litoral veracruzano. El oleaje decrecerá a alturas de 1.0 a 2.0 metros. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente.
Domingo 21: nieblas, lloviznas y lluvia aisladas con acumulada de 5 a 15 mm de forma general en la entidad, máximos de 20 a 50 mm especialmente en zonas de llanura-costa del centro y sur, sin descartar mayores a este rango de forma más dispersa. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Los valores de la temperatura máxima aumentan.
Lunes 22: nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas aisladas con acumulados máximos de 5 a 20 mm con máximos de 70 a 150 mm en las cuencas del Tuxpan al Colipa, de 50 a 70 mm en el resto de las cuencas. Viento de Norte con rachas de 50 a 65 km/h en la costa y de 30 a 45 km/h en el valle de Perote y entre Xalapa-Misantla. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. Los valores de la temperatura máxima disminuyen.

En este periodo dominará ambiente frío a fresco por las noches-madrugadas con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas.

IMPORTANTE.
La Secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, inundaciones pluviales, así como ante la probabilidad de crecidas de arroyos y ríos de respuesta rápida, acatar instrucciones de autoridades locales, y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo, además por:
Anegamientos, inundaciones, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos.
Ráfagas de viento que generen caída de techos, árboles/ramas y espectaculares.
Oleaje elevado en zonas de tormenta.