sábado, 19 de septiembre de 2015

Actualización condiciones del tiempo, 19 septiembre de 2015.

RESUMEN METEOROLÓGICO:

Cielo mayormente despejado domina en gran parte del Estado de Veracruz, donde este mediodía se reportan temperaturas altas e índices de calor elevados en zonas costeras entre 37 a 39 °C. Sin embargo, derivado del calentamiento diurno y los efectos orográficos, podrían favorecer el desarrollo de nublados con potencial para lluvias y chubascos aislados en regiones de montaña y porción sur esta tarde-noche, menores nocturnas a matutinas sobre y frente a las costas.

Este tipo de tiempo persistirá en lo que resta del fin de semana por lo que se recomienda extremar precauciones ante posibles encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas serranas, mientras que por las altas temperaturas, mantenerse hidratados, hacer uso eficiente del agua y no exponerse a largos periodos bajo el sol.

En información tropical relevante: En el Atlántico, la Tormenta Tropical Ida cuyo centro fue localizado a unos 1685 km al oeste de las Islas Cabo Verde y la Depresión Tropical Nueve centrada a 1265 km al este-noreste de las Antillas Menores se mueven hacia el oeste-noroeste sin representar peligro para el país.


Elaboró: V.Ortiz


Boletín Tropical No. 111

Disturbio tropical 91E y 96L; Depresión Tropical Nueve; Tormenta Tropical IDA.





Boletín Meteorológico matutino, 19 septiembre 2015

Se espera un fin de semana cálido en el Estado de Veracruz con índices de calor elevados especialmente en zonas de llanura y costa. Por su parte, el potencial de lluvias es bajo, sin embargo, no se descarten algunas lluvias y tormentas especialmente en la zona sur y zonas serranas. Manténgase informado.

SINOPSIS METEOROLÓGICA

La circulación de una dorsal sobre el norte del Golfo de México, el avance de la onda tropical No. 39 actualmente analizado al sur de Chiapas, misma que favorecería el desarrollo de una débil vaguada al suroeste del mismo golfo mantendrán la entrada de humedad hacia el sureste del país donde un campo de vientos es poco favorable para el desarrollo de procesos convectivos, sin embargo, derivado del calentamientos diurno y los efectos de la orografía podrían ocasionar el desarrollo de nublados con potencial para lluvias y tormentas aisladas principalmente en la zona sur y regiones de montaña. Por lo anterior se recomienda no bajar la guardia y tomar las precauciones pertinentes.


En el atlántico central, la Depresión Tropical 10 evoluciono durante la noche de ayer a la Tormenta Tropical “Ida” y la Depresión Tropical “Nueve” se mantiene con poco cambio en su organización, ambos sin representar riesgo para el país. El disturbio tropical 96L al noreste de la Florida presenta baja probabilidad para su desarrollo tropical.






  

viernes, 18 de septiembre de 2015

Reporte Medio Ambiente y Cambio Climático 18-09-15


1.- Calentamiento global avanza en el mismo nivel: expertos

2.- Acuerda UE reducir 40% sus emisiones para 2030

3.- ¿Por qué hay tantos terremotos en Chile?

4.- Cómo repercute un tsunami en la fauna marina

5.- UNAM diseña calentadores solares para comunidades rurales

6.- Aumentará superficie protegida en la entidad: Sedema

7.- Fuga en ducto del Alto Pixquiac dejará a 14 colonias de Xalapa sin agua

8.- Advierte PC de la posibilidad de más deslaves en montañas del centro del Estado

Informe Climatológico 18-09-15


NOTA INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

El aire con contaminantes tales como el ozono y las partículas diminutas podría causar la muerte prematura de unas 6.6 millones de personas por año para 2050 si no se hace nada por mejorar la calidad del ambiente, advirtieron científicos el miércoles. En un estudio publicado en la revista Nature, los científicos encontraron que la contaminación del aire mata actualmente a cerca de 3.3 millones de personas por año en todo el mundo. La mayoría de esas muertes ocurren en Asia, donde las emisiones residenciales de energía, como la calefacción y cocinar, tienen un gran impacto. Estas muertes podrían duplicarse en los próximos 35 años, advirtieron los investigadores, a menos que se tomen medidas. "Este es un número asombroso", dijo Jos Lelieveld, del Instituto Max Planck de Química en Alemania, que dirigió la investigación. "En algunos municipios la contaminación del aire es la principal causa de muerte, y en muchos países es un tema importante", añadió. Las muertes más comunes por contaminación del aire se producen tras enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares o por la llamada enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). También se vincula a muertes por cáncer de pulmón e infecciones respiratorias agudas. El cálculo de los efectos sobre la salud y la mortalidad de la contaminación exterior a una escala global no es fácil, en parte porque la calidad del aire no se controla en todas las regiones y la toxicidad de sus partículas varía dependiendo de la fuente. Así que para este estudio, el equipo de Lelieveld combinó un modelo global de química atmosférica con datos de población y estadísticas de salud para estimar la contribución relativa de los diferentes tipos de contaminación exterior a las muertes prematuras. Sus resultados muestran que en India y China, por ejemplo, las emisiones por calefacción y cocinar provocan el mayor número de muertes, mientras que en gran parte de Estados Unidos y algunos otros países, las emisiones por tráfico y generación de energía son cruciales. www.jornada.unam.mx


Mapas de Temperatura máxima, Temperatura mínima y Precipitación



Datos Extremos Registrados en las ultimas 24 hrs, hasta las 8:00 am del 18-09-15



COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO

Boletín Meteorológico Matutino.

Boletín Meteorológico Matutino.
Xalapa, Ver., Viernes 18 de septiembre 2015 09:00 h
RESUMEN: Cielo mayormente despejado domina en la entidad veracruzana, donde se prevé un día cálido con bajo potencial de lluvias, sin embargo, pueden presentarse algunas aisladas vespertinas a nocturnas en la montaña, y matutinas en la costa. Ambiente fresco en regiones serranas por las noches y madrugadas. Manténgase informado.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
En niveles bajos, una dorsal domina el Golfo de México excepto el noreste del mismo donde se observa una vaguada. La circulación de estos sistemas continuarán aportando aire cálido y húmedo hacia el Estado de Veracruz; mientras que, en niveles medios y altos de la atmósfera, el campo de vientos limita el proceso de nublados de gran desarrollo vertical asociados a tormentas, motivo por el cual se prevé la disminución de la probabilidad para lluvias y tormentas en las siguientes 24-48 horas en Veracruz.

En el Pacífico Oriental, el Disturbio Tropical 90E al sur de BCS  presentaba 30% de probabilidad para evolucionar a CT. En la Cuenca del Atlántico, un Disturbio Tropical centrado al Este de  Florida presentaba 20% de probabilidad para evolucionar a CT. Onda tropical No. 39 cruzando Centroamérica. Depresión Tropical No.Nueve centrada a unos 1680 km al Este de las Antillas Menores y el Disturbio Tropical 95L en el centro-oriente del Atlántico presentaba 80% de probabilidad para evolucionar a CT.

PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS

PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Mayormente despejado, aumentando los nublados con probabilidad para lluvias  dispersas de 5 a 10 mm y puntuales superiores de 40 mm. Nieblas aisladas. Viento del  Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (°C): Pánuco 33/24; Tuxpan 31/23; Poza Rica 33/22; Papantla 30/22.

NAUTLA Y  MISANTLA
Mayormente despejado, aumentando los nublados con probabilidad para lluvias  dispersas de 5 a 10 mm y puntuales superiores a 50 mm algunas con actividad eléctrica. Nieblas aisladas. Viento del Noreste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa y variables en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta, ambiente fresco a frío  por noche-madrugada en partes altas. T.máx./T.mín (°C): Perote 21/07; Jalacingo 22/10; Mtz. de la Torre 32/23; Misantla 31/19. 
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Mayormente despejado, aumentando los nublados con probabilidad para lluvias escasas de 5 a 10 mm y puntuales superiores de 30 mm algunas con actividad eléctrica nocturnas a matutinas. Nieblas. Viento del Noreste y Noroeste de 20 a 30 km/h con rachas. Temperatura diurna alta. T.máx/T.mín (°C): Actopan 31/20; Cardel 34/24; Cotaxtla 33/23; Veracruz-Boca del Río 32/24.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Despejado a medio nublado, aumentando los nublados con probabilidad para lluvias  dispersas de 5 a 10 mm y puntuales superiores a los 50 mm algunas con actividad eléctrica esta tarde-noche. Nieblas aisladas. Viento del Este y Noreste de 5 a 15 km/h, rachas en zonas de tormenta. Temperatura diurna relativamente alta, ambiente fresco a frío por noche-madrugada. T.máx/T.mín. (°C): La Joya 20/11; Naolinco 24/14; Xalapa 26/14; Huatusco 25/14; Coscomatepec 25/14; Córdoba 29/20.
PAPALOAPAN
Despejado a medio nublado, aumentando los nublados con probabilidad para lluvias  dispersas de 5 a 10 mm y puntuales superiores a los 50 mm algunas con actividad. Nieblas aisladas. Viento del Norte y Noroeste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa y variables en zonas de tormenta. Temperatura diurna alta, ambiente fresco a frío por noche-madrugada en partes altas. T.máx/T.mín (°C): Orizaba 27/17 T. Blanca 34/21; Cosamaloapan 33/20; Alvarado 32/22; A. R. Cabada 31/21; Catemaco 30/20; S.J. Evangelista 33/23. 

COATZACOALCOS Y TONALÁ 
Despejado a medio nublado, aumentado los nublados con probabilidad de lluvias dispersas de 5 a 10 mm y puntuales superiores a los 50 mm algunas con actividad eléctrica. Nieblas aisladas. Viento del Norte y Noroeste de 20 a 30 km/h con rachas en la costa. Temperatura diurna relativamente alta. T.max/T.mín (°C): Jesús Carranza 33/22; Coatzacoalcos-Minatitlán 32/23; Las Choapas 34/21.
REGISTRO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS 
T. MÁX. (°C): 34.0 en Martínez de la Torre y el Tejar; 33.5 en Garro y Jesús Carranza; 33.0 en Naranjillo. 
T. MÍN. (°C): 13.8 Xalapa, 16.2 Orizaba, 21.8 Coatzacoalcos, 23.6 Tuxpan, 24.8 Veracruz.
PRECIPITACIÓN (mm): 26.6 Orizaba, 7.9 Xalapa, 3.9 Tuxpan, 0.4 Veracruz.

RECOMENDACIONES
1. Por posibles descargas eléctricas durante las tormentas, así como deslaves y derrumbes en zonas serranas.
2. Crecida de ríos y arroyos, inundaciones, encharcamientos y anegamientos urbanos.
3. Viento arrachado que puede provocar destechamiento de viviendas y caída de árboles en áreas de tormenta.
Elaboró: Jaffet Cervantes L.

#BoletínSemanal 18 de septiembre 2015