![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8TZuZ9195naNV6EBLtGdV07O-srguIghpyxvHGMfHYQWu9RT2wcFVEwKucUjQSmd5JYG2N1OR7rlxxg7cHM27BLvNV-nRYI8ZMqVcNK80syjE2bVtuPWg5Bnordby36zEsHNc2_l_puQ/s1600/ScreenShot120.jpg)
Se prevé que el
potencial de lluvias continúe
en los siguie
ntes días con valores superiores a 150 mm o 300 mm desde la cuenca de los ríos Pánuco hasta el Nautla. El potencial de lluvia incrementaría conforme el fenómeno se acerque a la costa norte, lluvias menores pero no menos importantes prevalecerán en el resto del Estado. El viento de circulación ciclónica podría alcanzar rachas de 150 Km/h en las inmediaciones del vórtice, y menores en zonas aledañas, generando oleaje elevado, marea de tormenta en la zona de impacto, sin descartar rachas frescas a fuertes en regiones montañosas del norte de la entidad.
Por lo anterior, las Alertas del
SIAT-CT se mantienen de la siguiente manera; Naranja en
fase de acercamiento para el norte y centro de Veracruz, y Naranja en
fase de alejamiento para el sur del Estado. Se recomienda extremar precauciones por:
•Crecidas
de ríos y arroyos.
•Deslaves especialmente
en zonas serranas.
.Oleaje elevado en zonas de costa.
.Marea de tormenta en la zona de impacto.
•Encharcamientos
urbanos.
•Descargas
eléctricas.
•Viento
arrachado en áreas de tormenta y de circulación ciclónica en las
inmediaciones del vórtice de INGRID.
•Reducción
de la visibilidad por lluvias y nieblas.
Escúchenos las 24 hrs. a través de los
sitios Web http://www.grupofm.com/clima ; http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina… Síganos a través de
Facebook: Ceec Protección Civil y en Twitter: @spcver
LÍNEA DEL
CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142 Elaboró: Cervantes/Gómez