![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiUZm2z_61tQRjQhMQ_IrbDJkg2mfJ72nZTkzdnmz2i66m-7nCaDyXsdoEWDzt6Yc28ALkC-9rAUhpUV_ZLv5C9Lk3WLCBiy0J-kWwS37v27jx_VGcedMHzMjeOn-1G9kwky7fBU8ZrjY/s1600/ScreenShot050.jpg)
Se prevé que el
potencial de lluvias aumente en los siguientes días y muy probablemente se
registren valores superiores a 150 mm o 200 mm en la zona norte y centro de la
entidad y menores pero no menos importantes en el resto de la entidad.
Adicionalmente, el viento en la costa continuará del NORTE y pudiendo alcanzar
rachas superiores a los 80-90 km/h en la
costa con oleaje elevado, sin descartar rachas frescas y alguna fuertes en
zonas montañosas.
Por lo anterior se
activa las Alertas del SIAT-CT de la siguiente manera: Amarillo centro y sur de Veracruz. Verde para el norte del
estado. Asimismo, se recomienda extremar precauciones por:
•Crecidas
de ríos y arroyos de rápida respuesta.
•Deslaves especialmente
en zonas serranas.
-Oleaje
elevado en zonas de costa.
•Encharcamientos
urbanos.
•Descargas
eléctricas.
•Viento
arrachado en
áreas de tormenta y del NORTE en la costa donde
se prevé se intensifique
•Reducción
de la visibilidad por lluvias y nieblas.
Escúchenos
las 24 hrs. a través de los sitios Web http://www.grupofm.com/clima ; http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil y http://www.comsocialver.gob.mx o en los radios de banda marina… Síganos a través de
Facebook: Ceec Protección Civil y en Twitter: @spcver
LÍNEA DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM) 01 (228) 8186812 Ext. 142 Elaboraron: Acevedo/Cervantes