domingo, 18 de octubre de 2015

Actualización de las condiciones del tiempo - 18/octubre/2015

Se observa durante este mediodía cielo nublado con lluvias y tormentas aisladas en gran parte del Estado de Veracruz. Se prevé que el temporal lluvioso en la entidad veracruzana persista en los siguientes días con los acumulados más importante sobre zonas de llanura-costa y porción sur; y menores pero no menos importantes en el resto de la entidad.

Por su parte  el viento del NORTE aún podría alcanzar rachas de 85 a 100 km/h en la costa, generando oleaje elevado, además de disminución de la temperatura, sin descartar rachas de 60 a 70 km/h en Huayacocotla, Misantla y Xalapa, así como la presencia de nieblas y lloviznas ocasionales en regiones serranas con ambiente fresco a frío, sin descartar heladas ligeras en las partes más altas de zonas serranas.

Por todo lo anterior, se mantiene la Alerta Gris, recomendándose extremar las precauciones pertinentes.


En información tropical: el Huracán Olaf Categoría 1 centrado a 2890 km al suroeste de Los Cabos, B.C.S., no representa peligro para el país; Disturbio Tropical 97E centrado a 684 km al sureste de Acapulco, Guerrero ahora con 40% de probabilidad para su evolución tropical en 48 horas; y el Disturbio Tropical 92L al oriente de Tabasco con nula probabilidad para su evolución tropical.

Boletín Meteorológico matutino, 18 octubre de 2015

RESUMEN: El Estado de Veracruz se mantiene en Alerta Gris por temporal de lluvias fuertes a intensas siendo más significativas en zonas de llanura-costa, porción sur de Veracruz y el viento del Norte fuerte con rachas violentas de 80 a 100 km/h en la costa y entre 50 a 70 Km/h en regiones de montaña. Extremen precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
El frente frío No. 7 en su lento avance hacia el sur y sureste sobre el norte del Golfo de México y una profunda vaguada frente costas veracruzanas interaccionan con la circulación del disturbio tropical 92L centrado al oriente de Tabasco y con la de 97E sobre el Golfo de Tehuantepec, situación aunada a la presencia de un campo de vientos divergentes en la atmósfera alta mantendrán el temporal lluvioso para el Estado de Veracruz en los siguientes días, los acumulados más significativos se esperan en zonas de llanura-costa y porción sur. En la costa al evento de “Norte” se mantendrá en las siguientes 24 a 36 horas con rachas violentas de 85 a 100 Km/h, sin descartar, de 50-70 km/h entre Mtz. de la Torre y Xalapa. Finalmente, persistirá poco cambio en la temperatura diurna generando un ambiente fresco en gran parte de la entidad y frío en zonas montañosas, donde no se descarta la presencia de heladas ligeras durante las primeras horas del día. Por todo lo anterior, se mantiene activa la ALERTA GRIS, recomendándose extreme precauciones.

En el Pacífico Oriental, Olaf ha evolucionado a huracán de categoría 1 y continúa alejándose de costas nacionales, 97E sobre el Golfo de Tehuantepec presenta 20 y 80% para su desarrollo tropical en 48 horas y 5 días respectivamente. Finalmente, 92L con baja probabilidad para su desarrollo tropical podría emerger en aguas del Golfo de México durante esta mañana.





Alerta Gris No_18102015_Lluvias fuertes-intensas-Norte

Alerta Gris
Por lluvias fuertes a intensas, evento de “Norte”

Sistemas meteorológicos que mantienen las condiciones de lluvias fuertes a intensas (ver tabla de lluvias en la parte de abajo) en la entidad veracruzana y viento del norte con rachas violentas en la zona litoral (ver tabla de velocidad en la parte de abajo): Frente Frío No. 7 ubicado esta mañana sobre el norte del Golfo de México con tendencia a desplazarse hacia el oriente del mismo. Vaguada frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz. Disturbio tropical 92L centrado entre Villahermosa y Ciudad del Carmen con movimiento hacia el suroeste del Golfo de México presenta una probabilidad de evolución a ciclón tropical del 20% en 48 horas; sin embargo mañana lunes puede fortalecerse un poco más cuando su centro se ubique sobre el suroeste del golfo, de ser necesario el Centro Nacional de Huracanes puede enviar un vuelo para su investigación esta tarde y Disturbio tropical 97E centrado al sur del Golfo de Tehuantepec desplazándose al noroeste, tiene un 20% para evolucionar a ciclón tropical en los próximos dos días, siendo probable adquiera la categoría de depresión o tormenta tropical durante esta semana que inicia.
Por el temporal previsto la Secretaría de Protección Civil  mantiene las recomendaciones de extremar las precauciones especialmente en comunidades que se ubican próximas a ríos y arroyos de respuesta rápida y en zonas propensas a deslaves, deslizamientos y derrumbes, además de las que dicten autoridades municipales de protección civil. Asimismo estar atentos a los pronósticos con la finalidad de identificar las zonas más propensas a verse afectadas ya que especialmente la lluvia puede presentar cambios significativos de acuerdo con la combinación de los sistemas meteorológicos antes descritos.


sábado, 17 de octubre de 2015

Pronóstico del Tiempo a 72 horas para ‪‎Veracruz‬, 17 octubre de 2015.

