domingo, 15 de febrero de 2015

Boletín Meteorológico vespertino, 15 febrero de 2015.

Boletín Meteorológico Vespertino
Xalapa, Ver., Domingo 15 de febrero 2015 18:00 horas.

RESUMEN:
 
En las siguientes 24 horas continuará extendiéndose el evento de Surada con rachas frescas a fuertes en Orizaba, los Tuxtlas y cuenca baja del Coatzacoalcos para apoyar un ambiente más cálido en la entidad. Entre el mediodía del martes al miércoles se espera aumento de nublados y del potencial de lluvias por llegada del Frente Frío No. 36 y evento de Norte intenso en la costa. Consulte Alerta Gris y extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

Un sistema de baja presión sobre el sur de los E.U.A. combina su circulación con una dorsal sobre el mismo golfo para ocasionar un evento de Surada con probables rachas frescas a fuertes durante las siguientes 24 horas en las regiones de Córdoba-Orizaba, los Tuxtlas y cuenca baja del río Coatzacoalcos, situación que apoyaría una rápida y significativa recuperación de la temperatura diurna en la entidad Veracruzana siendo un escenario favorable para el desarrollo de incendios forestales y de pastizales. Sin embargo, por la noche-madrugada a primeras horas de la mañana se mantendrá el ambiente fresco a frío con heladas ligeras al amanecer en las partes más elevadas.

El Pronóstico continúa sugiriendo cambios importantes en las condiciones del tiempo con aumento de nublados y del potencial para lluvias entre martes y miércoles producto de la llegada del Frente Frío No. 36 y una línea de cortante que le antecede. Por su parte, la masa de aire polar asociada ocasionará un evento “NORTE” con rachas fuertes a intensas desde la noche del martes al miércoles con velocidades estimadas de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 80 km/h en la costa, extendiéndose las rachas a regiones de Martínez-Xalapa de 40 a 50 km/h, oleaje elevado cercano al litoral y marcado descenso de temperatura. Manténgase informado y consulte ALERTA GRIS








Alerta Gris Por Surada, Frente Frío No. 36 - evento de Norte

Alerta Gris
Por Surada, Frente Frío No. 36 - evento de Norte.

Los resultados de los modelos meteorológicos muestran algunos cambios en intensidad y temporalidad de los eventos de Surada y Norte.
Ahora se observa que el evento de Surada en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos podría registrarse entre esta tarde y mañana lunes, cuando el viento del sur puede alcanzar velocidades de 20 a 30 km/h con rachas de 45 a 55 km/h; esta situación ocasionará que la temperatura diurna presente valores altos especialmente mañana lunes y existan condiciones limitadas para lluvias en las próximas 48 horas.
En relación al evento de Norte se prevé un poco menos intenso y el Frente Frío No. 36 estaría recorriendo el litoral veracruzano entre la mañana y noche del martes.
ØEn cualquier punto de nuestro Estado se podrían registrar lluvias de 5 a 20 mm con puntuales superiores a los 30 o 50 mm estas últimas especialmente en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá entre la tarde del martes y el miércoles.

ØEn el litoral veracruzano el viento del Norte estaría alcanzando velocidades de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 80 km/h (nivel 3, para viento en la Alerta Gris) especialmente entre la tarde del martes al mediodía del miércoles, sin descartar rachas de 30 a 40 km/h en las regiones de Huayacocotla, Martínez de la Torre, Misantla y Xalapa. La intensidad del viento podría desarrollar en las proximidades de la costa oleaje de 1.5 a 2.5 metros.

ØLa temperatura diurna disminuiría un poco el martes, pero tendría un notable descenso el miércoles.
Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil y estar al pendiente de las actualizaciones de la Alerta Gris.





Boletín meteorológico matutino, 15 febrero de 2015.

