jueves, 31 de diciembre de 2015
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 31-12-15
1.-
El Polo Norte, por encima de cero grados en pleno invierno
2.-
Provocará
‘El Niño’ caos en el mundo, informa la NASA
3.-
Atienden
en Sonora a 20 municipios en emergencia por helada severa
4.-
Contaminación en ríos de Jalisco, un peligro a la salud: activistas
5.-
A
partir de enero, comienza acopio de pinos de Navidad para reciclaje
6.-
Pide Diputado
centros de acopio para televisores viejos
Informe Climatológico 31-12-15
NOTA
INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
No
hay nieve en Times Square, el Cono Sur americano sigue bajo agua,
pero Colombia está seca. La NASA, sirviéndose de esos satélites
suyos que escudriñan el planeta con la energía de las comadres
fisgonas, explica por qué la mitad del planeta está bajo agua y la
otra suspira por una gota. Los de la NASA pronostican que lo peor
está por llegar pese a que ya está muy comprometida la producción
mundial de arroz, trigo, café y otros cultivos y que eso ha
disparado los precios de esos alimentos. Y ya saben ustedes quienes
pagarán los platos rotos, los que menos tienen y más necesitan. Es
que hay cosas que m nunca cambian. El cambio climático es una
cuestión política pero no es la conjura del capitalismo como dice
la izquierda que suspira por el Muro de Berlín. Sin embargo, negarlo
a ultranza parece ser una prioridad entre los sectores
ultraconservadores. (Y también entre la gente más alejada de la
cultura y la información, pero eso es harina de otro costal). Para
los ‘’mercaderes del templo’’, luchar contra el cambio
climático es luchar contra ellos y contra la bonanza económica y
ese pedazo de cielo que es la clase media, que ellos y sólo ellos
pueden garantizar. Muchas de las élites empresariales en Estados
Unidos y en el resto del mundo se niegan a que alguien les cante las
cuarenta y les acuse de irracionales, inciviles y rapiñeros. Supongo
que si por estos días se asoman a la ventana y son capaces de mirar
más allá de sus ombligos, los que niegan el cambio climático tal
vez logren entender que están negándose a sí mismos y a todos los
que están por llegar.
http://cnnespanol.cnn.com
Mapas
de Temperatura
máxima, Temperatura mínima y Precipitación
|
Datos
Extremos Registrados en
las ultimas 24 hrs,
hasta
las 8:00
am del 31-12-15
|
COMPORTAMIENTO
DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO |
Alerta Gris
Por Frente Frío 24 y NORTE
Xalapa, Ver., a 31 de diciembre de 2015
- En condiciones meteorológicas iniciaremos el 2016 con lluvias, ambiente fría a fresco y evento de Norte fuerte a violento
El Frente No. 24 se observa como estacionario sobre el Oeste y Noroeste del Golfo de México, previéndose se desplace lentamente hacia la sonda de Campeche en las próximas 48 horas, actualmente se combina con una vaguada sobre el suroeste del mismo golfo. Tal situación estará ocasionando que de hoy al domingo se presenten condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm y puntuales superiores a los 30 mm especialmente en el norte y sur del Estado.
Sigue previéndose que una masa de aire frío potente invada la vertiente oriental del país en las siguientes 24 a 48 horas, provocando descenso de temperatura diurna que podría ser más notable a partir del fin de semana, asimismo estará manteniendo un evento de Norte en la zona litoral, el cual alcanzaría rachas de 50 a 60 km/h durante este día e intensificándose aún más entre viernes y sábado cuando se estiman rachas violentas (Consultar tabla), asimismo se registraría oleaje elevado (3 a 4 m) cercano al litoral.
El viento del Norte puede presentarse también en las zonas montañosas de Huayacocotla, Misantla y Xalapa donde por intervalos puede alcanzar rachas de 40 a 50 km/h entre la noche del viernes al domingo.
Se recomienda extremar las precauciones y mantenerse informado de los pronósticos meteorológicos.
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Pronóstico del Tiempo a 72 horas
Para diferentes ciudades del Estado de Veracruz
Xalapa, Ver., a 30 de diciembre de 2015
En las próximas 72 horas se prevé el incremento de las condiciones para nieblas, lloviznas, lluvias y descenso de la temperatura diurna, el cual podría ser más notable durante el fin de semana. Asimismo el viento del Norte ira incrementándose para probablemente alcanzar rachas fuertes a violentas principalmente entre la tarde del viernes a transcurso del sábado.
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 30-12-15
1.-
Agujero en la capa de ozono alcanza tamaño récord
2.-
Fenómeno
de El Niño: Devastación que hará inolvidable esta Navidad
3.-
Noreste
y noroeste tienen "mala" calidad del aire esta mañana
4.-
El volcán de Colima en México emite una fumarola de más de 2.000
metros
5.-
Empresa
mexicana logra ahorros de 90% en tratar aguas negras
6.-
Impulsa
Veracruz el sector forestal
Informe Climatológico 30-12-15
NOTA
INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
Narcisos
en los jardines de Londres, rosas rojas y retama amarilla a orillas
del Mediterráneo, almendros en flor en Alemania... son algunas de
las muestras de la desorientación en la que se encuentra sumida la
naturaleza por las temperaturas anormalmente altas de este mes de
diciembre. El año 2015 —que se ha ganado ya el título
(provisional) de haber sido el año más caluroso desde que se hacen
mediciones— termina con el tiempo revuelto en todo el mundo. Un fin
de año tan extraño que Moscú se despierta con cinco y hasta diez
grados positivos, cuando debería estar a 15º bajo cero, y los
termómetros de Times Square de Nueva York se enfilan hasta los 18 ºC
cuando debería estar cubierta de nieve. ¿Casualidad? No lo parece.
Estas manifestaciones no dejarían de ser un buen motivo para la
conversación si no fuera porque, en opinión de los expertos en
clima, forman parte del mismo fenómeno que ha intensificado los
efectos de El Niño en Sudamérica y ha provocado una ola de tornados
sin precedentes en una zona de Estados Unidos donde no se les
esperaba en todo caso hasta marzo y en absoluto tan fuertes como los
que estos días se han cobrado la vida de más de 40 personas. El
mismo fenómeno que ha anegado una extensa zona del norte de
Inglaterra por unas lluvias interminables, apenas unas semanas
después de que otras inundaciones arruinaran la zona de Lancaster. Y
el mismo fenómeno que ha dejado en los bosques del norte peninsular
español una masa de hojas secas que ha prendido con facilidad y ha
hecho que el fuego se expandiese, azuzado por fuertes y cálidos
vientos. Todo eso, mientras una masa de aire caliente se desplazaba
ayer desde la zona del Golfo en dirección a Noruega. Se espera que
entre hoy y mañana llegue al Polo Norte y haga remontar las
temperaturas hasta niveles increíbles. En este tiempo, en el Polo
Norte se alcanzan los 40 grados bajo cero. Pues bien, para mañana y
pasado se esperan temperaturas de entre -4 y 0 ºC, es decir, justo
por debajo del umbral de congelación.
http://elpais.com
Mapas
de Temperatura
máxima, Temperatura mínima y Precipitación
|
Datos
Extremos Registrados en
las ultimas 24 hrs,
hasta
las 8:00
am del 30-12-15
|
COMPORTAMIENTO
DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO |
Alerta Gris
Por Frente Frío 24 y NORTE
Xalapa, Ver., a 30 de diciembre de 2015
- Condiciones para lluvias ligeras a partir de esta tarde-noche
- Norte fuerte a violento entre viernes y sábado
A partir de hoy una nueva y potente masa de aire frío estará invadiendo gradualmente a la vertiente oriental del país, ocasionando que el Frente No. 24 que actualmente se ubica como cálido en el noroeste del Golfo de México, se mueva nuevamente hacia la sonda de Campeche entre viernes y sábado. Estos sistemas favorecerán lluvias y descenso de temperatura en gran parte del Estado de Veracruz y viento del Norte fuerte a violento con oleaje elevado en la zona litoral. Por este evento de Norte se reactiva la Alerta Gris.
Se prevé que el Frente Frío No. 24 se ubique esta tarde sobre el Norte de Veracruz, asociándose con una vaguada sobre el Suroeste del Golfo de México provocando amento en los nublados y lluvias de 5 a 20 mm, las cuales podrían intensificarse de viernes y sábado con valores puntuales mayores a 30 mm especialmente en el norte y sur.
Por su parte, la masa de aire frío irá invadiendo lentamente al Golfo de México en el transcurso de mañana ocasionando el descenso de la temperatura e incrementando la velocidad del viento del Norte, el cual puede alcanzar rachas de 50 a 60 km/h mañana jueves para intensificarse aún más entre viernes y sábado cuando se prevé alcance rachas violentas (Consultar tabla), asimismo se presentaría oleaje elevado (3 a 4 m) cercano al litoral.
Por lo anterior, se recomienda extremar las precauciones y mantenerse informado de los pronósticos meteorológicos.
martes, 29 de diciembre de 2015
72 Horas
En las siguientes 24 a 48 horas
continuará cielo nublado en el Estado de Veracruz, en el cual se espera domine
un bajo potencial de lluvias pero sin descartar nieblas densas y lloviznas
vespertinas a nocturnas en regiones de montaña y nocturnas a matutinas en zonas
de llanura y costa, es el día jueves cuando el potencial de lluvias tendería a
incrementarse lentamente debido a la presencia de una vaguada en el Golfo de
México frente al territorio veracruzano. Durante este periodo se espera un
ambiente frío especialmente por las noches en montañas con heladas al amanecer
en las partes más elevadas y el viento persistiría de Este, Noreste y Norte con
velocidades moderadas a frescas en la zona litoral. Finalmente, según modelos
de pronostico se presentaría el próximo
viernes un nuevo evento de Norte fuerte a violento en la costa el cual
generaría oleaje elevado cercano al litoral y descenso de temperatura. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse
informados y extremar precauciones.
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 29-12-15
1.-
Por tormentas invernales, cancelan miles de vuelos en EU
2.-
Bomberos
luchan contra más de 130 incendios en el norte de España
3.-
Cae
nieve en Sonora; cierran el tramo carretero Imuris-Cananea
4.-
Emiten contingencia atmosférica por contaminación en Monterrey
5.-
Daños
por sequía se concentran en cultivos como maíz, sorgo, trigo y
forrajes
6.-
Pegan heladas a
12 mil hectáreas de calabacitas, chile y tomatillo
7.-
En 2016,
Veracruz podría incrementar la superficie natural protegida
8.-
Intensifica
INECOL acciones para reclutar nuevos talentos en ciencia
Boletín Meteorológico matutino, 29 diciembre de 2015
RESUMEN: En
las siguientes 24 a 48 horas persistirán las condiciones para nieblas,
lloviznas y lluvias ligeras por las tardes-noche en montañas y nocturnas a
matutinas en zonas de costa, posteriormente aumentaría el potencial de lluvias.
Por su parte, el viento del Norte podría presentar rachas frescas el jueves e
intensificarse de viernes a sábado para alcanzar rachas fuertes a violentas en
la costa, oleaje elevado y descenso de temperatura. Manténgase informado y extreme precauciones.
SINOPSIS METEOROLÓGICO
El frente No. 24
es analizado ahora como estacionario de noreste a suroeste del Golfo de México y
hasta el Estado de Tabasco, el cual tenderá a retornar como cálido al norte del
mismo Golfo en las siguientes 24 horas, sin embargo, durante el miércoles
nuevas aportaciones de aire frío podrían reactivar como frío y recorrer nuevamente
Tamaulipas, el jueves alcanzando el norte de Veracruz donde presentaría poco
movimiento y desarrollando una vaguada al suroeste del Golfo para mantener
durante este periodo condiciones favorables para la presencia de nieblas, lloviznas
y lluvias ligeras generalmente vespertinas a nocturnas en regiones de montaña y
nocturnas a matutinas en zonas de llanura y costa, además viento de componente
Este, Noreste y Norte el cual podría presentar rachas frescas en la zona
litoral. Posteriormente, de viernes a sábado dicho frente retomaría su
desplazamiento hacia el sur y sureste para recorrer el Estado de Veracruz generando
un aumento en el potencial de lluvias y asociado con otro evento de Norte
fuerte a violento en la costa, oleaje elevado cercano al litoral y nuevo descenso
de temperatura. Por todo lo anterior se recomienda mantenerse informados y
extremar las precauciones pertinentes.
Aviso Especial Por posible reactivación del Frente 24 y reintensificación del NORTE, 29 diciembre de 2015
El Frente No. 24 se ha estacionado en la sonda de Campeche, esperando retorne como cálido hacia el centro del Golfo de México en las próximas 24 horas y se reactive como frío mañana miércoles ante el impulso de una nueva masa de aire polar que estaría ingresando gradualmente a partir de ese día al Golfo y fortaleciéndose entre jueves 31 y viernes 1, haciendo que el viento del NORTE pudiera alcanzar nuevamente rachas violentas durante el mismo viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de enero. Asimismo, durante este periodo los nublados y el potencial de lluvias aumentarían paulatinamente haciendo que el ambiente se torne fresco a frío a partir del jueves y más hacia finales de semana e inicios de la próxima. Bajo este pronóstico es probable se reactive la Alerta Gris.
lunes, 28 de diciembre de 2015
Pronóstico del tiempo a 72 horas, 28 diciembre de 2015.
Resumen
Meteorológico
En
las siguientes 24 a 48 horas se espera domine un bajo potencial de lluvias en
el Estado de Veracruz, pero sin descartar nieblas densas y lloviznas
vespertinas a nocturnas en regiones de montaña y nocturnas a matutinas en zonas
de llanura y costa, el potencial de lluvias tendería a incrementarse lentamente
a partir del jueves debido a la presencia de una vaguada frente a costas de
Veracruz. Durante este periodo el ambiente se mantendrá frío especialmente por
las noches en montañas con heladas al amanecer en las partes más elevadas y el
viento persistiría de Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas a frescas
en la zona litoral. Finalmente, a partir del próximo viernes es posible se
presente un nuevo evento de Norte fuerte a violento en la costa el cual
generaría oleaje elevado cercano al litoral y se presentaría otro descenso de
temperatura. Por todo lo anterior se
recomienda mantenerse informados y extremar precauciones.
Boletín Meteorológico vespertino, 28 diciembre de 2015.,
Resumen: En las siguientes 24 a 48 horas persistirán las
condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias ligeras por las tardes-noche en
montañas y nocturnas a matutinas en zonas de costa, el viento del Norte habrá
perdido intensidad pero manteniéndose de esa dirección en la costa centro-sur y
la temperatura para mañana con poco cambio y en lenta recuperación
posteriormente pero con ambiente frío por las noches en montañas y heladas al
amanecer en las partes más elevadas.
SINOPSIS METEOROLÓGICO
El frente frío
No. 24 es analizado cruzando el Estado de Tabasco donde tendería a estacionarse
e incluso retornar como cálido al norte del Golfo de México el día de mañana,
sin embargo, en su recorrido por el Estado de Veracruz ha generado el
desarrollo de nublados con nieblas, lloviznas y lluvias ligeras y aisladas,
mismas que podrían persistir en las siguientes 24 a 48 horas generalmente
vespertinas a nocturnas en regiones de montaña y nocturnas a matutinas en zonas
de llanura y costa. Por su parte, la masa fría asociada a dicho frente generó
un evento de Norte con rachas violentas en la costa y oleaje elevado cercano al
litoral, mismos que pierden rápidamente intensidad durante esta noche.
Finalmente la temperatura ha descendido significativamente, esperándose para
mañana poco cambio y en lenta recuperación en los siguientes días pero
persistiendo el ambiente frío pos las noches en montañas con heladas al
amanecer en las partes más elevadas.
Modelos de
pronóstico sugieren para el día miércoles nuevas aportaciones de aire frío que podrían
reactivar como frío al frente No. 24 y recorrer Tamaulipas nuevamente, el
jueves alcanzando el norte de Veracruz donde presentaría poco movimiento y
desarrollando una vaguada al suroeste del Golfo de México, finalmente de
viernes a sábado recorriendo el Estado de Veracruz y asociado con otro evento
de Norte fuerte a violento en la costa. Por todo lo
anterior se recomienda mantenerse informados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)