viernes, 31 de mayo de 2024

Pronóstico a 72 horas





 

Activarte ahora



31 de mayo de 2024
Último día de la "Semana de Preparación para la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales", viernes es el día para "Activarte ahora": Para tomar acción, no esperes a que las lluvias y ciclones tropicales estén sobre nosotros.
Revisa y actualiza tu plan familiar de protección civil y kits de emergencia, involucra a tu comunidad y participa en simulacros de preparación. Compartir información oficial y las buenas prácticas con tus vecinos puede fortalecer la resiliencia comunitaria. Recuerda que la preparación es un esfuerzo continuo y en conjunto.
¡Actívate ahora y asegura un futuro más seguro para todos!


 

Actualización del tiempo, 31 de mayo de 2024


 

Boletín semanal, 31 mayo de 2024




 

Boletín Meteorológico Matutino, 31 de Mayo de 2024



 

Aviso Especial

 Población veracruzana: #AvisoEspecial por ola de calor.

Xalapa, Ver., 31 de mayo de 2024.

Protégete.
  • No exponerse a periodos prolongados al sol.
  • Mantenerse hidratado.
  • Evite acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros.
  • Haga uso eficiente del agua.
  • Cuide a personas mayores, infantes y mascotas.
  • Ahorre energía eléctrica.
  • Evite actividades al aire libre antes del mediodía y durante la tarde.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: La circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera sigue alargada de forma horizontal, y se centra sobre el oeste de México, esperándose se debilite y retorne al centro del país durante el fin de semana. El sistema sigue combinándose con los de baja presión en superficie predominando sus características de un domo de calor, con pronóstico de perderlas hacia inicios de la semana entrante por lo expuesto anteriormente. Sin embargo, seguirá apoyando la persistencia de la prolongada y extraordinaria ola de calor en el estado de Veracruz, la cual se estima aumente ligeramente una vez más el fin de semana e inicios de la siguiente. Además, se pronostica continúe baja la probabilidad de lluvias y tormentas en la entidad, sin descartar algunas en montañas y zona sur en los siguientes 5 a 7 días. Extreme precauciones.

PRONÓSTICO
Viernes 31 - Sábado 1 - domingo 2: muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste en la costa de 20 a 35 km/h con algunas rachas de 40 a 55 km/h, especialmente en la costa norte. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.

Lunes 3: muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas. Viento del Noreste, Este y Sureste en la costa de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 a 55 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.



jueves, 30 de mayo de 2024

Boletín Meteorológico Vespertino



 

Precaución después de las tormentas


 

Actualización meteorológica, 30 mayo de 2024

 


Boletín Meteorológico Matutino, 30 de Mayo de 2024



 

Boletín semanal, 30 mayo de 2024






Aviso Especial

 Población veracruzana: #AvisoEspecial por ola de calor.

Xalapa, Ver., 30 de mayo de 2024.
Protégete.
  • No exponerse a periodos prolongados al sol.
  • Mantenerse hidratado.
  • Evite acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros.
  • Haga uso eficiente del agua.
  • Cuide a personas mayores, infantes y mascotas.
  • Ahorre energía eléctrica.
  • Evite actividades al aire libre antes del mediodía y durante la tarde.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: La circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera sigue alargada de forma horizontal, y ahora se centra sobre el oeste de México, esperándose retorne al centro del país el fin de semana, debilitada. El sistema sigue combinándose con los de baja presión en superficie predominando sus características de un domo de calor, con pronóstico de perderlas hacia inicios de la semana entrante por lo expuesto anteriormente. Sin embargo, seguirá apoyando la persistencia de la prolongada y extraordinaria ola de calor en el estado de Veracruz, la cual se estima aumente ligeramente una vez más el fin de semana. Además, se pronostica continúe baja la probabilidad de lluvias y tormentas en la entidad, sin descartar algunas en montañas y zona sur en los siguientes 5 a 7 días. Extreme precauciones.
PRONÓSTICO
Jueves 30-viernes 31: muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste en la costa de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.
Sábado 1-domingo 2: muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas. Viento del Noreste, Este y Sureste en la costa de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 a 50 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.


miércoles, 29 de mayo de 2024

Pronóstico a 72 h




 

Boletín Meteorológico Vespertino



 

Mitigar riesgos ante deslaves, derrumbes y deslizamientos

 

Hoy miércoles, enfócate en "Mitigar riesgos ante deslaves, derrumbes y deslizamientos", durante la "Semana de Preparación para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales", es importante identificar áreas vulnerables en tu entorno y reforzar estructuras débiles. Mantén despejados los desagües y sigue las indicaciones de las autoridades locales. La prevención y mitigación de riesgos es clave para la seguridad de tu familia.