Boletín Meteorológico Matutino.
                                     Xalapa, Ver., Domingo 15 de febrero 2015 09:00 horas



RESUMEN:

 
Entre hoy y mañana lunes persistirán condiciones estables con nublados altos, evento de Surada en Orizaba, los Tuxtlas y cuenca baja del Coatzacoalcos y mayor recuperación de la temperatura diurna. Cambio importantes en las condiciones del tiempo de martes a miércoles por llegada de Frente Frío No. 36 y evento de Norte fuerte a intenso en la costa. Consulte Alerta Gris y extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
Una dorsal sobre el Golfo de México combina su circulación con la de un sistema de baja presión sobre el centro de los E.U.A., mismo que se desplaza hacia el oriente de dicho país para favorecer un evento de Surada que se desarrolla en aguas del mismo Golfo, evento que podría extenderse con rachas de 45 a 55 Km/h en las regiones de Orizaba, los Tuxtlas y cuenca baja del río Coatzacoalcos en la siguientes 24 a 48 horas para apoyar una mayor recuperación de la temperatura diurna y limitadas condiciones para lluvias en todo el estado de Veracruz, escenario propicio para el desarrollo de incendios forestales. Las noches y madrugadas de este periodo continuarán el ambiente fresco a frío con heladas al amanecer en las partes más elevadas de regiones de montaña.

El Pronóstico continúa sugiriendo cambios importantes en las condiciones del tiempo, esto es, aumento de nublados y del potencial para lluvias entre martes y miércoles producto de la llegada del Frente Frío No. 36 y al de una línea de cortante que le antecede. Por su parte, la masa de aire polar asociada ocasionará un evento “NORTE” con rachas fuertes a intensas desde la noche del martes con velocidades estimadas de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 80 km/h en la costa, extendiéndose las rachas a regiones de Martínez-Xalapa de 45 a 55 km/h, oleaje elevado cercano al litoral y marcado descenso de temperatura. Manténgase informado y consulte ALERTA GRIS 






sábado, 14 de febrero de 2015

Boletín Meteorológico Vespertino; 14 de febrero de 2015.




Boletín meteorológico matutino, 14 de febrero de 2015

Boletín meteorológico matutino, 14 de febrero de 2015



RESUMEN:

 
Durante este fin de semana se prevé un bajo potencial para lluvias en zonas marítimas y porción sur de Veracruz, menores en el resto de la entidad. Asimismo, espera un evento de SURADA de domingo a lunes y posteriormente otro evento de NORTE entre martes y miércoles. Consulte Alerta Gris y Extreme precauciones. 


SINOPSIS METEOROLÓGICA

El Frente Frío No. 35 se ha disipado sobre el oeste del Golfo de México y su masa fría se ha modificado, no obstante, aun se espera la presencia de nublados en diversas capas, principalmente altos propagados por la corriente de vientos máximos y nublados bajos con lluvias ligeras en zonas marítimas y porción sur de Veracruz, menores en el resto de la entidad durante este fin de semana, además de nieblas y lloviznas aisladas en regiones de montaña. El pronóstico sugiere continúe disminuyendo el potencial de lluvias de domingo a lunes apoyado por un posible evento de SURADA con rachas de 45 a 55 km/h en las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas y Minatitlán-Coatzacoalcos para genera valores altos de la temperatura diurna, sin embargo, por las noches y madrugadas persistiría el ambiente fresco a frío con heladas al amanecer en las partes más altas.

Posteriormente, entre la tarde-noche del martes al miércoles se prevé que el Frente Frío No. 36 recorra y afecte al Estado de Veracruz con aumento en el potencial de lluvia. La masa fría que le daría origen e impulso ocasionaría un evento de NORTE con velocidades estimadas de 55 a 65 km/h con rachas de 80 a 95 km/h en la costa y de 40 a 50 km/h en las montañas del norte y centro del estado, oleaje elevado cercano al litoral y descenso de temperatura os cercano al litoral. Manténgase informado y consulte la Alerta GRIS.




Alerta Gris

Por Surada, Frente Frío No. 36 - evento de Norte
Xalapa, Ver., a 14 de Febrero de 2015

  • Surada con rachas 45 a 55 km/h y temperatura alta lunes y martes.
  • Norte con rachas de 85 a 95 km/h entre la tarde del martes a madrugada del miércoles.
  • Notable descenso de la temperatura especialmente el miércoles.


En el Estado de Veracruz de este sábado a mañana del martes se observan condiciones limitadas para lluvias, la temperatura diurna irá alcanzando valores cada vez más altos, resultando lunes y martes días calurosos. Sin embargo hacia la tarde del martes se incrementarán las condiciones para lluvias, disminuirá la temperatura y el viento se fijará al Norte alcanzando rachas intensas en la zona litoral.

Un evento de Surada puede presentarse en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 45 a 55 km/h entre la noche del domingo a mañana del martes; esta situación provocará que durante los días lunes y martes se registren temperaturas diurnas altas en la entidad veracruzana.

Posterior a este evento, sigue previéndose que el frente frío No. 36 junto con su masa de aire polar afecten a nuestro Estado a partir de la tarde-noche del martes de la siguiente manera:

  • En cualquier punto de la entidad pueden registrarse lluvias de 5 a 20 mm con puntuales superiores a los 30 mm estas últimas especialmente en las partes altas de las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá entre la tarde del martes y el día miércoles.
  • En el litoral veracruzano el viento del Norte estaría alcanzando velocidades de 55 a 65 km/h con rachas de 85 a 95 km/h (nivel 4, para viento en la Alerta Gris) especialmente entre la tarde del martes a madrugada del miércoles, sin descartar rachas de 40 a 50 km/h en las regiones de Huayacocotla, Martínez de la Torre, Misantla y Xalapa. La intensidad del viento podría desarrollar en las proximidades de la costa oleaje de 2 a 3 metros.
  • La temperatura diurna disminuirá notablemente el miércoles y jueves.


Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil y estar al pendiente de las actualizaciones de la Alerta Gris.


viernes, 13 de febrero de 2015

Boletín Meteorológico vespertino, 13 febrero de 2015

RESUMEN:

 
Cielo medio nublado a nublado con ambiente fresco a frío y probabilidad de lluvias ligeras domina en la mayor parte del Estado de Veracruz, además de la  presencia de nieblas y lloviznas en regiones de montaña con heladas al amanecer en las zonas más elevadas. Este tipo de tiempo persistirá el fin de semana, aunque con mayores períodos de sol y baja probabilidad de lluvia. Se espera un evento de SURADA de domingo a lunes y posteriormente otro evento de NORTE entre martes y miércoles. Consulte Alerta Gris y Extreme precauciones.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
El Frente Frío No. 35 se debilita sobre el oeste del Golfo de México, no obstante su presencia y la del alto contenido de humedad que es transportada desde el Pacífico hasta el oriente del país, mantendrá el cielo medio nublado a nublado con lluvias ligeras en las siguientes 24 horas con tendencia a disminuir entre sábado y domingo. 
Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente seguirá ocasionando viento del NORTE pero con velocidades moderadas en la costa centro y sur. Asimismo persistirá el ambiente fresco a frío especialmente en zonas de montaña donde las nieblas y lloviznas continuarán con heladas al amanecer en las partes altas.

Los modelos de pronóstico sugieren cambios drásticos e importantes en los siguientes días, primero durante domingo y lunes un evento de SURADA con rachas de 40 a 50 km/h en las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas y Minatitlán-Coatzacoalcos, propiciando valores altos de la temperatura diurna.

Posteriormente entre martes y miércoles por nuevo frente frío y evento de NORTE con velocidades estimadas de 55 a 65 km/h con rachas de 85 a 95 km/h en la costa y de 40 a 50 km/h en las montañas del norte y centro del estado. Además, al paso del frente se esperan lluvias de 5 a 20 mm con notable descenso de temperatura y oleaje de 2 a 3 metros cercano al litoral. Manténgase informado y consulte la Alerta GRIS.