
El frente No. 31 se ha estacionado en el Norte de Yucatán donde se debilita. Por su parte, la masa de aire polar que lo originó cubre el Golfo de México y la vertiente oriental del país donde modifica sus características térmicas, y tenderá a combinarse con las bajas presiones que se moverán sobre el sur de los Estados Unidos y con la presencia de aire seco en la atmósfera superior para generar la gradual disminución de los nublados y del potencial de lluvias, así como una la lenta recuperación de la temperatura diurna, asociado también a la rolación del viento al Este y Sureste en especial en el norte y centro del Estado, tendencia que se mantendrá en los siguiente días, esperándose un fin de semana estable y probable evento de SURADA. Sin embrago, este jueves aún se esperan lluvias ligeras en la porción sur y regiones de montaña, además de nieblas. Asimismo, el ambiente seguirá fresco a frió en especial por la noches-madrugadas en todo el estado, con heladas en partes altas.
Por lo anterior, se desactiva la Alerta GRIS, y se emite un AVISO ESPECIAL, recomendándose extremar precauciones por:
· Oleaje elevado en la costa (1.5 a 2.5 m)
· Ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con probabilidad de heladas en zonas serranas.
· Reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas en regiones montañosas.
· Asimismo, con tiempo seco y relativamente cálido esperado para el Estado de Veracruz en los siguientes días, se recomienda evitar acciones que puedan provocar incendios forestales y de pastizales.
Síganos
a través de Facebook: Ceec
Protección Civil y
en Twitter: @spcver…LÍNEA DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM)
directo 01 (228) 1414523 o Ext.
2142 Elaboró: Cervantes / Acevedo