Los derrumbes, deslaves y deslizamientos de terreno son fenómenos geológicos que implican el movimiento de masas de tierra, rocas o escombros ladera abajo debido a la gravedad. Aunque los términos se usan a veces indistintamente, tienen matices específicos:
1. *Derrumbes*: Se refieren al colapso repentino de una masa de tierra o roca, generalmente en áreas montañosas o escarpadas. Los derrumbes pueden ser causados por la erosión, la actividad sísmica, la saturación del suelo por lluvia intensa o la intervención humana, como la minería o la construcción.
2. *Deslaves*: Son corrientes rápidas de materiales sueltos, como tierra, barro y rocas, que se mueven ladera abajo. Generalmente ocurren en terrenos empinados y pueden ser desencadenados por lluvias intensas, deshielos rápidos o la deforestación que elimina la vegetación que estabiliza el suelo.
3. *Deslizamientos de terreno*: Es un término más amplio que engloba varios tipos de movimientos de masa de suelo y rocas ladera abajo. Pueden ser lentos o rápidos y se clasifican según su velocidad y tipo de material involucrado. Los deslizamientos pueden incluir caída de rocas, deslizamientos rotacionales, deslizamientos traslacionales, flujos de tierra y deslizamientos complejos.
Todos estos fenómenos pueden causar daños significativos a la infraestructura, afectar la vida de las personas y alterar el paisaje natural. La prevención y mitigación incluyen la evaluación del riesgo geológico, la planificación adecuada del uso del suelo y la construcción de estructuras de contención.






Actualización meteorológica, 29 de mayo de 2024


 

Boletín semanal, 29 mayo de 2024




 

Boletín Meteorológico Matutino, 29 de Mayo de 2024



 

Aviso Especial

 Población veracruzana: #AvisoEspecial por ola de calor.

Xalapa, Ver., 29 de mayo de 2024.

Protégete.
*No exponerse a periodos prolongados al sol.
*Mantenerse hidratado.
*Evite acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros.
*Haga uso eficiente del agua.
*Cuide a personas mayores, infantes y mascotas.
*Ahorre energía eléctrica.
*Evite actividades al aire libre antes del mediodía y durante la tarde.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: La circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera se ha alargado ligeramente de forma horizontal, pero se mantiene centrada sobre México, y sigue combinándose con los sistemas de baja presión en superficie predominando sus características de domo de calor, con pronóstico de perderlas hacia inicios de la semana entrante. Sin embargo, seguirá apoyando la persistencia de la prolongada y extraordinaria ola de calor en el estado de Veracruz, la cual se estima aumente ligeramente una vez más el viernes. Durante este largo evento cálido es posible se establezcan más récords de temperatura. Además, se pronostica continúe baja la probabilidad de lluvias y tormentas en los siguientes 5 a 7 días en la entidad, sin descartar algunas en montañas. Extreme precauciones.

PRONÓSTICO
Miércoles 29-jueves 30-viernes 31: muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste en la costa de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.

Sábado 1-domingo 2: muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste en la costa de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.



martes, 28 de mayo de 2024

Pronóstico a 72 h





 

Actúa cuando un ciclón tropical amenza


 

Boletín Semanal




 

Boletín meteorológico matutino, 28 mayo de 2024

 



Aviso Especial

 Población veracruzana: #AvisoEspecial por ola de calor.

Xalapa, Ver., 28 de mayo de 2024.

Protégete.
  • No exponerse a periodos prolongados al sol.
  • Mantenerse hidratado.
  • Evite acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros.
  • Haga uso eficiente del agua.
  • Cuide a personas mayores, infantes y mascotas.
  • Ahorre energía eléctrica.
  • Evite actividades al aire libre antes del mediodía y durante la tarde.


SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: La circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera tenderá a perder altura y alargarse en forma horizontal, pero centrada sobre México, manteniendo la combinación con los sistemas de baja presión en superficie y aun predominando las características de un domo de calor sobre el país, con pronóstico de perderlas hacia inicios de la semana entrante. Sin embargo, seguirá apoyando la persistencia la prolongada y extraordinaria ola de calor en el estado de Veracruz, la cual se estima pierda ligera intensidad durante la semana y la recupere el viernes. Durante este largo evento cálido es posible se establezcan más récords de temperatura. Además, se pronostica continúe baja la probabilidad de lluvias y tormentas en la entidad, sin descartar algunas en montañas en los siguientes 5 a 7 días. Extreme precauciones.

PRONÓSTICO

Martes 28 - miércoles 29 - jueves 30-viernes 31: muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas. La surada se debilita, dominando viento del Norte, Noreste, Este y Sureste en la costa de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas.