viernes, 17 de octubre de 2014
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático
Octubre
17 del 2014
1.-
Encuentran "pirámide" en la superficie del cometa 67/P
2.-
K2, segunda cima más alta del mundo
3.-
Denuncia Profepa derrame en mina de Sinaloa
(http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/denuncia-profepa-derrame-en-mina-de-sinaloa-1046780.html)
4.-
Levantan restricción al 100% a los pozos contaminado
5.-
Descubren desde
México agujero negro
6.-
Zona de
inestabilidad causará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca
7.-
Impulsan
cuidado a la mariposa monarca
8.-
En Alerta
Municipios del Sur por lluvias
9.-
Pide Protección
Civil declaratoria de emergencia para 18 municipios del sur
Informe Climatológico viernes, 17 de octubre de 2014
Nota informativa sobre Cambio Climático
La
organización internacional CDP ha publicado una nueva edición del
índice 'A List CDP Climate Performance Leadership Index 2014' en el que figuran
las 187 compañías mundiales, once de ellas españolas, que han obtenido la
máxima calificación por su desempeño en la lucha contra el cambio climático. En
concreto, en esta edición aparecen Acciona,
evaluada en la categoría de 'Utility' y expresamente destacada por la
organización por su "apuesta por impulsar la transición hacia una economía
baja en carbono, al haber reducido sus emisiones de CO2 un 63%, desde
2007", según la compañía. En esta catagoría también se encuentran Endesa,
Gas Natural SDG SA e Iberdrola. Mientras, en la categoría
'Materials' aparece Acerinox, en
'Industrials' Abengoa y en 'Financials', Banco
Santander, junto con Bankia y
Caixabank.
Asimismo, Telefónica está
incluida en 'Telecommunicatio services' y Amadeus IT Holding en 'Information
Technology'. CDP, anteriormente conocido como Carbon Disclosure Project, ha
elaborado por primera vez este índice de empresas mundiales sobresalientes en
materia de cambio climático a petición de 767 grandes inversores, que
representan un tercio del capital invertido en los mercados mundiales y que
buscan obtener una herramienta de evaluación de los esfuerzos
corporativos para mitigar el cambio climático. Las
clasificaciones se comunican a los inversores y a otras instancias encargadas
de tomar decisiones a través de varios canales, con el fin de ayudarles a
evaluar el grado de preparación de las empresas ante los cambios en las
demandas del mercado y la normativa sobre emisiones. Para elaborar la
clasificación, CDP ha evaluado a más de 2.000
compañías cotizadas de todo el mundo y
ha incluido en el índice solamente a las 187 que han obtenido una puntuación de
sobresaliente, distribuidas en diez categorías. Los líderes en desempeño
medioambiental que figuran en este índice están invirtiendo para reducir
sus emisiones de gases de efecto invernadero y han recortado colectivamente sus
emisiones totales (absolutas) en 33 millones de toneladas en el último
ejercicio, además de conseguir importantes resultados financieros. De esta
forma, los líderes empresariales ponen de relieve que un futuro con bajas
emisiones de carbono no es sinónimo de menos
beneficios. http://www.elconfidencial.com/
Mapas de
datos que cubren de las 8:00 am del 16-10-14 a las 8:00 am del 17-10-14
|
Datos
Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 16-10-14 a las 8:00 am del
17-10-14
|
DATOS:
|
REGISTRADOS
|
EXTREMOS
HISTÓRICOS DEL DÍA
|
ANOMALÍAS
DIARIAS
|
|||||||||
Ciudad
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
Precip.
