Alerta Climática para el estado de Veracruz
Xalapa, Ver., a 17 de febrero 2025.Resumen: El escenario para marzo-abril es de ambiente más caluroso de lo normal con déficit de lluvia.
Discusión y pronóstico: el fenómeno de La Niña está presente y puede persistir hasta el trimestre febrero-abril, para posteriormente tender a una fase neutra (sin El Niño y sin la Niña) en el periodo marzo-mayo. En nuestra entidad La Niña generalmente favorece una primavera no muy cálida con lluvias iguales al promedio.
Estamos dentro de la temporada de frentes fríos y Nortes, para esta temporada que inició la segunda quincena de septiembre de 2024 y concluye en la primera quincena de mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada de 48 frentes fríos al territorio nacional, dos menos que la media. En promedio dentro de la temporada 30 frentes cruzan por el estado de Veracruz. Hasta esta fecha han arribado al país 27 frentes fríos, de ellos trece han cruzado por nuestra entidad. En febrero se esperan 7, hasta el momento han llegado dos.
Previsión para lo que resta del mes de febrero en el estado de Veracruz: se espera con valores de temperaturas medias menores o iguales al promedio y lluvia acumulada igual o superior al promedio o normal.
Escenario para el bimestre marzo-abril en Veracruz: los modelos CFSV2, SMN y europeo muestran un escenario con ambiente más caluroso de lo normal. Los primeros dos modelos indican lluvia acumulada menor al promedio, mientras que el modelos europeo indica déficit de lluvia en marzo y un abril lluvioso.
Recomendaciones: consultar actualizaciones de esta alerta y pronóstico de corto y mediano plazo, debido a que aún se pueden presentar algunos períodos cortos de ambiente muy frío.