sábado, 12 de diciembre de 2015

Boletín Meteorológico vespertino, 12 diciembre de 2015

RESUMEN: Se prevé continúe dominando el evento de Surada con posibles rachas entre los 45 a 55 km/h de esta noche a mañana del domingo, baja probabilidad de lluvias y ambiente cálido durante el día pero persistiendo frío por las noches-madrugadas en montañas. Finalmente, entre la noche de mañana y durante el lunes se espera el paso del frente frío No.20, evento de Norte con rachas a frescas a fuertes en la costa y descenso de temperatura. Manténgase informado y tome sus precauciones.


SINOPSIS METEOROLÓGICA

La corriente de vientos máximos continuará propagando nubosidad media y alta hacia el centro y vertiente oriental del país, el sistema de baja presión sobre el centro-sur de los E.U.A., (de donde se aloja el Frente Frío No.20.) combinando con mayor fuerza su circulación con la de una dorsal sobre el Golfo de México para favorecer que el evento de Surada aún pueda alcanzar rachas de 45 a 55 Km/h durante esta noche a la mañana del domingo en las regiones de Córdoba-Orizaba, los Tuxtlas y cuenca baja del río Coatzacoalcos, propiciando un ambiente más cálido en la entidad, limitado potencial de lluvias pero sin descartar la presencia de nieblas y lloviznas aisladas esta noche en regiones de montaña.

Modelos de pronóstico resuelven cambios importantes en las condiciones del tiempo a partir de la tarde-noche de mañana y durante el lunes con aumento en el potencial de lluvias asociado al paso del Frente Frío No. 20 y algunas variaciones en su resoluciones indican una masa fría menos potente y por tanto, un evento de Norte menos intenso pero aún con probables rachas de 45 a 55 Km/h en la costa centro-sur durante el lunes, oleaje elevado de 1.0 a 2.0 metros de altura y descenso de temperatura. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse informados y tomar las precauciones pertinentes. 




Actualización condiciones del tiempo, 12 diciembre de 2015


Boletín Meteorológico matutino, 12 diciembre de 2015

RESUMEN: En las siguientes 24 horas continuarán dominando condiciones limitadas para lluvias y un evento de Surada en las regiones de Córdoba-Orizaba, los Tuxtlas y cuenca baja del río Coatzacoalcos, sin embargo, a partir de la tarde-noche de mañana y durante el lunes se espera aumente el potencial de lluvias a consecuencia del paso del Frente Frío No. 20 y asociado con un evento de Norte con rachas fuertes en la costa, oleaje elevado y descenso de temperatura. Extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

Un sistema de baja presión sobre el centro-sur de los E.U.A., de donde se aloja el frente frío No. 20 el cual se desplaza sobre el noroeste del territorio nacional continuará combinando su circulación con una dorsal sobre el Golfo de México para mantener un evento de SURADA en aguas del mismo golfo, mismo que podría extenderse con rachas de 45 a 55 Km/h en las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas y bajo Coatzacoalcos en las siguientes 24 horas, lo que permitirá un potencial de lluvias muy limitado y temperaturas diurnas más altas en el Estado, pero con ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas.

Por su parte, el Frente Frío No. 20 se prevé ingrese al noroeste del Golfo de México alrededor del mediodía de mañana y recorra el Estado de Veracruz a partir de la noche al día lunes ocasionando a su paso condiciones para lluvias moderadas a fuertes. Finalmente, la masa fría asociada al frente generaría un evento de NORTE con rachas fuertes en la costa, oleaje elevado y ligero descenso de la temperatura. Extreme las precauciones pertinentes y manténgase informado.