|
T. Máx
|
T. Mín
|
|||
Poza Rica
|
0.0
|
32.0
|
18.0
|
48.9
|
17/10/03
|
37.0
|
17/10/06
|
16.0
|
17/10/67
|
--
|
-0.6%
|
-12.5%
|
Mtz. de la
Torre
|
0.0
|
30.0
|
17.5
|
59.6
|
17/10/57
|
38.0
|
17/10/06
|
15.5
|
17/10/67
|
--
|
-3.3%
|
-11.3%
|
Xalapa
|
0.0
|
23.2
|
14.0
|
10.5
|
17/10/58
|
30.0
|
17/10/80
|
10.5
|
17/10/54
|
--
|
-7.0%
|
0.1%
|
Veracruz
|
Inap
|
27.7
|
21.7
|
0.0
|
17/10/93
|
36.0
|
17/10/94
|
23.0
|
17/10/95
|
--
|
-17.9%
|
-12.3%
|
COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS
OBSERVATORIOS DEL ESTADO
PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ
FECHA DE ELABORACIÓN: 17 DE OCTUBRE 2014
VALIDEZ: DEL 17 AL 23 DE OCTUBRE DE 2014
FUENTE:
MODELO GFS Y NAM (12 UTC)
El Frente No. 7 estacionado en el Suroeste del Golfo de México, mantiene los nublados y el potencial para lluvias especialmente en el sur del Estado, con lluvias menores en el resto de la entidad. Estas situación se combina con el transporte de aire cálido y húmedo del Pacífico que genera el Disturbio Tropical 92E que presenta una probabilidad del 70% para evolucionar a Ciclón Tropical, centrado esta mañana al Sur de Guerrero, con desplazamiento hacia el Norte.
Tal situación mantiene el potencial para lluvias en la zona sur del Estado de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, donde se estima acumulados puntuales superiores a los 100 mm, situación que se prevé, disminuya ligeramente en las próximas 24 a 36 horas. Por su parte, la temperatura diurna mostrará poco cambio, recuperándose la diurna especialmente en el norte del estado.
De domingo a lunes se desarrollaría una zona de baja presión en el Oeste del Golfo de México, que tendería a evolucionar un disturbio frente a las costas de Veracruz, el cual tendería alejarse del Estado dirigiéndose hacia el Este y Noreste. Apoyado, además, por el posible ingreso de un frente frío al noroeste del Golfo de México de miércoles a jueves.
Recomendaciones:
*Lluvias y tormentas eléctricas, por viento arrachado que podría provocar caída de árboles.
*Deslaves, deslizamientos y derrumbes en zonas serranas.
*Disminución de la visibilidad por lluvias, lloviznas y nieblas.
*Encharcamientos urbanos.
*Crecida de ríos y arroyos especialmente en la zona sur. A partir del domingo en el Norte.
* Por algunas rachas de viento fuerte en la costa centro-sur el día de hoy.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ / COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA
VIE
17
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Frente No. 7 tendería a moverse hacia la península de Yucatán, mientras que, una vaguada tiende a desarrollarse en el Suroeste y Oeste del Golfo de México. En el pacifico, el Disturbio tropical cerca de las costas de Guerrero.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado a nublado con potencial de lluvias de 5 a 20 mm y puntuales de 50 mm, sin descartar actividad eléctrica especialmente en el sur, menores en el resto de la entidad.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Oeste y Suroeste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Continuando la gradual recuperación de la temperatura diurna.
SAB
18
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: La vaguada evolucionaría un centro de baja presión frente a las costas de Veracruz. En el pacifico, el Disturbio tropical estaría sobre a costas de Guerrero.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Parcialmente nublado, aumentando los nublados con potencial de lluvias 10 a 30 mm y algunos puntuales de 50 a 70 mm, sin descartar actividad eléctrica, especialmente en la región de costa.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noroeste, Oeste y Suroeste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna relativamente alta.
DOM
19 SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Baja presión frente a las costas de Veracruz. En el pacifico, el disturbio tropical internándose en territorio nacional.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Aumentando los nublados y el potencial para lluvias de 50 a 70 mm, algunas mayores con actividad eléctrica, especialmente en zonas de costa de norte a sur.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noroeste, Oeste y Suroeste de 25 a 35 km/h con rachas en la costa.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna relativamente alta.
LUN
20
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: En el Oeste y Suroeste del Golfo de México la baja presión tendería a desarrollar un disturbio tropical.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Parcialmente nublado con lluvias de 20 a 50 mm y puntuales superiores a los 100 mm en la región de costa de norte a sur de la entidad.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte y Noreste de 25 a 35 km/h en la costa con rachas mayores en la costa norte y en las zonas de tormenta. Zona sur viento del Suroeste de 20 a 30 km/h.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna relativamente alta.
MAR
21
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Posible disturbio tropical sería localizado en el Oeste y Suroeste del Golfo de México, y se movería al Noroeste.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Parcialmente nublado, aumentando los nublados con potencial para lluvias de 20 a 50 mm y puntuales superiores a los 70 o 100 mm en especial en regiones de costa de norte a centro de la entidad.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noroeste y Oeste de 25 a 35 km/h con rachas en la costa norte, y en zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna relativamente alta.
MIE
22
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Posible disturbio tropical localizado en el Suroeste del Golfo de México, y se movería al Este y Noreste. Además, un nuevo frente frío sería localizado en el Noroeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado a nublado con lluvias de 20 a 50 mm y puntuales superiores a los 70 o 100 mm en regiones de costa y zona de montaña del centro y sur del estado.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte y Noroeste de 25 a 35 km/h con rachas en la costa norte-centro y en zonas de tormenta.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Temperatura diurna relativamente alta.
JUE
23
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Posible disturbio tropical sería localizado sobre la Península de Yucatán, con movimiento al Este y Noreste. Además, el frente frío sería localizado en el Oeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado a nublado con lluvias de 10 a 30 mm y puntuales superiores a los 50 mm en especial en regiones de costa de norte a sur de la entidad.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte y Noreste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en la costa norte-centro.
COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA: Gradual descenso de la temperatura.
NOTA DE CAUTELA: El siguiente pronóstico debe tomarse con las reservas del caso, debido a variaciones en distribución e intensidad.
Elaboró: Jaffet Cervantes L.
jueves, 16 de octubre de 2014
Boletín Meteorológico Vespertino 16 de Octubre de 2014
RESUMEN: Cielo despejado a medio nublado se observa en la zona norte, medio nublado en el centro y mayormente nublado en el sur, donde se prevén las lluvias más importantes en las próximas 24 horas, lo anterior debido a la presencia del frente No. 7 estacionado en el suroeste del Golfo de México y el disturbio tropical 92E centrado al sur de Oaxaca. Es posible que durante el fin de semana aumente el potencial en el estado de Veracruz, principalmente sobre zonas costeras. El ambiente seguirá siendo fresco a frío al amanecer en regiones serranas. Se mantiene la Alerta Gris en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. Extreme precauciones.
SINOPSIS METEOROLÓGICA
El Frente No. 7 continúa estacionado en el suroeste del Golfo de México y se combina con las aportaciones de humedad del disturbio tropical 92E centrado al sur de Oaxaca. Tal situación ocasiona cielo mayormente nublado en la zona sur del estado esperándose lluvias algunas localmente fuertes en las siguientes 24 a 36 horas. Derivado de lo anterior, los ríos Uxpanapa y el Agua Dulce presentan aumentos en sus escalas por lo que se recomienda estar atentos y darles vigilancia. En el centro de la entidad se observa el cielo medio nublado sin descartar algunas nieblas o lluvias ligeras esta tarde o noche en zonas serranas y nocturnas a matutinas en la costa. En el transcurso del lunes y martes es probable el desarrollo de una baja presión en el suroeste del Golfo de México, su presencia estaría nuevamente generalizando y aumentando el potencial de lluvias en el Estado de Veracruz por lo que se recomienda mantenerse muy atentos a las actualizaciones de los pronósticos en los próximos días.
En la cuenca del Atlántico, el centro del Huracán “Gonzalo” de cat. 4 fue localizado a unos 665 km al Sur-Suroeste de Bermuda, presenta movimiento al Norte-Noreste. En el Pacífico Oriental, el Disturbio Tropical 92E centrado al Suroeste del Golfo de Tehuantepec, sigue organizándose y presenta un 50% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical.
PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Despejado, aumentando los nublados, con baja probabilidad de lluvias. Nieblas aisladas y probables lloviznas al anochecer en regiones de montaña. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 km/h. Temperatura relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 30/18; Tuxpan 30/18; Poza Rica 31/17; Papantla 29/16; Gutiérrez Zamora 29/18.
NAUTLA Y MISANTLA
Medio nublado a nublado con potencial de lluvias de 5 a 20 mm y puntuales de 30 mm con actividad eléctrica especialmente nocturna. Nieblas aisladas en regiones de montaña. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 km/h en la costa. Temperatura diurna relativamente alta. T. máx./T.mín (ºC); Perote 18/07; Jalacingo 19/08; Mtz. de la Torre 29/17; Misantla 26/15.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Nublado con potencial para lluvias aisladas de 5 a 20 mm y puntuales superiores a los 30 mm. Viento del Noreste, rolando al Sureste de 20 a 30 km/h. Temperatura diurna relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 28/19; Cardel 30/21; Cotaxtla 29/18; Veracruz-Boca del Río 29/22.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Nublado con potencial para lluvias de 5 a 20 mm y algunas puntuales superiores a los 30 mm. Nieblas aisladas y probables lloviznas al anochecer. Viento del Este y Noreste de 5 a 15 Km/h. Poco cambio de temperatura. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 15/06; Naolinco 21/11; Xalapa 24/13; Huatusco 24/13; Coscomatepec 24/14; Córdoba 28/17.
PAPALOAPAN (ALERTA GRIS)
Nublado con potencial de lluvias de 30 a 50 mm y puntuales superiores de 70 a 100 mm. Nieblas ocasionales en regiones de montaña. Viento del Noreste de 25 a 35 km/h en la costa. Poco cambio de temperatura. T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 24/14; T. Blanca 31/18; Cosamaloapan 30/21; Alvarado 27/20; A.R. Cabada 28/22; Catemaco 26/18; S.J. Evangelista 29/20.
COATZACOALCOS Y TONALÁ (ALERTA GRIS)
Nublado con lluvias de 30 a 50 mm y puntuales de 70 a 100 mm. Nieblas ocasionales. Viento del Noreste de 25 a 35 km/h en la costa. Poco cambio de temperatura. T.max/T.mín (ºC); Jesús Carranza 28/21; Coatzacoalcos-Minatitlán 29/19; Las Choapas 29/21.
GLOSARIO
Frente: Zona de interacción entre dos masas de aire con características diferentes de temperatura y/o humedad.
RECOMENDACIONES POR:
1. Lluvias y tormentas eléctricas.
2. Viento del Norte con rachas fuertes en la costa sur, además de oleaje elevado.
3. Deslaves, deslizamientos y derrumbes en regiones serranas.
4. Crecida de ríos y arroyos. Encharcamientos urbanos.
5. Reducción de la visibilidad por lluvias, lloviznas y nieblas.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 12 HORAS
T.MÁX. DE HOY (°C): 32.0 en Poza Rica; 30.5 en Libertad; 30.4 en Tuxpan; 29.0 en Sombrerete, Cardel; 28.0 en Azueta; 27.7 en Veracruz; 27.0 en Ídolos; 26.4 en Coatzacoalcos; 26.0 el Tejar.
T. MÍN. HOY (°C): 6.0 Las Vigas y Loma Grande, 9.0 Altotonga, 10.0 Acatlán, 11.5 en Naolinco; 13.6 Xalapa.
PRECIPITACIÓN 12 HRS (mm): 123.5 en la Cangrejera; 55.6 en Coatzacoalcos; 53.0 en Minzapan; 40.5 en PB3 la Cangrejera; 22.5 en Tierra Morada; 10.1 en la Ceibilla; 6.8 en Alvarado; 6.1 Ángel R. Cabada y otras menores.
Elaboraron: Yas Córdoba /Shekel González
Suscribirse a:
Entradas (Atom)