jueves, 27 de agosto de 2015

Boletín Tropical 27 de agosto 2015





Boletín Meteorológico Matutino

Secretaría de Protección Civil
Boletín Meteorológico Matutino.
Xalapa, Ver., Jueves 27 de Agosto 2015 09:00 horas


RESUMEN: Cielo medio nublado a nublado con potencial  para lloviznas, lluvias y chubascos dispersos se observa en Veracruz. Las precipitaciones más significativas se presentarían por la tarde-noche en zonas de montaña, y esta mañana en la costa además por la madrugada del viernes. Por su parte, la temperatura diurna seguirá relativamente alta especialmente en zonas bajas, con ambiente fresco a frío por la noche y primeras horas de la mañana en áreas de montaña.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

Una vaguada en superficie en el suroeste del Golfo de México, otra en el noroeste del país y un frente estacionario en el centro del mismo, mantienen el flujo de aire cálido y húmedo hacia Veracruz, mientras que, en niveles medios y altos de la atmósfera, el campo de vientos es dominado por una Vaguada Tropical Troposférica Superior (TUTT), siendo favorable esta mañana para desarrollo de nublados con potencial de tormentas sobre y frente a las costas de Veracruz, incrementando por la tarde-noche en áreas de montaña, estas condiciones de tiempo persistirán en las próximas 24-48 horas. Por lo que, se recomienda extremar las precauciones pertinentes.

En información tropical, en Pacífico Oriental, Disturbio Tropical 96E evolucionó a la TT Jimena, mientras que, la TT Ignacio se intensificó a Huracán, ambas lejos del país, sin representar peligro para el mismo. En la Cuenca del Atlántico, la TT Erika, con centro a las 7am a 140 km al Oeste de Guadeloupe (Antillas Menores), mientras se mueve al Oeste; Dos ondas tropicales transitan el centro y oriente del Atlántico.


PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y
TECOLUTLA Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de 5 a 20 mm y puntuales superiores a 30 o 40 mm algunas con actividad eléctrica sobre y frente a la costa, y  vespertinas a nocturnas en regiones de montaña. Nieblas. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta, índices de calor elevados, ambiente fresco a frío en zonas serranas. T.máx/T.mín (°C): Pánuco 33/24; Tuxpan 30/23; Poza Rica 32/21; Papantla 21/20.

NAUTLA Y  MISANTLA Nublado a medio nublado con potencial para lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores a 30 o 40 mm algunas con actividad eléctrica sobre y frente a la costa, y vespetinas a nocturnas en regiones de montaña. Nieblas dispersas. Viento del Norte y Noroeste de 25 a 35 km/h en la costa con rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta, ambiente más fresco en zonas serranas. T.máx./T.mín (°C): Perote 18/07; Jalacingo 22/10; Mtz. de la Torre 32/23; Misantla 30/20. 
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA) Medio nublado con potencial para lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores a  30 o 50 mm  sobre y frente a la costa algunas con actividad eléctrica especialmente de esta noche a mañana viernes. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en áreas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (°C): Actopan 30/20; Cardel 32/22; Cotaxtla 31/22; Veracruz-Boca del Río 31/23.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA) Medio nublado, aumento de nublados con potencial para lluvias ocasionales de 5 a 30 mm, sin descartar actividad eléctrica. Nieblas aisladas. Viento del Este y Noreste de 5 a 15 km/h con rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna relativamente alta, ambiente fresco a frío por la noche y madrugada. T.máx/T.mín. (°C): La Joya 20/08; Naolinco 23/12; Xalapa 25/14; Huatusco 23/13; Coscomatepec 24/14; Córdoba 28/18.
PAPALOAPAN
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de 10 a 30 mm y puntuales superiores a 50 o 70 mm sobre y frente a la costa, algunas con actividad eléctrica especialmente de esta noche a mañana viernes. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas  en la costa y en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta, ambiente más fresco en regiones serranas. T.máx/T.mín (°C): Orizaba 25/15; T. Blanca 32/22; Cosamaloapan 30/23; Alvarado 30/24; A. R. Cabada 31/23; Catemaco 29/20; S.J. Evangelista 32/22. 

