Xalapa, Ver., a 21 de octubre de 2019
- Resumen: noviembre con lluvia acumulada dentro del promedio, diciembre dentro o ligeramente por debajo de la media. La temperatura media puede estar por arriba de lo normal o histórico en ambos meses.
Seguimos en condiciones neutras (sin El Niño, sin La Niña) en el Pacífico central, la cual puede persistir hasta la primavera de 2020 con una probabilidad del orden del 60%.
La lluvia acumulada del 1 de enero al 16 de Octubre de 2019 en gran parte del estado de Veracruz se ubica entre un 25 al 50% por abajo del promedio, excepto en algunas zonas de las regiones montañosas de la cuenca del Actopan, La Antigua y una porción pequeña de la región de los Tuxtlas donde se considera dentro de lo normal. La precipitación acumulada en la primera quincena de octubre, refleja déficit de precipitaciones en las cuencas del Pánuco, costera central, cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, en tanto algunos sectores de las cuencas del Tuxpan, Cazones, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua y los Tuxtlas presentan lluvia acumulada dentro o ligeramente por arriba de su promedio.
El modelo climático CFSv2 indica una segunda quincena de octubre con lluvia acumulada y temperatura media por arriba del promedio en la mayor parte del estado, excepto para los últimos 5 días de octubre donde se puede presentar un periodo frío. El escenario para noviembre es con lluvia acumulada dentro del promedio y diciembre dentro o ligeramente por debajo de lo normal; mientras la temperatura media estaría por arriba de lo normal o histórico en ambos meses.
Se recomienda estar atentos con la actualización de esta Alerta, la cual no contempla eventos extremos puntuales y de corta duración, para ello es muy importante estar al pendiente de los productos meteorológicos especiales y diarios.