RESUMEN

Modelos de pronóstico mantiene un temporal de lluvias fuertes a intensas principalmente en zonas de llanura-costa y porción sur de Veracruz, menores en el resto durante mañana domingo y lunes, sin embargo, a partir del martes el potencial de lluvias podría extenderse hacia regiones de montaña y zona norte. Por su parte el viento del Norte se prevé alcance rachas de 80 a 100 km/h en las siguientes 24 a 36 horas, mientras tanto, en regiones de montaña rachas de 50 a 70 km/h, decreciendo de la tarde del lunes al martes. Por todo lo anterior se mantiene la Alerta Gris en el Estado de Veracruz, extremen precauciones






‪ ‎Boletín meteorológico vespertino, 17 octubre de 2015.

RESUMEN: El Estado de Veracruz se encuentra en Alerta Gris por temporal de lluvias fuertes a intensas durante este fin de semana, siendo más significativas en zonas de llanura-costa y porción sur de Veracruz. Por su parte el viento del Norte en la costa podría alcanzar rachas de 80 a 100 km/h en las siguientes 24 a 36 horas, mientras tanto, en regiones de montaña rachas de 50 a 70 km/h. Extremen precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
El frente frío No. 7 en su lento avance hacia el sur y sureste sobre el norte del Golfo de México ha favorecido que el frente N. 6 se mantenga como estacionario y una vaguada gane mayor profundidad en el centro y occidente del mismo golfo respectivamente, situación en interacción con el disturbio tropical 92L centrado al norte de Guatemala y con el disturbio 97E sobre el Golfo de Tehuantepec mantendrán el temporal lluvioso para el Estado de Veracruz en los siguientes días, los acumulados más significativos se esperan en zonas de llanura-costa y porción sur. En la costa al evento de “Norte” se prevé continúe fortaleciéndose hasta alcanzar su máxima intensidad en las siguientes 24 a 36 horas con rachas entre los 85 a 100 Km/h, sin descartar de 50-70 km/h entre Mtz y Xalapa. Finalmente, persistirá poco cambio en la temperatura diurna generando un ambiente fresco en gran parte de la entidad y frío en zonas montañosas, donde no se descarta la presencia de heladas ligeras durante las primeras horas del día. Por todo lo anterior, se mantiene activa la ALERTA GRIS, recomendándose extreme precauciones.

En el Pacífico Oriental, la tormenta tropical Olaf sigue alejándose de costas nacionales, 97E sobre el Golfo de Tehuantepec presenta 20 y 80% para su desarrollo tropical en 48 horas y 5 días respectivamente. Finalmente, 92L con baja probabilidad para su desarrollo tropical podría emerger en aguas del Golfo de México durante el día de mañana.





Actualización Meteorológica 17.10.15

RESUMEN METEOROLÓGICO:
Este mediodía domina cielo nublado en la entidad veracruzana, con lluvias en la zona sur y frente a la costa. Los modelos de pronóstico continúan sugiriendo un temporal lluvioso en el Estado de Veracruz con los acumulados más importante sobre regiones de llanura y costa y porción sur, que se intensificaría en los siguientes días. Menores pero no menos importantes en el resto de la entidad

Por su parte, el viento del NORTE continuaría intensificándose, alcanzando su máxima intensidad de esta noche al día domingo, con rachas de 85 a 100 km/h en la costa, generando oleaje elevado de 1.5 a 2.5 m cercano al litoral, además de disminución de la temperatura, sin descartar rachas de 60 a 70 km/h en Huayacocotla, Misantla y Xalapa, así como la presencia de nieblas y lloviznas ocasionales en regiones serranas con ambiente fresco a frío, sin descartar heladas ligeras en las partes más altas de zonas serranas.

Por todo lo anterior, se mantiene la Alerta Gris, recomendándose extremar las precauciones pertinentes.

En información tropical relevante: la Tormenta Tropical Olaf al suroeste de Los Cabos, B.C.S., lejos de costas mexicanas; un Disturbio Tropical sobre el Golfo de Tehuantepec con 20% de probabilidad para su evolución tropical en 48 horas; y el Disturbio Tropical 92L sobre el sur de la Península de Yucatán con 20% de probabilidad para su evolución tropical.


Elaboró: V. Ortiz/Y. Licona*


Boletín Tropical No.140