COATZACOALCOS Y TONALÁ 
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias de 10 a 30 mm y puntuales superiores a 50 o 70 mm sobre y frente a la costa, algunas con actividad eléctrica especialmente de esta noche a mañana viernes. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h con rachas  en la costa y en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta. T.max/T.mín (°C): Jesús Carranza 32/23; Coatzacoalcos-Minatitlán 31/23; Las Choapas 31/22.

GLOSARIO
Chubasco Lluvia fuerte y repentina acompañada de viento arrachado, que dura poco tiempo.
RECOMENDACIONES
1. Por chubascos y tormentas, sin descartar caída de granizo.
2. Por crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves y derrumbes en zonas serranas.
3. Por altas temperaturas. 
4. No exponerse directamente a los rayos del sol por períodos prolongados. Mantenerse hidratados.
 
REGISTRO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS :

T. MÁX. AYER (°C): 35.0 en Sombrerete; 34.0 en Martínez de la Torre; 33.8 en Tuxpan; 33.0 en Carrizal; 32.0 en Poza Rica.  
T. MÍN. HOY (°C): 16.4 Xalapa, 17.5 Orizaba, 22.0 Coatzacoalcos, 23.0 Tuxpan, 23.3 Veracruz.
PRECIPITACIÓN (mm): 121.0 Moloacan, 39.2 Actopan, 33.9 Veracruz, 28.5 Misantla,25.6 Xalapa, 22.5 Orizaba, 20.0 Las Choapas, 19.2 Totutla, otras menores.

Boletín Semanal del 27 de agosto al 02 de septiembre 2015




martes, 25 de agosto de 2015

Informe Climatológico Martes, 25 de agosto de 2015


NOTA INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento de las aguas causará fuertes cambios en la distribución de la biodiversidad marina y amenazará con extinguir a especies tropicales con poca capacidad de adaptación, divulgó hoy un estudio en Australia. Un equipo de científicos que investigó el posible impacto del cambio climático en la distribución de 13.000 especies marinas halló que el rápido calentamiento de las aguas provocará que muchas especies se expandan a nuevas regiones afectando a las nativas. Este trabajo también determinó que las especies, con un rango de cobertura restringida, especialmente alrededor de los trópicos como las que viven en la Gran Barrera australiana, pueden extinguirse, apunta en un comunicado el Centro de Excelencia de Estudios de Arrecifes de Coral ARC, de Australia. "Este estudio es particularmente útil no solo porque nos da la esperanza de que las especies tienen el potencial de buscar y seguir los cambios climáticos, sino que también nos causa preocupación, particularmente en los trópicos, donde se predice la pérdida de la biodiversidad", señaló John Pandolfi, uno de sus autores. El profesor Pandolfi, de la Universidad de Queensland, señaló en un comunicado que la situación es especialmente preocupante en Australia, donde estudios complementarios han alertado de los altos riesgos de extinción de las biotas tropicales, que ya han sido degradadas por los seres humanos y el cambio climático. Otra de las autoras, Elvira Poloczanska de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO), explicó que la investigación muestra "cómo las comunidades ecológicas que actualmente son distintas se convertirán más parecidas a otras en muchas regiones para finales de siglo". Los científicos consideraron que aún hay tiempo para prevenir la extinción de las especies con medidas para mitigar los cambios climáticos a través de acciones coordinadas internacionalmente, de acuerdo al Centro ARC sobre este estudio publicado en la revista Nature. http://www.latercera.com

 
Mapas de Temperatura máxima, Temperatura mínima y Precipitación





Datos Extremos Registrados en las ultimas 24 hrs, hasta las 8:00 am del 25-08-15






COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO