domingo, 31 de julio de 2016
sábado, 30 de julio de 2016
viernes, 29 de julio de 2016
Actualización del estado del tiempo
RESUMEN METEOROLÓGICO:
Cielo despejado a
medio nublado se observa en Veracruz en donde las temperaturas diurnas alcanzan
valores altos lo que genera un ambiente bochornoso en especial en regiones de
llanura y costa, además, se observa el incremento de nublados con potencial
para lluvias aisladas ligeras a moderadas con posibles tormentas localmente
fuertes en especial esta tarde-noche en
regiones serranas, acumulados de 5 a 15 mm y puntuales superiores a 30 mm. Por
su parte, la Onda Tropical No.18 transita sobre la península de Yucatán y se
espera se mueva sobre el Suroeste del Golfo de México y sur del país del día sábado al domingo,
manteniendo esa probabilidad para lluvias.
Información
tropical, en el Océano Atlántico, los disturbio tropicales 97 y 96L analizaos en el centro y oeste de
ese océano presentan una probabilidad baja del 20 y media del 40% para
evolucionar a CT en 48 horas respectivamente. Se les da seguimiento
Jaffet Cervantes López
Boletín Semanal
Perspectiva Meteorológica
Durante el fin de semana persistirá el ambiente diurno cálido en Veracruz, con nublados matutinos en la costa con probabilidad para lluvias ligeras a moderadas y aisladas con acumulados de 5 a 15 mm y puntuales superiores a 30 o 50 mm en especial en la costa sur y centro de Veracruz, los nublados en costa disminuirían hacia el mediodía pero aumentarían con probabilidad para lluvias por la tarde-noche en regiones de montaña, lo anterior asociado al paso de una Onda Tropical por Veracruz de domingo al lunes. A partir del martes una débil vaguada se desarrollaría en el suroeste del Golfo de México pero mostraría menores condiciones para lluvias hacia mitad de semana, asociado a que las condiciones del viento en altura limitaría el potencial de lluvias.
Atentos a las actualizaciones y a los pronósticos inmediatos. Se recomienda extremar las precauciones ante los efectos negativos de las lluvias.
Durante el fin de semana persistirá el ambiente diurno cálido en Veracruz, con nublados matutinos en la costa con probabilidad para lluvias ligeras a moderadas y aisladas con acumulados de 5 a 15 mm y puntuales superiores a 30 o 50 mm en especial en la costa sur y centro de Veracruz, los nublados en costa disminuirían hacia el mediodía pero aumentarían con probabilidad para lluvias por la tarde-noche en regiones de montaña, lo anterior asociado al paso de una Onda Tropical por Veracruz de domingo al lunes. A partir del martes una débil vaguada se desarrollaría en el suroeste del Golfo de México pero mostraría menores condiciones para lluvias hacia mitad de semana, asociado a que las condiciones del viento en altura limitaría el potencial de lluvias.
Atentos a las actualizaciones y a los pronósticos inmediatos. Se recomienda extremar las precauciones ante los efectos negativos de las lluvias.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM/ OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ / COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA
SAB 30 SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Onda Tropical cruzaría el sur de la península de Yucatán. Una vaguada analizada al SO del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM / OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Probabilidad de lluvia ligera y aislada de 5 a 15 mm en la costa por la mañana, despejado después del mediodía. Mientras que, en la montaña, por la tarde noche aumentarían los nublados con potencial de lluvias de 5 a 15 mm y puntuales superiores de 30-50 mm sin descartar actividad eléctrica.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noreste-Norte de 20-30 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta.
TEMPERATURAS: (T.máx/T.mín °C) Ambiente fresco-cálido en montaña (25-27/15-17) y cálido en la costa (31-33/24-26).
DOM 31 SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Onda Tropical (No.18) transitaría por el sur-centro de Veracruz.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM / OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado con probabilidad de lluvias de 5 a 20 mm y puntuales superiores de 30-50 mm, sin descartar actividad eléctrica en especial en regiones de montaña y zona sur.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noreste, Norte y Noroeste de 25-35 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta.
TEMPERATURAS: (T.máx/T.mín °C) Ambiente más fresco en montaña (24-26/14-16) y cálido en la costa (30-33/23-25).
LUN 01
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Onda tropical en el suroeste del país. Vaguada en el suroeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM / OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas por la mañana con acumulados de 5 a 20 mm y puntuales de 50 mm en la costa, despejándose después del mediodía, mientras que, en regiones de montaña, aumentaría la nubosidad con potencial de lluvias hacia la tarde y noche.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noroeste, Norte y Noreste de 25-35 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta.
TEMPERATURAS: (T.máx/T.mín °C) Ambiente fresco-cálido en montaña (24-26/13-16), cálido en costa (29-33/23-25).
MAR 02 SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada en el suroeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM / OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Medio nublado, aumentando los nublados con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas matutinas en la costa, acumulados de 5 a 20 mm y puntuales de 50 mm, extendiéndose a regiones de montaña hacia la tarde y noche.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Noroeste, Norte y Noreste de 25-35 km/h en la costa con rachas en las áreas de tormenta.
TEMPERATURAS: (T.máx/T.mín °C) Ambiente fresco-cálido en montaña (24-26/13-16), cálido en costa (29-33/23-25).
MIE 03
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada débil en el suroeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM / OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Despejado a medio nublado, aumento de nublados con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas por la mañana en la costa con acumulados de 5 a 10 mm y puntuales de 25 mm desarrollándose por la tarde y noche en regiones de montaña.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte, Noreste y Este de 20-30 km/h en la costa con rachas.
TEMPERATURAS: (T.máx/T.mín °C) Ambiente fresco-cálido en montaña (24-26/13-16), cálido en costa (29-33/23-25).
JUE 04
SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada débil en el suroeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM / OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Despejado a medio nublado, aumento de nublados con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas por la mañana en la costa con acumulados de 5 a 10 mm y puntuales de 25 mm desarrollándose por la tarde y noche en regiones de montaña.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte, Noreste y Este de 20-30 km/h en la costa con rachas.
TEMPERATURAS: (T.máx/T.mín °C) Ambiente fresco-cálido en montaña (24-26/13-16), cálido en costa (29-33/23-25).
VIE 05 SISTEMAS METEOROLÓGICOS: Vaguada en el suroeste del Golfo de México.
POTENCIAL DE LLUVIAS MM / OTROS FENÓMENOS PARA VERACRUZ: Despejado a medio nublado, aumento de nublados con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas por la mañana en la costa con acumulados de 5 a 10 mm y puntuales de 25 mm desarrollándose por la tarde y noche en regiones de montaña.
VIENTO PARA LAS COSTAS DE VERACRUZ: Norte, Noreste y Este de 20-30 km/h en la costa con rachas.
TEMPERATURAS: (T.máx/T.mín °C) Ambiente fresco-cálido en montaña (24-26/13-16), cálido en costa (29-33/23-25).
NOTA DE CAUTELA: El siguiente pronóstico debe tomarse con las reservas del caso, debido a variaciones en distribución e intensidad
Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 29-07-16
1.-
Más cerca del «interruptor» que hace florecer a las plantas
2.-
Los autos que
te harán gastar menos en gasolina
3.-
Techos
verdes mantienen viviendas 17 grados más frescas
4.-
Contaminación
y polvo, primera causa de alergias
5.-
Los
Petenes, manglar en riesgo por acumulación de basura
(http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/2016-07-28/petenes-manglar-riesgo-acumulacion-basura/)
6.-
Emite
Segob declaratoria de emergencia
7.-
Cada
año, se pierden 3 mil hectareas de bosques y selvas en el estado
Informe Climatológico 29-07-16
La
Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de
Desastres (UNISDR) alertó hoy de un posible aumento de
fallecimientos debido a las olas de calor que afectan a diversos
puntos del planeta este verano. El representante especial del
Secretario General para la reducción del riesgo de desastres, Robert
Glasser, señaló que se debe dedicar más atención a la gestión
del peligro que implican las temperaturas extremas si se quiere
reducir la mortalidad causada por ese fenómeno. Glasser indicó que
millones de personas alrededor del mundo deberían recibir alertas
relacionadas con las altas temperaturas para evitar miles de muertes,
como las ocurridas el verano pasado principalmente en Asia y Europa.
El funcionario añadió que se debe realizar un mayor esfuerzo para
que grupos vulnerables como refugiados, ancianos o niños sean
advertidas y se les garantice el acceso a agua y refugio adecuado.
Entre 2005 y 2014 se registró anualmente una media de 25 olas de
calor graves que provocaron más de 7,000 fallecimientos cada año.
Las altas temperaturas del año pasado, que fue el más caliente del
cual se tienen registros, ocasionaron más de 3.200 muertos en
Francia y más de 2.200 en la India. www.un.org
Mapas
de Temperatura
máxima, Temperatura mínima y Precipitación
|
Datos
Extremos Registrados en
las ultimas 24 hrs,
hasta
las 8:00
am del 29-07-16
|
COMPORTAMIENTO
DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO |
jueves, 28 de julio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)