Desde
un cuarto a la mitad de la Tierra ha registrado un significativo
aumento de áreas verdes en los últimos 35 años debido,
irónicamente, a que cada vez hay más dióxido de carbono en la
atmósfera. La NASA explica un reciente estudio a través de un video
publicado en su cuenta en YouTube. La revista Nature publicó un
estudio científico en donde se señala que entre 1982 y 2009, la
Tierra ganó 18 millones de kilómetros cuadrados de área verde.
Esta transformación se debe a las emisiones de dióxido de carbono
que se deben reducir para frenar el cambio climático. “Con este
estudio, hemos podido atribuir el enverdecimiento del planeta al
aumento de los niveles de CO2 atmosféricos provocado por el consumo
de combustibles fósiles. Al haber más dióxido de carbono, las
plantas han podido generar más hojas capturándolo de la atmósfera
durante la fotosíntesis. Gracias a ello, el incremento de la
concentración de este gas de efecto invernadero se ha visto
frenado”, explicó el científico Josep Pañuelas. Si bien esto ha
sido aparentemente positivo para las plantas, no lo es tanto para la
Tierra. En el video
de la NASA se explica que una de las nuevas zonas verdes de
nuestro planeta es el Ártico, que debería estar blanca de nieve
pero sufre los efectos del descongelamiento de los glaciares.
Pañuelas también aclaró que el efecto ‘fertilizante’ del CO2
no es permanente ni positivo a largo plazo. “El efecto fertilizante
del dióxido de carbono cada vez es menor a medida que las plantas
van aclimatándose a este aumento o echan de menos otros recursos
necesarios para su crecimiento como el agua o los nutrientes, sobre
todo el fósforo”. El científico advirtió que este aumento de
áreas verdes puede implicar cambios en los ciclos del agua. Además
recordó los otros efectos negativos del cambio climático: aumento
de la temperatura global, incremento del nivel del mar, deshielos,
tormentas tropicales más potentes, entre otras. La investigación
publicada en Nature
requirió la información de los satélites de la NASA.
http://laprensa.peru.com
Mapas
de Temperatura
máxima, Temperatura mínima y Precipitación
|
Datos
Extremos Registrados en
las ultimas 24 hrs,
hasta
las 8:00
am del 29-04-16
|
COMPORTAMIENTO
DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO |