SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

Asimismo, el pronóstico sigue siendo adverso para el Estado de Veracruz, ya que estas condiciones de lluvias fuertes a intensas persistirían hasta el sábado 22 en la mayor parte de
la entidad. Las lluvias pueden alcanzar
valores puntuales superiores a los 150 o 200 mm acumulados en 24 horas, durante
este periodo,
asociadas con
actividad eléctrica.
Adicionalmente, datos de lluvia proporcionados por
los observatorios de la CONAGUA reportaron en las últimas 3 horas: Tuxpan 2.0 mm, Xalapa 5.0 mm, Orizaba inapreciable,
Veracruz 52.0 mm.
Dado lo anterior, se
recomienda extremar las precauciones por:
•Viento de tormenta con oleaje elevado en la zona costera del posible
impacto del centro del meteoro.
•Crecidas súbitas de ríos y arroyos de rápida respuesta.
•Deslaves en especial en zonas de montaña.
•Encharcamientos urbanos.
• Posibles inundaciones en partes bajas.
•Descargas eléctricas.
•Viento en rachas y probables granizadas durante las tormentas.
•Reducción de la visibilidad por lluvias.
Escúchenos
las 24 hrs. a través de los sitios Web http://www.grupofm.com/clima ; http://www.proteccioncivilver.gob.mx y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina… Síganos a través de
Facebook: Ceec Protección Civil y en Twitter: @spcver
LÍNEA DEL CENTRO DE
ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142 Elaboró: Cervantes/Gómez