El
académico neozelandés James Renwick instó hoy a tomar medidas
urgentes por la incidencia del cambio climático en Nueva Zelanda y
otras islas del océano Pacífico. Renwick, profesor de la
Universidad de Victoria, aseveró que el aumento del nivel del mar,
la acidificación de los océanos y la intensidad de los fenómenos
meteorológicos arrojan una perspectiva alarmante. El Pacífico es la
región más afectada por el cambio climático, a pesar de su
contribución insignificante al problema, acotó el experto.
Recientemente, el especialista lideró una investigación sobre los
riesgos para las pequeñas islas y en especial para las comunidades
aborígenes. Ello contribuyó a la Declaración del Resultado de la
Conferencia sobre el Cambio Climático del Pacífico, donde se
orienta a los gobiernos del área sobre cómo frenar el deterioro
medioambiental. Dicha declaración abogó por la financiación de
proyectos investigativos, la disposición de la tecnología en
función del clima y la capacitación a los países en vías de
desarrollo. Además, trazó una proyección hasta 2020 por la cual
deberían regirse los estados contaminantes y exigió una mayor
participación de la región en la redacción de informes
internacionales sobre el tema. Debido al calentamiento de los
océanos, son habituales ciclones tropicales y otros desastres
naturales con una intensidad inédita. El nivel del mar en el
Pacífico aumenta cuatro veces más rápido que el promedio mundial,
contamina las aguas subterráneas, envenena tierras cultivables y se
traga islotes habitables, lo que genera un nuevo problema, el de los
refugiados climáticos. www.prensa-latina.cu
Mapas
de Temperatura
máxima, Temperatura mínima y Precipitación
|
Datos
Extremos Registrados en
las ultimas 24 hrs,
hasta
las 8:00
am del 02-05-16
|
COMPORTAMIENTO
DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO |