martes, 18 de noviembre de 2014

Boletin Meteorológico Vespertino 18 Noviembre




Informe Climatológico

Nota Informativa sobre Cambio Climático

La NASA ha utilizado un nuevo modelo de simulación por ordenador, el GEOS-5, para analizar con gran precisión el movimiento en la atmósfera del dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero asociados al cambio climático. Con ayuda de este nuevo sistema, la agencia norteamericana ha creado imágenes impactantes y de gran valor científico como un 'timelapse' en el que se puede observar como se desplaza este gas, afectando especialmente al hemisferio norte y los países industrializados responsables de la mayor parte de las emisiones de este y otros gases producidos por la combustión de hidrocarburos. Los científicos de diversos países han hecho mediciones en tierra de dióxido de carbono durante décadas y en julio de este año la NASA puso en órbita el  Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) Observatorio-2 Carbono (OCO-2) pero el nuevo simulador informático de esta agencia permite crear imágenes más fácilmente analizables. "Si bien la presencia de dióxido de carbono tiene consecuencias globales dramáticas, es fascinante ver cómo las fuentes de emisión local y sistemas climáticos producen gradientes de su concentración en una escala muy regional ", ha explicado Bill Putman, científico principal del proyecto desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland (EE.UU). "Las simulaciones de este tipo, combinados con datos de observaciones, ayudarán a mejorar nuestra comprensión de las emisiones humanas de dióxido de carbono y los flujos naturales de todo el mundo", ha destacado este experto de la NASA. www.lavanguardia.com

Mapas de datos que cubren de las 8:00 am del 17-11-14 a las 8:00 am del 18-11-14




Datos Extremos Registrados que cubren de las 8:00 am del 17-10-14 a las 8:00 am del 18-11-14

DATOS:
REGISTRADOS
EXTREMOS HISTÓRICOS DEL DÍA
ANOMALÍAS DIARIAS
Ciudad
Precip.
T. Máx
T. Mín
Precip.
T. Máx
T. Mín
Precip.
T. Máx
T. Mín
Poza Rica
3.3
14.0
11.0
25.5
18/11/68
33.0
18/11/86
7.0
18/11/70
--
-51.5%
-36.5%
Mtz. de la Torre
11.7
23.0
11.0
147.3
18/11/58
33.0
18/11/57
9.0
18/11/02
--
-19.5%
-34.4%
Xalapa
9.5
23.2
10.8
23.0
18/11/58
30.5
18/11/57
2.5
18/11/70
--
10.3%
-19.3%
Veracruz
0.0
27.8
18.7
0.0
18/11/93
33.0
18/11/94
22.0
18/11/94
--
-11.7%
-16.0%

COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO





Boletín meteorológico semanal 18-24 noviembre




Alerta Gris


Por Frente Frío No. 12 y evento de Norte

Xalapa, Ver., a 18 de Noviembre de 2014.

En las próximas 24 a 36 horas horas se mantendrán las condiciones para lluvias, siendo de mayor importancia en las partes bajas de las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá donde se podrían registrar precipitaciones puntuales superiores a los 50 ó 70 mm (nivel 3, en lluvia), lo anterior por la presencia del Frente Frío No. 12 (FF12) sobre el oeste de la Península de Yucatán.

La masa de aire polar que se asocia con este FF12 continuará cubriendo el Golfo de México favoreciendo viento del Norte de 45 a 55 km/h con rachas de 75 km/h en la costa central y sur (nivel 3, en viento), mismo que se prevé vaya perdiendo intensidad conforme avance el día, asimismo mantendrá oleaje elevado de 3 a 4 metros en las proximidades de la costa y un ambiente frío a fresco en el estado de Veracruz con probabilidad de heladas en zonas serranas durante las madrugadas de miércoles a sábado.

Por otra parte, se espera que a partir del miércoles el potencial de lluvias disminuya y la temperatura diurna se incremente gradualmente, pronosticándose un fin de semana con mayores periodos de sol y baja probabilidad de lluvias


Boletín Matutino 18 de Noviembre 2014




lunes, 17 de noviembre de 2014

Boletín Meteorológico vespertino, 17 de noviembre.

Boletín Meteorológico Vespertino.
Xalapa, Ver. Lunes 17 de noviembre 2014 

RESUMEN: Se prevé persistan condiciones para lluvias en el Estado de Veracruz por lo menos hasta la mañana del miércoles con acumulados más importantes en la zona sur. El viento del Norte con rachas violentes perderá intensidad primeramente en la costa norte y más lentamente en la zona sur, así como el oleaje elevado. Finalmente, la temperatura continuará disminuyendo con heladas al amanecer en las partes más elevadas de zonas serranas. Por lo anterior se mantiene la Alerta GRIS. Extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

El Frente Frío No. 12  es analizado esta tarde cruzando el sur del Estado de Veracruz, a su paso ocasiona nublados con potencial para lluvias, estimándose se concentren las más importantes en la zona sur durante esta tarde-noche y por lo menos hasta la mañana del próximo miércoles. Por su parte, la masa de aire polar asociada al frente genera viento del Norte con velocidades de 65 a 75 Km/h y racha máxima reportada de 110 Km/h en la estación automática de Laguna Verde. Se prevé que dicho evento de Norte tienda a decrecer gradualmente a partir de esta noche a mañana en la costa y el oleaje entre 3 y 5 metros cercano al litoral disminuirá más lentamente.

La temperatura continuará descendiendo hoy y mañana, asimismo, aumentara la probabilidad para heladas al amanecer de los siguientes días especialmente en las partes más elevadas de regiones de montaña. Por todo lo anterior se mantiene la ALERTA GRIS y se recomienda extremar precauciones.






Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático


Noviembre 17 del 2014

1.- G20 se compromete a combatir el cambio climático

2.- Deforestación de humedales genera entornos más húmedos

3.- SISMO SACUDE NUEVA ZELANDA!

4.- Arrecifes, hundidos en el olvido

5.- Intensifican campaña contra intoxicación por plomo en Chihuahua

6.- Analizarán nivel de ozono del área metropolitana

7.- Arriban las monarcas a santuario mexicano

8.- Manglares del Golfo de gran valor comercial

9.- México, a la vanguardia en energías verdes

10.- Área de especies exóticas en el Acuario de Veracruz el próximo año