viernes, 11 de diciembre de 2015

Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 11-12-15


1.- Prolongan un día más cumbre sobre cambio climático

2.- Científicos lanzan 'sol artificial', reactor para generar energía

3.- China levanta alerta roja por contaminación

4.- En peligro, el 20% de la flora mundial

5.- Estos son los efectos del aire contaminado en tu cuerpo

6.- Bióloga de la UNAM busca revertir efectos climáticos en cactáceas

7.- Lotifica empresa área verde en Banderilla

Informe Climatológico 11-12-15


NOTA INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Estados Unidos y China vislumbraban una “ventana de oportunidad” para fortalecer los esfuerzos para combatir el cambio climático a partir de las negociaciones que tienen lugar en la Cumbre de París, Francia, indicó hoy la Casa Blanca. Las coincidencias entre ambos gobiernos quedaron expresadas durante la conversación telefónica que el presidente estadunidense Barack Obama sostuvo con su homólogo chino Xi Jinping la noche del jueves y dada a conocer este viernes por la casa presidencial. “Los dos lideres concedieron que la conferencia de París representa una crucial oportunidad para estimular los esfuerzos globales para lograr el reto que presenta el cambio climático”, indicó la oficina de prensa en un comunicado. Obama y Xi Jinping indicaron que sus equipos negociadores en París continuarán trabajando juntos y con otras delegaciones “para concretar la visión de un ambicioso acuerdo climático”. Estados Unidos es el segundo mayor generador global de emisiones contaminantes después de China, y Obama ha prometido reducir estas entre 26 y 28 por ciento para el 2030. Análisis independientes revelaron que las acciones establecidas en un acuerdo bilateral entre China y Estados Unidos en 2014 para reducir estas emisiones, contribuirán a evitar que la temperatura global se eleve a 2.7 grados centígrados. La conversación con Xi Jinping se inscribió en los contactos telefónicos que Obama ha mantenido en días recientes con el mismo propósito con sus homólogos de la India, Brasil y Francia. La cumbre mundial sobre el cambio climático concluirá mañana sábado, un día más tarde de lo previsto, ya que aún no se ha alcanzado un acuerdo en las negociaciones. La cita, que comenzó el pasado 30 de noviembre en París, busca crear un nuevo marco que refuerce la lucha contra el cambio climático a partir del año 2020 y evitar con ello que el aumento promedio de la temperatura global aumente en las próximas décadas más de dos grados centígrados. http://noticias.terra.com


Mapas de Temperatura máxima, Temperatura mínima y Precipitación


Datos Extremos Registrados en las ultimas 24 hrs, hasta las 8:00 am del 11-12-15


COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO

Aviso Especial

 Por Eventos Surada - Norte
Xalapa, Ver., a 11 de diciembre de 2015

  • Surada fuerte próximas 24 a 48 horas.
  • Temperatura diurna alta hasta el domingo
  • Norte fuerte noche de domingo a mañana de lunes.

Temperatura diurna alta y probabilidad muy baja de lluvia se espera de hoy a la tarde del domingo en gran parte del Estado de Veracruz. En este periodo también se registraría un evento de Surada sobre el Oeste y Noroeste Golfo de México y regiones de Orizaba, los Tuxtlas y Acayucan-Coatzacoalcos donde se podrían alcanzar velocidades de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 65 km/h principalmente entre esta noche y transcurso del sábado. Tales efectos serán provocados por la interacción de un sistema de alta presión que se extiende al Golfo de México y otro de baja que se fortalece sobre el centro y sur de los Estados Unidos.
Estas condiciones atmosféricas cambiarían hacia la tarde o noche del domingo cuando el Frente frío No. 20 recorra el litoral veracruzano ocasionando incremento de nublados con lluvia de 5 a 20 mm y puntuales superiores a 30-50 mm especialmente en zonas montañosas y porción sur.
La masa de aire frío que impulsa a este frente provocará un evento de Norte en la costa veracruzana, el cual puede registrar velocidades de 45 a 55 km/h y rachas de 65 a 75 km/h particularmente entre Laguna Verde y el puerto de Coatzacoalcos entre la noche del domingo y mañana del lunes. La intensidad del viento puede desarrollar oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las proximidades de la costa, asimismo se prevé una disminución de la temperatura el lunes.
Se recomienda tomar las precauciones por viento del Sur fuerte, reducción a la visibilidad por nieblas y lloviznas y a partir de la tarde del domingo por lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes, viento del Norte fuerte que por momentos podría alcanzar rachas violentas y oleaje elevado en la costa.

#BoletínSemanal 11 al 17 de Diciembre 2015