lunes, 6 de mayo de 2024

Alerta Climática

 Alerta Climática para el estado de Veracruz

Xalapa, Ver., a 6 de mayo de 2024.

  • Resumen: El escenario más probable para el bimestre mayo-junio es de ambiente más caluroso y lluvia menor al promedio.

Discusión y pronóstico: el fenómeno de El Niño sigue debilitándose, se prevé se pase a una fase Neutral (sin El Niño y sin La Niña) entre mayo y junio, para posteriormente pasar a un evento de La Niña entre agosto y octubre.

No obstante, que El Niño se debilite o se disipe aún puede seguir causando déficit de lluvia y ambiente más caluroso de lo normal en el estado de Veracruz en lo que resta de la primavera y principios del verano. La presencia de La Niña puede provocar que se registre una época de lluvias superior al promedio en el estado de Veracruz, así como una temporada de ciclones tropicales más activa en la cuenca del Atlántico.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 56 frentes fríos para la temporada 2023-2024 a nivel nacional, seis más de la media. Dentro de la temporada, al estado de Veracruz lo afectan en promedio 30 frentes. Hasta esta fecha se contabilizan 49 frentes fríos, de los cuales veintisiete han cruzado el estado de Veracruz. En mayo se prevén 4 frentes fríos, al momento va uno.

Previsión para la primera quincena de mayo: el escenario más probable es de ambiente más caluroso y déficit de lluvia.

Escenario para el bimestre mayo-junio: El modelo CFSv2 muestra un bimestre más caluroso con déficit de lluvia. El modelo ECMWF (Europeo) indica lluvia acumulada menor al promedio y más caluroso de lo normal para el período del 6 de mayo al 17 de junio. La más reciente actualización del Servicio Meteorológico Nacional muestra temperatura máxima igual o mayor al promedio (más caluroso) y lluvia acumulada menor o igual a lo normal.