RESUMEN: Cielo medio nublado a nublado domina en el Estado de Veracruz, donde aún se mantiene la probabilidad para lluvias ligeras y aisladas en especial en regiones de montaña y sur de la entidad. Además de un ambiente frío a fresco. En la costa, el viento del NORTE ha perdido intensidad y cambia al sureste, sin embargo, nuevas aportaciones de viento del Norte mantendrá bajas las temperaturas en especial en zonas de montaña el viernes. Se recomienda tomar las precauciones pertinentes y mantenerse abrigados.
SINOPSIS METEOROLÓGICA

PRONÓSTICO REGIONAL PRÓXIMAS 24 HORAS
PÁNUCO, TUXPAN, CAZONES Y TECOLUTLA
Medio nublado a nublado con potencial para lluvias aisladas de 5 a 10 mm. Nieblas vespertinas en zonas serranas y matutinas en la costa. Viento del Este y Sureste de 25 a 35 km/h, rolando al Noreste el viernes. Poco cambio de la temperatura. Ambiente fresco a frío especialmente en regiones serranas. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 22/10 Tuxpan 21/10, Poza Rica 20/11; Papantla 18/11; Gutiérrez Zamora 19/12.
NAUTLA Y MISANTLA
Medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas menores de 5 mm. Nieblas y lloviznas vespertinas a nocturnas en regiones de montaña. Viento del Este y Sureste de 25 a 35 km/h, rolando al Noreste el viernes. Poco cambio de la temperatura. Ambiente fresco a frío especialmente en regiones serranas. Heladas fuertes en zonas altas. T.máx/T.mín (ºC); Perote 13/-02; Jalacingo 11/01; Mtz. de la Torre 20/11; Misantla 19/10.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA)
Medio nublado a nublado. Viento del Este y Sureste de 25 a 35 km/h, rolando al Noreste el viernes. Recuperación gradual de la temperatura diurna, continuando el ambiente fresco durante la noche y primeras horas de mañana. T.máx/T.mín (ºC); Actopan 23/12; Cardel 25/13; Cotaxtla 25/14; Veracruz-Boca del Río 24/16.
ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (MONTAÑA)
Parcialmente nublado con bajo potencial de lluvias. Nieblas aisladas. Viento del Sureste de 05 a 15 km/h, rolando al Noreste el viernes. Poco cambio de temperatura, continuando ambiente fresco a frío en especial por la noche y primeras horas de mañana. T.máx/T.mín (ºC); La Joya 06/03; Naolinco 13/04; Xalapa 14/04; Huatusco 14/03; Coscomatepec 14/04; Córdoba 15/06.
PAPALOAPAN
Nublado a medio nublado con potencial de lluvias ligeras y aisladas de 05 a 15 mm. Nieblas en zonas de serranas. Viento del Noreste de 25 a 35 km/h. Recuperación paulatina de la temperatura. Continuando ambiente fresco a frío especialmente en regiones serranas durante la noche y primeras horas de la mañana. Heladas en zonas altas T.máx/T.mín (ºC); Orizaba 15/08; T. Blanca 23/18; Cosamaloapan 25/18; Alvarado 25/17; A.R. Cabada 24/16; Catemaco 23/15; S.J. Evangelista 24/17.
COATZACOALCOS Y TONALÁ
Nublado con potencial de lluvias ligeras y aisladas de 05 a 15 mm. Nieblas aisladas. Viento del Noreste de 25 a 35 km/h. Lenta recuperación de la temperatura. Continuando ambiente fresco durante la noche y primeras horas de la mañana. T.max./T.mín (ºC); Jesús Carranza 25/16; Coatzacoalcos-Minatitlán 25/15; Las Choapas 23/15.
REGISTROS EN LAS ÚLTIMAS 12 HORAS:
T. MÁX. HOY (°C): 26.0 Cardel, Azueta y Jesús Carranza, 25.5 Alvarado, 24.5 Carrizal, 23.9 Veracruz, 23.0 Poza Rica y Tuxpan, 16.7 Orizaba, 16.2 Xalapa.
T. MÍN. HOY (°C): -3.0 Loma Grande; -1.1 Perote; -1.0 Huayacocotla; 0.5 La Joya; 2.0 Huatusco; 3.0 Acatlán, Naolinco y Banderilla; 4.0 Briones; 4.8 Xalapa; 5.3 Orizaba; 6.0 Teocelo; 7.0 Chicayan y Tempoal; 7.5 Platón Sánchez; 8.0 Tenochtitlán.
PRECIPITACIÓN 12 HRS (mm): 5.5 Azueta, 5.2 Garro, 5.1 La Ceibilla, 4.2 Lauchapan, 3.5 S.J. Evangelista, 1.7 Jesús Carranza y otras menores.
GLOSARIO
Frente frío: Frente zona de interacción entre dos masas de características térmicas diferentes, cuando la masa de aíre frío desplaza a la cálida incrustándose debajo de ésta como una cuña, se conoce como frente frío, genera inestabilidad atmosférica.
RECOMENDACIONES POR:
1. Por ambiente frío a fresco en especial en regiones de montaña, donde existe la posibilidad de heladas al amanecer.
2. Probabilidad de lluvias ligeras a moderadas en especial zona sur y regiones de montaña.
3. Deslaves en zonas serranas y disminución de la visibilidad por nieblas y lloviznas.
Elaboró: Jaffet Cervantes L.